Breves

  • Cámaras de videovigilancia fronterizas fortalecerán relaciones con Brasil, subrayó el vicecanciller Bergamino

    28/02/2019

    En el marco de la presentación de las cámaras de videovigilancia donadas por el Gobierno chino al Ministerio del Interior, el vicecanciller Ariel Bergamino indicó que el sistema de videovigilancia en la frontera fortalecerá las relaciones con Brasil. El jerarca destacó la relación con China y dijo que se aspira a profundizarla en todos los ámbitos.

  • Interior instalará cámaras de videovigilancia en la frontera, donadas por el Gobierno chino

    28/02/2019

    El Ministerio del Interior presentó el circuito de videovigilancia para Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha. Las cámaras fueron donadas por el Gobierno chino; se trata de 2.100 equipos Huawei de última generación. El ministro Eduardo Bonomi habló de la importancia de estas cámaras en la frontera, especialmente con Brasil. El jerarca no descartó la cooperación china para la adquisición de otros equipos de seguridad.

  • BPS atiende en su centro de referencia 2.700 pacientes con enfermedades raras

    28/02/2019

    En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el BPS y la asociación Todos Unidos Enfermedades Raras Uruguay presentaron el Servicio Iberoamericano de Información y Orientación sobre Enfermedades Raras. La vicepresidenta del BPS, Rosario Oiz, subrayó que el centro de referencia de ese organismo en Montevideo atiende unos 2.700 pacientes con enfermedades raras.

  • Ganadería otorgó unos 66 millones de dólares a más de 38.000 productores familiares en diez años

    27/02/2019

    En el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, el director de Desarrollo Rural de Ganadería, José Olascuaga, subrayó que desde 2008 Uruguay tiene 22.187 unidades productivas gestionadas por 38.092 productores familiares. Considerando la familia, esta actividad involucra a unas 56.000 personas. Se apoyó al 90 % con 48 millones de dólares y el programa Microcrédito Rural financió al sector con 18 millones de dólares.

  • Personal de la salud tendrá licencia especial en casos de violencia doméstica

    27/02/2019

    ASSE firmó un acuerdo con la Federación de Funcionarios de Salud Pública, el Sindicato Médico del Uruguay y la Federación Médica del Interior para la implementación de una licencia especial por violencia de género. Su presidente, Marcos Carámbula, explicó que, ante una denuncia por violencia doméstica expresada por un trabajador, ASSE dispondrá de dicha licencia además de respaldarlo en las etapas siguientes.

  • Quince profesionales se postularon a cargos de dirección en seis hospitales públicos del país

    27/02/2019

    En el marco del proceso de profesionalización de ASSE, su presidente, Marcos Carámbula, subrayó que se postularon 15 profesionales (18 postulaciones) al llamado para cubrir vacantes de dirección en seis hospitales públicos del país. Adelantó que en marzo asumirán los nuevos directores. El jerarca dijo también que se realizó un llamado a concurso para la dirección de Arquitectura y se han presentado 21 arquitectos.

  • A través del Programa Proexport+, Gobierno subsidia con 500.000 dólares a pymes para proyectos de ventas al exterior

    26/02/2019

    Uruguay XXI firmó acuerdo con 21 pequeñas y medianas empresas exportadoras para apoyar proyectos de posicionamiento internacional. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, informó que a través del programa Proexport+ que ejecuta el instituto y en el que participan otros organismos del Estado, se les otorgará un subsidio de hasta 10.000 dólares. En total, el Gobierno invertirá 500.000 dólares en apoyar estos proyectos.

  • Ministro Menéndez destacó complementariedad y sinergia de organismos del Estado para dar respuestas a la gente

    26/02/2019

    El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, señaló que la instalación de un puente provisorio en Sarandí del Yí es muestra de lo que debe hacer el Estado con complementariedad y sinergia que potencie sus capacidades para dar soluciones a la gente. Destacó el trabajo del Batallón de Ingenieros número 6, que instaló el puente provisorio junto con el personal del Ministerio de Transporte, tras el accidente que dañó el viejo puente.

  • Rossi anunció construcción de un puente de hormigón en el arroyo Agua Sucia, en Sarandí del Yí

    26/02/2019

    El puente en el arroyo Agua Sucia será sustituido por uno de hormigón, tras haber sido impactado por un camión el 10 de enero, confirmó el ministro de Transporte, Víctor Rossi, al habilitar este martes 26 un puente de emergencia. Recordó que el proyecto de participación público-privada para la ruta 14 entre Mercedes y Sarandí del Yí incluye otro puente no inundable en un tramo común de las rutas 6 y 14.

  • Murro recordó que nueva ley para fomentar empleo permite pagar con fondos del Estado entre 25 % y 40 % de salarios

    26/02/2019

    El ministro Ernesto Murro recordó que desde el pasado 1.° de enero hay una nueva ley que destina 20 millones de dólares a subsidiar salarios de nuevos trabajadores. “Eso significa que para trabajadores menores de 45 años se puede pagar con fondos del Estado hasta la cuarta parte del salario y que a mayores, hasta el 40%”, dijo. Habló de las estadísticas oficiales como un valor nacional a respetar.