Breves

  • Industria destacó avances en políticas de género con creación de oportunidades de desarrollo de las mujeres en ámbitos productivos

    13/03/2019

    En el marco del Mes de las Mujeres, el Ministerio de Industria rindió cuentas de lo avanzado en 2018 en políticas de género. La construcción de marcos normativos internos y nacionales, instancias de diálogo sobre el tema, la generación de capacidades y oportunidades de desarrollo de las mujeres y liderazgos son algunas de las acciones destacadas por la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Social y Género, Rossanna González.

  • Comisión de Cuenca del Río Negro contará con centro regional logístico en represa de Rincón del Bonete

    13/03/2019

    La Comisión de Cuenca del Río Negro anunció la instalación de un centro regional logístico para potenciar el trabajo de la comisión, en cuanto al monitoreo de muestras o capacitaciones, que se ubicará físicamente en la represa de Rincón del Bonete, en dos edificaciones cedidas por UTE, explicó el subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Rucks.

  • Gobierno y Cepal proponen incluir los derechos de adultos mayores entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    13/03/2019

    El Instituto Nacional de las Personas Mayores y la Cepal organizaron una jornada de trabajo en la que se expuso sobre derechos de las personas mayores y los desafíos específicos en vejez, en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La directora del Instituto de las Personas Mayores, Adriana Rovira, anunció que la próxima reunión de contrapartes para discutir esta temática será en abril en Santiago de Chile.

  • Fondo Nacional de Recursos cubre 100 % de tratamientos de diálisis y trasplantes renales

    13/03/2019

    El 7 % de la población uruguaya tiene patologías renales. El Fondo Nacional de Recursos cubre el 100 % de las diálisis y trasplantes renales. En 2018 invirtió 62,5 millones de dólares en tratamientos y 8 millones en 150 trasplantes, cifra récord de procedimientos respecto a años anteriores. El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, hizo énfasis en la prevención de enfermedades renales.

  • Casi 800 turistas visitaron Uruguay en los dos primeros meses de 2019, confirmó la ministra Kechichian

    13/03/2019

    El Ministerio de Turismo difundió este miércoles las cifras de ingreso de turistas y divisas durante los meses de enero y febrero de 2019. La ministra Liliam Kechichian confirmó que hubo casi 800.000 visitantes, cifra menor que en 2018, pero mejor que en 2015 y casi igual que en 2016. Destacó que, a pesar de la crisis regional, vinieron 533.000 argentinos.

  • Gobierno presentó en Tacuarembó Iniciativa para el Río Negro, plan de manejo destinado a preservar calidad de sus aguas

    13/03/2019

    Con un desarrollo previsto a 3 años y la aplicación inmediata de diversas acciones englobadas en 5 ejes temáticos y 4 programas transversales, el Gobierno, en acuerdo con la Comisión de Cuenca del Río Negro, comienza a aplicar el plan de acción ambiental Iniciativa para el Río Negro, para el que se destinará 17.850.000 dólares. Se atenderá la interacción del subsistema físico y el desarrollo económico, social y cultural.

  • Ministra Muñoz subrayó que la cultura es una política pública para todos los uruguayos

    13/03/2019

    La ministra María Julia Muñoz hizo un repaso de las políticas culturales realizadas en los últimos años, en un desayuno de trabajo de Somos Uruguay. Subrayó que hay 29 centros MEC que trabajan en la capacitación de jubilados del Plan Ibirapitá y en la articulación del programa Un Pueblo al Solís. Remarcó que la cultura es una política pública para todos, por lo cual se ha concretado en el periodo 764 propuestas culturales.

  • Entre 2015 y 2017 se incorporaron 18.450 jóvenes a la educación media, gracias al seguimiento que garantiza su permanencia

    13/03/2019

    “Entre 2015 y 2017 se incorporaron 18.450 jóvenes a la educación media, gracias al seguimiento uno a uno que se realiza para garantizar su permanencia en el sistema”, destacó la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en un desayuno de trabajo. Reconoció que aún resta mucho trabajo, pero valoró que la matrícula creciera en los quintiles de población vulnerable, por los nuevos formatos pedagógicos y diversos programas.

  • Gobierno trabaja en alternativas a problemática de empresa Caputto y negociación colectiva del sector doméstico

    13/03/2019

    El ministro Murro ratificó el compromiso del Gobierno de buscar alternativas a la problemática de la empresa Caputto. Dijo que hay 1.800 empleos directos y que en 15 días debe comenzar la zafra. Agregó que la empresa fue muy ayudada, debe 20 millones de dólares al BROU y que se abrió el mercado a EEUU. Sobre las domésticas, señaló que encabezará las negociaciones este viernes y que el país es pionero en convenios del sector.

  • Interior contará en segundo semestre de 2019 con 500 nuevas tobilleras para monitoreo individual

    12/03/2019

    El director general del Ministerio del Interior, Federico Laca, sostuvo que en el segundo semestre del año tendrán 500 nuevas tobilleras electrónicas para monitoreo individual en casos de violencia de género. En el marco de los 10 años de la División Políticas de Género de la cartera, adelantó que la atención a la ciudadanía por parte de becarios, se extenderá a las unidades especializadas en la materia.