Breves

  • INAU inauguró CAIF en Avenida de las Instrucciones y Ángel Adami para 96 niños

    22/11/2018

    “Hemos georreferenciado la demanda para ubicar los nuevos centros CAIF con nueva infraestructura y mayor cobertura en esos lugares”, afirmó la presidenta de INAU, Marisa Lindner, en la inauguración del CAIF Unaluna en Avenida de las Instrucciones y Ángel Adami, en Montevideo, en un predio cedido por el Ministerio de Defensa. Brinda atención a 96 niños. El Plan Caif dispone de 499 centros para atender a 57.000 niños.

  • Guía del MSP para vigilar desarrollo de menores se suma a actualización de carné del niño

    22/11/2018

    “Es un instrumento de screening que nos permite pesquisar el desarrollo y las alteraciones, facilitando el diagnóstico precoz y las intervenciones oportunas”, sostuvo la responsable del área Salud de la Niñez de MSP, Claudia Romero, sobre la guía presentada este jueves para vigilar el desarrollo de menores de cinco años. Esta guía acompaña un proceso de actualización del carné del niño en el que se está trabajando, agregó.

  • MSP presentó guía de vigilancia del desarrollo de niños para detectar alteraciones e intervenir de forma oportuna

    22/11/2018

    El Ministerio de Salud Pública rediseñó junto a Facultad de Medicina de UdelaR y Uruguay Crece Contigo una guía para vigilar el desarrollo de menores de cinco años. Con el foco puesto en tres tramos etarios y en algunas habilidades, el objetivo es detectar en forma precoz alteraciones o riesgos para atenderlos en forma oportuna, confirmó el ministro Jorge Basso. La guía tendrá amplia difusión entre los equipos de salud.

  • Proyecto inmobiliario público privado permitió que 492 familias accedieran a la compra de su vivienda con beneficios impositivos

    22/11/2018

    El complejo Altos del Libertador, construido donde funcionaba la fábrica de alpargatas, es el primer proyecto inmobiliario público-privado impulsado por la Agencia Nacional de Vivienda. Son 492 apartamentos sumados al proyecto de revitalización del barrio. Los compradores accedieron a la exoneración del IVA de 10% y del ITP del 2%, por el Programa de Recuperación Urbana, explicó Francisco Beltrame, presidente de la agencia.

  • Cosse afirmó que construcción del Antel Arena fue un proceso transparente y no hubo error de cálculo en costos

    22/11/2018

    “No es verdad que se presupuestara una cosa y que saliera otra”, afirmó la ministra Carolina Cosse en el Parlamento sobre el Antel Arena. “No se construyó en una isla; se hizo una escuela, un club, anfiteatro, estacionamiento y parque público”. El presidente de Antel, Andrés Tolosa, detalló que el valor del metro cuadrado del Antel Arena fue de 1.787 dólares y que en otros similares rondó entre 2.600 y 16.000 dólares.

  • Construcción de Antel Arena no viola la Constitución, según Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Facultad de Derecho

    22/11/2018

    “Es un proceso en el que no se violó ninguna norma constitucional, según el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Facultad de Derecho”, advirtió la ministra de Industria, Carolina Cosse este jueves, durante su comparecencia en la Cámara de Senadores a efectos de informar sobre el Antel Arena. El proyecto pasó de 36.000 a 48.000 metros cuadrados de construcción, más 9 hectáreas de parque urbano.

  • Hospital Maciel contará con un centro de imagenología en coordinación con el Cudim

    22/11/2018

    El hospital Maciel construye un centro de imagenología público con angiógrafo, tomógrafo y resonador magnético, edificado junto a la emergencia, al CTI y al block quirúrgico para responder con mayor velocidad. Este miércoles, el Ministerio de Salud Pública y ASSE acordaron con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular el aporte de profesionales y equipos, explicó el director del centro, Álvaro Villar.

  • Cosse: No es verdad que a los hogares regularizados por UTE se les regale la energía, es un derecho que implica obligaciones

    21/11/2018

    No es verdad que se les regale la energía, es un derecho que implica obligaciones, afirmó la ministra de Industria, Carolina Cosse, en referencia a la regularización del servicio eléctrico que realiza UTE. Explicó que cada hogar es acompañado durante 9 meses, tras la regularización del servicio, en el que se aplica cobro de tarifas diferenciales y asesoramiento en el uso. Al finalizar ese periodo, se aplica tarifa básica.

  • UTE regularizó el servicio de energía eléctrica de 830 familias de dos barrios de Maldonado

    21/11/2018

    UTE regularizó el servicio de energía eléctrica de 830 familias de los barrios Nueva Esperanza y Eucaliptus, en Maldonado. La obra demandó una inversión de más de 890.000 dólares. Desde 2013 se realizaron unas 15.000 regularizaciones y la meta llegar a 2024 con 60.000, afirmó el director de UTE, Walter Sosa. Dijo que el 80% de las viviendas regularizadas paga el consumo.

  • Turismo promueve la generación de conocimiento e intercambio de ideas en la temática entre estudiantes del ámbito público y privado

    21/11/2018

    Estudiantes de la Universidad de la República, UTU, Universidad Católica y de la ORT expusieron sus trabajos finales con los que se graduaron de carreras relacionadas al turismo. En esta cuarta jornada de “El turismo se estudia”, promovida por el Ministerio, el director nacional, Carlos Fagetti, destacó que se trata de un ámbito de intercambio de ideas y generación de conocimientos.