Breves

  • Unos 22 organismos se han adherido al Modelo de Calidad con Equidad de Género del Mides

    06/02/2019

    La directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Mides, Mariella Mazzotti, destacó la importancia del Modelo de Calidad con Equidad de Género implementado por dicha cartera hace diez años. En ese marco, destacó que el Plan Ceibal es el organismo número 22 que firma convenio para instaurar dicho modelo. Adelantó que se prevé que empresas privadas se incorporen a esta iniciativa.

  • Ceibal firmó convenio con el Mides para la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género

    06/02/2019

    El Instituto Nacional de las Mujeres del Mides firmó un convenio con el Plan Ceibal, para la utilización del Modelo de Gestión de Calidad con Equidad de Género. El presidente del Ceibal, Miguel Brechner, destacó que certificar en género debería ser un mandato en todo el país y en el mundo. Recordó que este año el Plan Ceibal realizó Jóvenes a Programar solo para mujeres.

  • Inefop invierte 3 millones de pesos en renovación de proyecto de formación dual con Ánima

    05/02/2019

    El Inefop y la institución Ánima renovaron el acuerdo de formación dual en tecnologías de la información y comunicación, que permite que un joven que estudia en un centro realice una experiencia laboral en una empresa y reciba una remuneración mientras se forma. El director del Inefop, Eduardo Pereyra, adelantó que se invirtieron 3 millones de pesos en este acuerdo y que se aspira a captar 1.000 jóvenes en estos proyectos.

  • Sistema de protección del Estado contra violencia hacia niños incrementó atención en 119 % desde 2014

    05/02/2019

    La presidenta del INAU, Marisa Lindner, habló del informe presentado por Uruguay ante la ONU en el Examen Periódico Universal. Recordó que nuestro país se comprometió a seguir reduciendo la brecha en la pobreza entre niños y adultos y destacó la reducción de la pobreza infantil, de 59 % a 15 %, entre 2005 y 2018. Habló del sistema de protección contra la violencia hacia niños, que incrementó en un 119 % su atención desde 2014.

  • MSP elaboró guía con recomendaciones sobre prácticas en asistencia al embarazo y nacimiento

    05/02/2019

    El Ministerio de Salud Pública presentó una guía para prestadores de salud con recomendaciones sobre prácticas y actitudes en la asistencia del embarazo y el nacimiento, que tiene por objetivo contribuir a la mejora en la calidad asistencial perinatal en el Sistema Nacional Integrado de Salud, subrayó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian. El jerarca defendió el parto natural y la humanización de este.

  • Proyecto innovador apoyado por Ganadería avanza hacia producción de soja no transgénica

    05/02/2019

    Uruguay avanza en una tecnología que abre camino a la producción de soja no transgénica. Este martes se liberaron en Dolores avispas para controlar plagas en cultivos de soja, en el marco de un proyecto innovador que promueve la aplicación del control biológico de plagas en soja no transgénica. El director de Servicios Agrícolas del MGAP, Federico Montes, explicó el alcance del proyecto, que es apoyado por dicha cartera.

  • Uruguay puso en marcha proyecto de control biológico en soja, que disminuye aplicación de agroquímicos

    05/02/2019

    “Este proyecto permite avanzar en producir otra soja no transgénica, que cuida el ambiente y permite que al ser producto diferenciado paguen más”, destacó en Dolores el ministro Enzo Benech, durante la liberación de avispas para control biológico de plagas en cultivos de soja para disminuir los agroquímicos. “Es un avance de las políticas que llevamos adelante desde 2008 para que coexistan los modelos productivos”, dijo.

  • Programa Verano Educativo incorpora robótica y programación a su propuesta educativa

    05/02/2019

    El consejero de Primaria Pablo Caggiani sostuvo que parte de la propuesta del programa Verano Educativo es incorporar saberes de robótica y programación y destacó que hay varias escuelas que participaron de la jornada Verano Tech, realizada este martes por el Plan Ceibal. Esto se suma al taller de drones y robótica realizado en conjunto con Antel, señaló el jerarca.

  • Unos 300 estudiantes participaron de jornada de programación y microbit para estudiantes de primaria

    05/02/2019

    Unos 300 estudiantes participaron de Verano Tech, una jornada del Plan Ceibal que promueve el aprendizaje de programación y microbit, a través de juegos. La actividad estuvo dirigida a niños y jóvenes que trabajan con placas programables microbit distribuidas por el Plan Ceibal en 5.º de primaria a 3.º de media y niños del programa Verano Educativo, explicó la responsable del laboratorio del Ceibal, Magela Fuzatti.

  • Trabajo en Meteorología de personas penadas con medidas alternativas ayudará a cumplir con exigencias de calidad

    04/02/2019

    La directora del Instituto Uruguayo de Meteorología, Madeleine Renom, remarcó la necesidad de contar con personal extra que realice mantenimiento en estaciones meteorológicas para cumplir con exigencias de los organismos internacionales en materia de estándares de calidad. Tras firmar un acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación, informó que las personas derivadas por este, trabajarán en la red de telepluviómetros.