Breves

  • Es imposible un país productivo sin capacitación

    23/12/2012

    El Presidente de la República, José Mujica, en la inauguración de las obras para la construcción de un Centro de Capacitación en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro, afirmó que “El déficit del país es capacitación tecnológica, no vamos a progresar materialmente si no multiplicamos el material tecnológico que tiene la gente en la cabeza”. El camino será largo, pero lo necesita todo el país, concluyó Mujica.

  • Es necesaria una revolución tecnológica

    23/12/2012

    El Presidente José Mujica, en la inauguración de las obras en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro, sostuvo que “la gente tiene que pensar en los problemas reales que nos rodean, en cómo los solucionamos”. Puso como ejemplo la incorporación de riego en el agro, y en la necesidad encontrar tecnologías que permitan la construcción de viviendas “decentes y más baratas” para trabajadores y para gente humilde

  • No existe posibilidad de desarrollo sin trabajo ni educación

    23/12/2012

    “El Uruguay ha avanzado hacia una única concepción de educación”, en la que no se capacita de una forma al que gerencia y de otra al que trabaja, sostuvo Wilson Netto, presidente del CODICEN, en la inauguración de las obras en el Centro de Capacitación del Parque Tecnológico Industrial del Cerro. Netto concluyó que no existe la posibilidad de desarrollo sin trabajo” y tampoco “si este trabajo no se impregna de conocimiento”.

  • Educación para la libertad, la inclusión social y el trabajo

    23/12/2012

    En la inauguración de las obras en el Centro de Capacitación del Parque Tecnológico Industrial del Cerro, el ministro de Industria, Minería y Energía, Roberto Kreimerman, afirmó que la capacitación “para la libertad, la inclusión social y el trabajo” es el “punto fundamental” y el complemento necesario para las acciones del gobierno en materia de mejora de la infraestructura y apoyo a emprendimientos industriales.

  • MSP: Venegas evalúa avances durante el 2012

    21/12/2012

    El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, evalúa las acciones llevadas a cabo en 2012, y sostiene que hubo avances notorios. Venegas destacó que ya hay más de 2.200.000 personas con cobertura de salud, que se está trabajando en la mejora de la calidad de la atención, y en la capacitación, remuneración y dedicación del personal de salud.

  • Universidad Tecnológica promovida por Mujica logra aprobación del Parlamento

    21/12/2012

    El ministro Ricardo Ehrlich indicó que la Universidad Tecnológica (UTEC) cubrirá todo el territorio nacional y su sede estará situada en el interior. La iniciativa se suma al proceso de descentralización que realiza al UdelaR y la ANEP, y apunta a consolidar la conformación de plataformas regionales de enseñanza terciaria pública, de forma de apuntalar el desarrollo social, económico y cultural del interior del país.

  • Lanzamiento oficial de la campaña contra el dengue

    21/12/2012

    El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, presentó la campaña 2013 de prevención del dengue y el combate al aedes aegypti. Esta campaña tendrá un corte netamente educativo y se basa fundamentalmente en informar y sensibilizar a la población para que tome una serie de medidas que evite que el mosquito se reproduzca, minimizando el riesgo de surgimiento de casos de dengue autóctono en Uruguay.

  • Inspectores de trabajo fiscalizarán franja costera, litoral y otras zonas del país

    21/12/2012

    El inspector general del Trabajo, Juan Andrés Roballo, indicó que funcionarios de esa repartición recorrerán, a partir de la última semana de diciembre, las diversas zonas brindando información. Además requerirán en los diferentes emprendimientos de servicios, comercios, industrias y obras de la construcción, la información que acredite el cumplimiento de las condiciones generales del trabajo, de seguridad y salud.

  • Escuela Agraria de Sarandí Grande instalará nuevo equipamiento

    21/12/2012

    Mediante el Proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Productiva de la Escuela Agraria de Sarandí Grande”, la UTU y otros actores públicos y privados firmaron un convenio. El director general de UTU, Eduardo Davyt, señaló que este convenio consiste en la instalación de una moderna unidad de producción lechera. Además, la Escuela Agraria contará con semillas, agroquímicos y máquinas para la siembra y preparación del forraje.

  • Somos de Acá

    20/12/2012

    Se abrió el primer llamado al Fondo de Iniciativas Juveniles para el Desarrollo Rural, Somos de Acá. Según informó Matías Rodríguez, director del Instituto Nacional de la Juventud. El INJU y el MGAP apoyarán a organizaciones de jóvenes a implementar iniciativas que contribuyan a los procesos de desarrollo sustentable de los territorios rurales, en sus múltiples dimensiones: social, económico, ambiental o institucional.