Breves

  • Uruguay realizó la primera degustación de carne en Japón tras la apertura del mercado

    06/03/2019

    “Japón es un país con alto poder adquisitivo y le gusta la carne. Que conozcan cómo la hacemos es un diferencial, será un antes y un después”, sostuvo el ministro Enzo Benech a la Secretaría de Comunicación, en un evento en el que inversionistas asiáticos probaron carne uruguaya. Este jueves 7, Benech se reunirá con su par japonés, como un ejemplo más del buen relacionamiento bilateral, y visitará una planta industrial.

  • Embajador de Uruguay en Japón destacó excelente relación comercial y política de ambos países

    05/03/2019

    La apertura del mercado de Japón para las carnes aumentará la corriente económica y posibilitará que los vinos, lácteos, aceite de oliva, propóleos, caviar y quesos tengan mayor inserción puesto que se conocerá la calidad de los productos uruguayos, señaló el embajador de Uruguay en Japón, César Ferrer, quien destacó la excelente relación que tienen los gobiernos de Tabaré Vázquez y Shinzō Abe.

  • Distinción a bodega Garzón en Japón abre expectativa para comercio de vinos uruguayos

    05/03/2019

    El sector vitivinícola uruguayo gana terreno en un mercado con alto poder adquisitivo como el de Japón, destacó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, al recibir este martes 5 el premio Diamond Trophy 2019 otorgado en ese país a la bodega Garzón. Este es otro ejemplo de la diversificación de productos nacionales que se comercializan en el mundo, añadió el jerarca en Japón a la Secretaría de Comunicación.

  • Presidente de INAC reafirmó que futuro de exportaciones cárnicas está en Asia

    05/03/2019

    “El acceso a la carne bovina madurada, congelada o enfriada que aprobó Japón es un mensaje a otros mercados con las mismas exigencias, pero que no nos dan el mismo nivel de ingreso”, señaló el presidente del INAC, Federico Stanham. “El futuro de las exportaciones cárnicas está en Asia”, aseguró en Japón a la Secretaría de Comunicación. Uruguay participa de la Foodex, la mayor exposición de alimentos y bebidas de Asia.

  • Rendición de cuentas del presidente Tabaré Vázquez en Antel Arena

    02/03/2019

    El presidente de la República, Tabaré Vázquez, realizó la rendición de cuentas de su gestión en el Antel Arena este 1.º de marzo. Defendió la posición pacifista de Uruguay en el conflicto de Venezuela, la política de descentralización de la educación y la salud, y exhortó a hacer una campaña electoral respetuosa, entre otros temas.

  • A partir del lunes 11, casi un tercio de la población del país estará estudiando en alguna de las propuestas educativas

    01/03/2019

    A partir del próximo lunes 11, un total de 1.060.000 personas, casi un tercio de la población, estará estudiando en Uruguay. Así lo subrayó este viernes el presidente del Codicen de la ANEP, Wilson Netto, al recorrer centros educativos por el inicio de clases. Solo en Primaria comenzaron el año lectivo 343.000 niños. En toda la ANEP hay más de 10.500 estudiantes hijos de inmigrantes.

  • Unas 3.000 familias con riesgo de inundación por efecto del cambio climático serán relocalizadas para 2025

    01/03/2019

    El plan nacional de adaptación NAP Ciudades analiza relocalizar, a 2025, 3.000 familias que residan en zonas no aptas y diseñar espacios públicos resistentes al aumento del nivel del río, informó Ignacio Lorenzo, director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente. También promoverá reformas en construcciones con riesgo menor para que las familias accedan a subsidios a fin de modificar eléctrica, drenajes y desagües.

  • Gobierno culminó el proyecto de realojo del asentamiento Villa Ferrando con una inversión de 9 millones de dólares

    28/02/2019

    Con la entrega de 19 viviendas, culminó la última etapa del proceso de realojo del asentamiento Villa Ferrando, en Colonia, que benefició a unas 246 familias. La inversión fue de 9 millones de dólares. Participaron el Ministerio de Vivienda, el de Desarrollo Social (Mides) y la intendencia departamental. La ministra Eneida de León destacó que el trabajo coordinado en la zona genera gran incidencia en favor de la población.

  • Cuatro empresas se presentaron a la licitación para la restauración de la plaza de toros de Colonia

    28/02/2019

    Cuatro empresas se presentaron a la licitación pública para la remodelación de la plaza de toros de Colonia, proyecto que implicará la construcción de un estadio para 2.000 personas y una plaza de comidas. Es una obra conjunta de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la intendencia departamental. La inversión será de 6 millones de dólares, adelantó el director de Descentralización, Pedro Apezteguía.

  • Nuevas autoridades del Instituto Antártico Uruguayo fomentarán investigación científica y cooperación internacional

    28/02/2019

    El Instituto Antártico Uruguayo continuará con la política nacional que implementaba, con énfasis en la investigación científica, cooperación internacional y difusión del tema, afirmó el nuevo presidente del consejo directivo, Manuel Burgos, al asumir el cargo este jueves. Destacó que Uruguay tiene “la gran fortuna” de ser un país consultivo que en los foros “hace pesar” sus decisiones.