Breves

  • Benech insistió en la necesidad de cambiar la óptica de la población sobre la actividad agropecuaria

    12/02/2019

    En el marco del seminario sobre conciencia agropecuaria, que se lleva a cabo esta semana en Canelones, el ministro de Ganadería, Enzo Benech, insistió en que la actividad agropecuaria no está debidamente valorizada en Uruguay. “Hay que cambiar esta óptica, no hay nadie más preocupado por el ambiente que un productor”, sostuvo, y agregó: “Hay que empezar por Primaria”, para cambiar esa realidad a través de los niños.

  • Docentes de todo el país participan en seminario sobre conciencia agropecuaria vinculada a agua, ambiente, energía y alimentación

    12/02/2019

    Unos 65 docentes participan del seminario de conciencia agropecuaria que se realiza esta semana en Canelones. La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, sostuvo que el Codicen, Primaria, Secundaria y UTU “están muy unidos” en pensar una escuela y una enseñanza media rural diferentes. En ese marco, se trabaja con Ganadería en temáticas vinculadas a conciencia agropecuaria como el agua, el ambiente, la energía y la alimentación.

  • Netto: El programa Verano Educativo permitió que 12.000 niños realizaran diferentes actividades en meses en que no se dictan clases

    11/02/2019

    “Tenemos una infraestructura enorme a nivel de instituciones y de la educación pública, que no puede estar parada en los meses de verano”, destacó el presidente del Codicen, Wilson Netto, en referencia al programa Verano Educativo, en el que participaron 12.000 escolares. Contó que los niños participaron en talleres artísticos y deportivos guiados por unos 500 talleristas.

  • Unos 2.000 docentes de Educación Pública se capacitan para optimizar la implementación de la tecnología en las clases

    11/02/2019

    Unos 2.000 docentes de Educación Pública y estudiantes de Formación Docente participan en talleres en la Escuela de Verano Ceibal. El objetivo es que cada docente implemente durante el año lo adquirido y construir redes con otros participantes. La mujer en la ciencia, la inclusión y la pedagogía basada en el uso de tecnología serán algunas temáticas, explicó el presidente del Codicen, Wilson Netto.

  • Junta Nacional de Drogas presentó estrategia Carnaval Querido en desfile de Llamadas

    09/02/2019

    La campaña Carnaval Querido de la Junta Nacional de Drogas hace énfasis en la gestión de riesgos y la reducción de daños relacionados al consumo de sustancias en eventos masivos, a través de la instalación de puestos de hidratación y acciones de sensibilización. Esta política permitió reducir episodios negativos, como los comas alcohólicos, explicó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

  • Benech destacó apertura del mercado mexicano para el arroz con cáscara uruguayo

    08/02/2019

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, recibió este viernes 8 a las gremiales rurales, con las cuales abordó temas relacionados con el sector y anunció la apertura del mercado de México para la exportación de arroz con cáscara. “Los arroceros nos habían solicitado trabajar en ello”, añadió. Benech recordó que esto se suma a la habilitación para exportar carne uruguaya a Japón.

  • Uruguay destacó ante ONU avances del país en estándares de calidad de la primera infancia

    08/02/2019

    El INAU incrementó en un 13 % la cobertura de niños y adolescentes del país. Su presidenta, Marisa Lindner, detalló los avances en estándares de calidad en la primera infancia, datos que fueron incorporados en el informe que Uruguay presentó ante ONU en el Examen Periódico Universal. De los 91.400 niños que van a los CAIF, 6.000 están comprendidos en el Sistema de Protección Especial de 24 horas.

  • El 18 de febrero vence el plazo para inscribir en el registro de Antilavado determinadas actividades

    08/02/2019

    El 18 de febrero vence el plazo establecido por el decreto n.º 379, que reglamenta la Ley Antilavado, para que determinadas actividades y profesiones del sector no financiero se inscriban vía Internet en un registro. El titular de la Secretaría Antilavado, Daniel Espinosa, subrayó que deben inscribirse casinos, el sector inmobiliario, abogados y contadores, proveedores de servicios societarios y vendedores de objetos de arte.

  • Club Nacional de Football se sumó a programa Pelota al Medio a la Esperanza, tras convenio firmado con el Ministerio del Interior

    08/02/2019

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, firmó este jueves 7 un acuerdo con el presidente del Club Nacional de Football, José Decournex, por el cual dicha entidad deportiva se suma a las actividades del programa Pelota al Medio a la Esperanza, promovido por dicha cartera. El ministro Bonomi manifestó la importancia de que otros clubes se sumen al programa que busca establecer una cultura diferente del deporte.

  • Japón habilitó 16 plantas uruguayas para ingreso de carnes a ese país asiático

    07/02/2019

    Japón habilitó 16 plantas uruguayas para el ingreso de carnes de nuestro país, confirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech. El jerarca subrayó que se trata de un mercado altamente exigente y es una excelente carta de presentación para todo el mundo. “Somos el primer país que accede a este mercado”, insistió, haciendo referencia a nuestro estatus sanitario y a nuestras carnes libres de aftosa con vacunación.