Breves

  • Más de 29.700 personas se atendieron en Hospital de Ojos por glaucoma en últimos 11 años

    12/03/2019

    En el Día Mundial del Glaucoma, el Hospital de Ojos José Martí realizó una jornada de educación y prevención en la plaza Lafone, en Montevideo. La directora del hospital, Sandra Medina, subrayó que el 3 % de la población uruguaya padece glaucoma, unos 105.000 uruguayos, pero el 50 % no lo sabe. Por año, el Hospital de Ojos atiende 3.500 personas con esta patología, más de 29.700 desde su creación.

  • Inisa transparenta su gestión a través de información de calidad en su nueva página web

    12/03/2019

    El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente presentó su nueva web institucional, con ampliación de información pública y sección intranet, que servirá además para vincularse con los funcionarios. Su directora, Gabriela Fulco, subrayó la importancia de la formación continua del personal, para lo cual se piensa crear una academia con apoyo de la cooperación internacional. El Inisa tiene 13 centros y 1.660 funcionarios.

  • Gobierno instrumenta programa para apoyar adecuación tecnológica de pymes

    12/03/2019

    Con la participación del Ministerio de Industria, el Inefop y la ANDE, Transforma Uruguay lanzó un programa integral de adecuación tecnológica para pymes. Se trata de disminuir la brecha digital que les permita a las pequeñas y medianas empresas mejorar el acceso a mercados y a sus procesos productivos, subrayó la subsecretaria de Industria, Olga Otegui. En primera instancia, serán 15 las empresas adheridas a este proyecto.

  • Pymes adheridas al programa de adecuación tecnológica contarán con crédito accesible dispuesto desde ANDE

    12/03/2019

    El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Martín Dibarboure, destacó que las pequeñas y medianas empresas (pymes) adheridas al programa integral de adecuación tecnológica, lanzado este martes en Montevideo, dispondrán de un crédito accesible, con tasas que apuntan al desarrollo productivo. La ande monitoreará y evaluará este programa.

  • Con apoyo de Economía, Interior implementa un Sistema Integrado de Gestión

    11/03/2019

    El Ministerio del Interior fue seleccionado por el Ministerio de Economía para implementar el Sistema Integrado de Gestión. Se trata de un sistema de planificación de recursos públicos, que permite optimizar los gastos e inversiones, explicó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri. Dijo que está en marcha la reforma del sistema integral de información financiera del Estado, que supone una inversión de US$ 20 millones.

  • Acuerdo Interior-Secretaría del Deporte permitió realizar cinco controles para incautar sustancias prohibidas usadas en el deporte

    11/03/2019

    Uruguay es pionero en la lucha antidopaje en el continente. Así lo subrayó el secretario del Deporte, Fernando Cáceres, durante la presentación del carné de salud digital para el deportista. Mediante acuerdo con el Ministerio del Interior, se realizaron cinco procedimientos en menos de dos años con más de 20 procesados y se incautaron más de 100.000 dólares en sustancias prohibidas para el uso en el deporte.

  • Más de 4.000 adultos mayores realizan actividad física en plazas de deportes de todo el país

    11/03/2019

    La Secretaría Nacional del Deporte presentó el Programa Nacional de Educación Física para Adultos Mayores y un ciclo de videos de difusión de la actividad física para esa franja etaria, en el marco del convenio entre el Plan Ibirapitá y dicha secretaría. El titular de Programas Especiales de la SND, Pablo Hernández, subrayó que más de 4.000 adultos mayores hacen ejercicio en las plazas de deporte atendidos por 100 docentes.

  • Uruguay fue pionero en creación de jardines de infantes para atender necesidades en primera infancia

    11/03/2019

    En el Día del Jardín de Infantes, que desde 2018 se celebra cada 10 de marzo, autoridades de Primaria visitaron el jardín de infantes n.° 213 Enriqueta Compte y Riqué creado en 1892. La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, destacó que Uruguay fue pionero en Latinoamérica en la creación de estos centros educativos para la primera infancia. Dijo que en este quinquenio también se celebra la cobertura universal de tres años.

  • Comisiones de Igualdad y Género de Presidencia de la República adhirieron al Día Internacional de la Mujer

    08/03/2019

    La intervención urbana en Torre Ejecutiva bajo la consigna “¿Nos ves?” fue parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para difundir reivindicaciones, como la reducción de las diferencias de oportunidades por género. En ese sentido, Presidencia promueve la paridad en el acceso a cargos de dirección y la creación del protocolo contra la discriminación y violencia, informó el prosecretario, Juan Andrés Roballo.