Breves

  • Pequeños emprendimientos turísticos podrán acceder a créditos de hasta $ 250.000 para mejorar su competitividad

    15/02/2019

    Micro y pequeños empresarios del sector turístico podrán acceder a préstamos de hasta $ 250.000 para la compra de mercadería, reformas del local comercial, capacitaciones, saneamiento y adquisición de maquinaria. Este crédito es otorgado por República Microfinanzas, tras un convenio con el Ministerio de Turismo, informó la titular de esa cartera, Liliam Kechichian.

  • Estudiantes que integran delegación de deportistas que se entrenarán en China continuarán su formación mediante plataforma del Plan Ceibal

    15/02/2019

    Más de 120 deportistas viajarán a China para entrenarse en centros de alto rendimiento durante tres meses, de ellos 80 son estudiantes de enseñanza media. Para favorecer su continuidad educativa, el Plan Ceibal aportará su plataforma y Secundaría, los profesores que supervisarán, informó el presidente del Codicen, Wilson Netto.

  • Otra delegación de deportistas viajará a China a entrenarse en centros de alto rendimiento en distintas disciplinas

    15/02/2019

    Una delegación de deportistas viajará a entrenar en la República Popular China, en el marco del acuerdo de cooperación entre ambos países. En esta oportunidad, se trata de más de 120 deportistas que desarrollarán un proceso de entrenamiento durante 3 meses en distintas disciplinas, explicó el secretario del Deporte, Fernando Cáceres, al despedir a los deportistas este viernes.

  • Programa Movés incentiva a empresas de reparto a probar triciclos y bicicletas eléctricas para constatar eficiencia y beneficio económico

    14/02/2019

    El proyecto Movés lanza convocatoria dirigida a empresas que brindan servicios de reparto o “delivery” interesadas en probar triciclos eléctricos y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido. Para ello, Industria y Medio Ambiente subsidiarán el alquiler de estos vehículos. El coordinador, Ariel Álvarez, destacó que se busca que las empresas constaten sus beneficios económicos, ambientales y de seguridad.

  • Turismo e Intendencia de Tacuarembó lanzaron 33.ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha

    14/02/2019

    El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Tacuarembó lanzaron este jueves la 33.ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, que se realizará entre el 12 y el 17 de marzo. Unas 50.000 personas la visitaron en 2018, subrayó la ministra Liliam Kechichian. La cartera lo declaró de interés turístico y al igual que el MEC realiza un aporte económico. Los hoteles de Rivera y Artigas ofrecen 30 % de descuento en esa fecha.

  • Fondo de la India invierte por primera vez en Uruguay en proyecto que fue apoyado por el gobierno

    14/02/2019

    Bankingly es una empresa que promueve la inclusión financiera a través de servicios a cooperativas bancarias para emprendedores que no acceden al sistema financiero formal. Contó con el apoyo del fondo Orestes Fiandra de la ANII, que prestó US$ 1 millón por su potencial exportador e impacto social. En 2019, la empresa concretó una inversión millonaria de un fondo de India, destacó el presidente de ANII, Fernando Brum.

  • Uruguay exportó los primeros 4.091 kilos de carne vacuna a Japón después de 19 años

    13/02/2019

    La confianza que genera nuestro sistema de vacunación, control y trazabilidad y la carta de presentación de que un país de las exigencias que tiene Japón le abra a Uruguay su mercado es lo más importante para nuestro país, afirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en el primer embarque de cuatro contenedores con 4.091 kilos de carne vacuna a Japón después de 19 años. Japón habilitó 16 plantas frigoríficas recientemente.

  • OPP llamará a licitación en mayo para reparar ruta 98, anunció Álvaro García en Treinta y Tres

    13/02/2019

    En el marco del Plan Nacional de Caminería, el director de la OPP, Álvaro García, anunció este miércoles en Treinta y Tres la reparación en dos etapas de la ruta 98. Se trata de una ruta que vinculada la ruta 8 con la ruta 7. El jerarca destacó que su dirección hará el llamado a licitación del primer tramo de la obra en mayo para realizar los primeros 22 kilómetros hasta la planta de Cementos del Plata.

  • Finalizó dragado del canal Martín García y CARP inicia proceso de certificación de la obra

    12/02/2019

    El titular de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini, confirmó a la Secretaría de Comunicación que el 1o. de febrero el consorcio Boskalis-Dredging International entregó la obra de dragado del canal Martín García. El organismo inició un proceso de certificación del dragado, establecido a una profundidad de 34 pies en fondos blandos y a 38 pies en los duros.

  • Uruguay aumentó un 16% el número de donantes de órganos con respecto a 2017, ubicándolo con la mejor tasa del continente

    12/02/2019

    En el 2018, se registró el mayor número de donantes de órganos de los últimos 10 años, 23.7 donantes por millón de población, lo que representa un incremento del 16% respecto a 2017. Ello permitió que Uruguay tenga la mejor tasa de donantes del continente y que 600 pacientes recibieran un órgano o tejido donado, 6% más que en 2017, informó la directora del instituto de donación y trasplante, Milka Bengochea.