Breves

  • Uruguay y Perú aprueban Convenio de Seguridad Social

    18/12/2012

    Ernesto Murro, presidente del Banco de Previsión Social, explica los alcances del acuerdo firmado entre Uruguay y Perú, referido a la protección de los derechos laborales y jubilatorios de los trabajadores de ambos países.
    El convenio, que entrará en vigencia en 2013, es un muy buen ejemplo de trabajo institucional, según evaluó Murro.

  • Olesker expresa el apoyo y la solidaridad institucional con Tania Ramírez

    18/12/2012

    La golpiza infligida a Tania Ramírez el pasado viernes, un acto de discriminación y racismo, conmueve y preocupa al Ministerio de Desarrollo Social.
    Su titular, Daniel Olesker, manifestó que aunque se realizaron avances, “todavía queda camino por recorrer” para que las poblaciones discriminadas “estén en igualdad de derechos”.

  • Lorenzo: crecimiento económico e inversión, y su impacto en las políticas sociales

    17/12/2012

    Al cierre del Consejo de Ministros, el titular de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, analizó los principales indicadores económicos. Lorenzo señaló que Uruguay creció este año un 4%, que por octavo año consecutivo creció por encima del promedio de la región, y que la inversión productiva alcanzará el 24% del Producto Bruto Interno. El dinamismo económico sustenta los resultados positivos de las políticas sociales, concluyó

  • Reducción sostenida de la pobreza y de la indigencia desde 2005

    17/12/2012

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó el 12% de los uruguayos viven bajo la pobreza y 0,5% bajo la de indigencia, y que se redujo la brecha de la pobreza. No obstante, señaló que estas cifras caen desde el 2004, cuando se situaban en el 40 y el 4,7% respectivamente. 2008 y 2011 marcaron picos de recuperación, explicó Olesker.

  • La Brigada para la Represión del Abigeato continúa modernizando sus recursos

    17/12/2012

    En el marco de la ejecución del plan de prevención y represión del abigeato, los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca y del Interior, habilitaron el uso de moderno equipamiento electrónico, que se conectará a los lectores de identificación por radiofrecuencia.
    El ministro Tabaré Aguerre evalúa que estas acciones forman parte de la ejecución de políticas publicas para construir un país cada vez más productivo

  • Abigeato cae 11%

    17/12/2012

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó que el hurto y faena clandestina de ganado cayó un 11% con respecto al año anterior.
    Bonomi destacó el trabajo de la Brigada para la Represión del Abigeato, Bepra, evaluando que la disminución de abigeato es el resultado claro de la aplicación exitosa de una política pública.

  • Ingresaron ciento sesenta y cinco agentes a la Policía Nacional

    15/12/2012

    El jefe del Centro de Formación y Capacitación para el Personal Subalterno, Alejandro Sánchez, dio la bienvenida a 165 agentes de 2ª, egresados de la Escuela Nacional de Policía "Juan Carlos Gómez Folle", que engrosarán las filas de la Policía.
    En la ceremonia, Sánchez también reconoció el esfuerzo de los egresados de los cursos de pasaje de grado que obtuvieron mejores calificaciones.

  • Coordinación provee nuevos albergues para pacientes en tratamiento oncológico

    15/12/2012

    El Instituto Nacional del Cáncer (INCA) y el Ministerio de Desarrollo Social inauguraron el centro Tarará Unión y la Casa de Paso, que albergarán a pacientes con patologías oncológicas del interior y de Montevideo, por el lapso de tiempo que requieran sus tratamientos.
    El director del Instituto Nacional del Cáncer, Álvaro Luongo, informó sobre la atención que allí recibirán los pacientes.

  • Informalismo laboral situado en mínimos históricos

    14/12/2012

    Se registra una clara caída en los niveles de informalidad laboral, según informó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta.
    El informalismo es similar en Montevideo y en el interior, el trabajo doméstico es el sector menos formalizado, aunque se han mejorado los indicadores. Se crearon medio millón de puestos de trabajo y los niveles de informalidad cayeron a mínimos históricos, según sostuvo Brenta.

  • Obras de ampliación del Puerto de la Paloma, Rocha

    14/12/2012

    Jorge Camaño, director Nacional de Hidrografía del MTOP, informó que las inversiones en el puerto de La paloma ascienden a más de 10 millones de dólares. Esa cifra se invirtió en la reconstrucción de muelles, el acondicionamiento de una zona de acopio de mercadería, mejora de los caminos de acceso al puerto, y tareas de dragado.
    Camaño adelantó que se acondicionará una zona del viejo muelle para pescadores artesanales.