Breves

  • Prestadores de salud atendieron 27.000 consultas en ocho meses por la Ley de Urgencia y Emergencia

    15/03/2019

    Desde el 1º de julio de 2018 a la fecha prestadores públicos y privados de todo el país concretaron casi 27.000 atenciones de urgencia y emergencia por la nueva Ley, el 65 % de urgencia. La directora de Coordinación del MSP, Adriana Brescia, informó que la mayoría de las atenciones las brindó ASSE. Los datos fueron presentados este viernes a los directores departamentales de Salud reunidos con el ministro Basso en Colonia.

  • Ministerio de Defensa firmó el convenio para construir en un año 42 viviendas para personal militar en Toledo

    15/03/2019

    “El Ministerio de Defensa Nacional firmó el convenio para construir 42 viviendas para uso temporal del personal militar y así conformar un barrio de inclusión social en Toledo Chico, Canelones, con una inversión propia de 3,5 millones de dólares a través de un fideicomiso con República Afisa”, informó la directora de Servicios Sociales de Defensa, Andrea Vázquez. En 12 meses estarán prontas y lista para habitar.

  • Nuevo hospital de Colonia, construido con una concepción moderna, será inaugurado a principios de mayo

    15/03/2019

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, recorrió este viernes las obras del nuevo hospital de Colonia. En entrevista con la Secretaría de Comunicación en Colonia, subrayó que el nosocomio tiene la tecnología adecuada para la optimización de la energía. A principios de mayo quedará inaugurado y se trasladará el equipamiento del viejo hospital, a lo que se sumará la compra de nueva tecnología.

  • Gobierno acordó con Fonplata financiamiento por US$ 50 millones para construcción de nuevos accesos a puerto de Montevideo

    14/03/2019

    El plan de mejora de accesos al puerto de Montevideo implicará la construcción de un viaducto para el ordenamiento del tránsito en la rambla y se complementará con el proyecto del Ferrocarril Central. Las obras insumirán una inversión total de US$ 127 millones, anunció el ministro de Economía, Danilo Astori.

  • Conmemoración del Día del ex Preso Político y recuerdo de los detenidos desaparecidos

    14/03/2019

    El Memorial a los Detenidos Desaparecidos, ubicado en el Cerro de Montevideo, fue escenario, este jueves 14, del homenaje a los protagonistas de la lucha por la reconquista de la democracia. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, recordó a aquellas personas que dieron su vida por sus ideales. “Son un ejemplo para el país de cómo, democráticamente, debemos seguir mejorando”, argumentó.

  • Vecinos de Mevir de Solís de Mataojo III están adheridos a programa de eficiencia energética mediante uso de colectores solares

    14/03/2019

    En 46 viviendas de Mevir en Solís de Mataojo III se instalaron en 2017 calentadores solares de agua. La inversión fue de US$ 70.000, en el marco del Fondo Solar Mevir, integrado también por el MIEM y UTE. El fondo subsidia el 75 % del costo y el 25 % restante es pagado por los vecinos en cuotas durante seis años. En la oportunidad, se evaluó el ahorro energético de cada vivienda, explicó la presidenta de Mevir, Cecilia Bianco.

  • Nuevas empresas con perfil exportador firmaron acuerdo para uso de marca país Uruguay Natural

    14/03/2019

    Una nueva firma de uso de la marca país Uruguay Natural por parte de empresas uruguayas con perfil exportador se realizó este jueves en el ministerio de Turismo. En ese marco, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula y la ministra Liliam Kechichian destacaron la importancia del posicionamiento de Uruguay en el mundo. Unas 800 empresas de diversos rubros han firmado este convenio.

  • Inefop invierte 500.000 pesos en cursos de auxiliar de caballeriza para apoyar inserción laboral de jóvenes de Inisa

    14/03/2019

    El director del Inefop Fernando Ubal confirmó que ese instituto invertirá unos 500,000 pesos en financiar la capacitación de jóvenes del Inisa en cursos de auxiliares de caballeriza en el hipódromo de Maroñas. La capacitación es integral, ya que está directamente relacionada con el mundo del trabajo, agregó. Además de la financiación de los cursos de 2019, se otorgan apoyos extraordinarios en transporte y consultas médicas.

  • Jóvenes de Inisa realizarán cursos de auxiliar de caballeriza en el hipódromo con posible salida laboral

    14/03/2019

    El Instituto Nacional de Inclusión Social y Adolescente (Inisa) firmó un acuerdo con el hipódromo de Maroñas para capacitar a jóvenes como auxiliares de caballeriza y realizar pasantías laborales en las distintas áreas. El director de Inserción Social del Inisa, Nicolás Paciello, dijo que habrá dos cursos de 3 meses de duración en el año, uno hasta junio y otro hasta octubre.

  • Como parte de un sistema, puerto de Fray Bentos movió contenedores que no pudieron salir por Paysandú por las inundaciones

    14/03/2019

    En 2018, “se movió granel como no se había movido antes, pero lo que llevó para arriba los registros fue la operativa de madera en rolos”, destacó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, en alusión al puerto de Fray Bentos. “El año pasado Fray Bentos demostró que era un puerto del sistema y movió contenedores que no pudieron salir por Paysandú debido a las inundaciones”, relató.