Breves

  • Gobiernos y comités olímpicos de América e Iberoamérica acuerdan desarrollar políticas de promoción del deporte en la región

    20/02/2019

    En el marco de la Cumbre del Deporte que se realiza en Punta del Este entre el 18 y 22 de este mes, representantes de los gobiernos y de los comités olímpicos de América e Iberoamérica, acordaron firmar un acuerdo para la promoción del deporte en la región, durante los Juegos Panamericanos de Lima de este año, informó el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres.

  • Director de OPP ratificó importancia de la descentralización para que “las cosas sucedan”

    20/02/2019

    El director de OPP, Álvaro García, insistió durante el lanzamiento de las obras del Parque Metropolitano de La Paz, Canelones, en el concepto de descentralización. “El hecho de existir un tercer nivel de gobierno permite, trabajando bien, que las cosas sucedan”, subrayó García. En ese marco, hizo mención al proyecto de ley de descentralización, que permitirá darle “una nueva vuelta de turca” a ese proceso.

  • Con aportes de MTOP, Intendencia de Canelones y OPP, se inician obras del Parque Metropolitano de La Paz

    20/02/2019

    El Ministerio de Transporte, la OPP y la intendencia de Canelones lanzaron este miércoles las obras de construcción del Parque Metropolitano de La Paz. El ministro Víctor Rossi sostuvo que este año se concretará la primera etapa, con espacios para anfiteatros, paseos forestados y parrilleros. El predio supera las 9 hectáreas y la inversión ronda los 3,5 millones de dólares, de los cuales el MTOP aporta 2,7 millones.

  • Basso confirmó envío de medicamentos para uruguayos residentes en Venezuela que solicitaron apoyo

    19/02/2019

    La Cancillería envió este martes a Venezuela medicamentos para los uruguayos que los solicitaron para tratamientos crónicos, confirmó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. El jerarca insistió en que el envío se realizó tras estudiar la historia clínica y tiene en cada paquete información sobre la dosis indicada por el médico.”La clave es que venga la información precisa de qué necesita cada paciente”, advirtió.

  • Comité de Candidatura del Mundial 2030 recibirá a Chile y analizará solicitud de incorporación de Bolivia

    19/02/2019

    El Comité de Candidatura del Mundial 2030 se volverá a reunir este miércoles 20, en el marco de la Cumbre del Deporte en Uruguay. Participarán autoridades de gobierno y federaciones de fútbol de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay. Se analizarán varios temas, entre ellos, la reunión con la delegación de Bolivia para recibir su solicitud de incorporación a la candidatura, indicó el secretario del Deporte, Fernando Cáceres.

  • Cumbre del Deporte en Uruguay impulsa a que países incluyan el deporte entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    19/02/2019

    Unos 44 países e instituciones internacionales participan en una Cumbre del Deporte que se realiza en Punta del Este del 18 al 21 de febrero. Potenciar valores de juego limpio, la lucha contra el dopaje y conductas que falsean resultados deportivos, e impulsar que los jefes de Gobierno consideren el deporte entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible son algunos de los temas a tratar, indicó el secretario Fernando Cáceres.

  • MSP recomienda a padres que viajen al exterior con bebés lactantes darles una “dosis cero” de vacuna contra el sarampión

    19/02/2019

    El ministro Basso dijo, durante la presentación de la campaña de vacunación de triple viral, que dicha cartera recomienda a los padres que viajen a lugares donde circula el virus del sarampión vacunar a los bebés lactantes de entre 6 y 12 meses de vida. Se trata de una “dosis cero”, que no sustituye a las dos reglamentarias. Agregó también que el MSP ofrece a quienes emigran a Uruguay las vacunas para tener el carné al día.

  • JND y Unasev capacitan agentes de tránsito en uso de dispositivos de detección de drogas en conductores

    19/02/2019

    “El consumo de cannabis afecta la capacidad de reacción y existe una distorsión psicomotora en la persona que está bajo sus efectos”, señaló el secretario de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera. Dicha repartición de Presidencia compró 1.000 dispositivos de control y detección de drogas y este martes 19 capacitó, junto con la Unasev, a cuerpos inspectivos de todo el país para su correcta utilización.

  • Unos 3.000 agentes de tránsito fueron capacitados en utilización de dispositivos de detección de drogas desde 2013

    19/02/2019

    El director de la Unasev, Fernando Longo, subrayó que los cursos de capacitación para utilizar los dispositivos de detección de drogas en conductores se realizan desde 2013 y son cerca de 3.000 los agentes en todo el país que lo han hecho. La capacitación se compone de una parte teórica, en modalidad virtual, y una práctica, una vez aprobada la anterior.