Breves

  • UTE presentó un nuevo centro de recarga para vehículos eléctricos en el centro de Montevideo

    27/11/2018

    UTE instaló un centros de recarga eléctrica para vehículos en la vía pública con 6 puntos, en acuerdo con la Intendencia de Montevideo. Están ubicados en la calle Santiago de Chile esquina San José. Podrán cargar todos los vehículos, con prioridad en los taxímetros. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, explicó que la recarga se realiza mediante la presentación de la tarjeta del sistema que emite el ente.

  • Brasil es un mercado accesible, cercano y con interés en la producción uruguaya, destacó presidente de INAC

    27/11/2018

    “Uruguay exporta a Brasil muchos cortes de razas británicas que son escasas en el país vecino y además valoran la producción uruguaya y disponen de una logística de comercio exterior más simple que la de otros competidores de carne”, destacó el presidente del INAC, Federico Stanham, a la Secretaría de Comunicación. A su juicio, se debe prestar atención a mercados como el de Chile, Perú y Colombia.

  • MSP estimula generación de indicadores de calidad en maternidades de todos los prestadores del país

    27/11/2018

    El MSP presentó el proyecto “reconocimiento de calidad en las maternidades”. Esta iniciativa calificará cinco dimensiones de los servicios que ofrecen los prestadores: buenas prácticas de alimentación del lactante y niño pequeño; pesquisa neonatal; transmisión vertical de VIH, sífilis, hepatitis B y chagas, humanización del parto e índice de cesáreas. Se trata de reconocer los indicadores de calidad, aseguró el ministro Basso.

  • Directora de ONU Mujeres subrayó que Uruguay es uno de los países más avanzados del mundo en política pública de cuidados

    27/11/2018

    La directora de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, sostuvo que Uruguay es uno de los países más avanzados del mundo en implementar una política pública centrada en los cuidados como derecho. En el marco de un diálogo regional sobre economía y ciudadanía de mujeres, subrayó este martes en Montevideo que el Sistema de Cuidados generará en el país 70 mil puestos de trabajo.

  • Acuerdo Mercosur-Canadá tendrá capítulo de género, adelantó el canciller Nin Novoa

    27/11/2018

    El canciller Nin novoa adelantó que el acuerdo Mercosur-Canadá tendrá un capítulo de género, como en el firmado por Uruguay y Chile. Durante el diálogo regional sobre economía y ciudadanía de las mujeres en América Latina y el Caribe, realizado este martes en Montevideo, habló de la reducción de la brecha salarial que en 2012 se ubicó en 91,2%. “Para Uruguay el desarrollo económico debe acompañarse de una equidad de género”.

  • Vázquez: "El Gobierno cumplió y ejecuta el 98 % de los compromisos asumidos en 2016 para Artigas"

    26/11/2018

    El presidente Tabaré Vázquez recordó que tras el Consejo de Ministros en el pueblo Sequeira, en febrero de 2016, el Gobierno asumió 41 compromisos con organizaciones y vecinos. Del total de ellos, 23 están cumplidos, 17 en ejecución y uno se encuentra en estudio. El 98 % de los compromisos se cumplieron o se están cumpliendo, afirmó Vázquez en la inauguración de la ruta 30, en el tramo entre ruta 5 y la ciudad de Artigas.

  • Vázquez: Usuarios del sistema de salud pueden cambiar de prestador durante todo el año

    26/11/2018

    La decisión de aplazar la apertura del “corralito mutual” hasta 2020 corresponde al objetivo de evitar casos de intermediación lucrativa entre prestadores, explicó el presidente Tabaré Vázquez. “No están dadas las condiciones porque hay una manga de sinvergüenzas metidos en el medio”, añadió. No obstante, destacó que los usuarios disponen de libertad de acción y pueden solicitar el cambio de prestador todo el año.

  • Ley de alcohol cero en conductores responde a recomendaciones de organismos internacionales y fue elaborada con partidos políticos

    26/11/2018

    El presidente Tabaré Vázquez destacó la importancia de contar con una ley de tolerancia cero de alcohol para el tránsito y aseguró que sin esa política de prevención habría más siniestros. Recordó que el proyecto de ley fue acordado con representantes de todos los partidos políticos, académicos y sindicatos. La normativa sigue recomendaciones de organismos internacionales especializados en el tema, añadió.

  • Ministro Rossi destacó que obras viales y puentes en torno a ruta 30 insumirán una inversión total de 80 millones de dólares

    26/11/2018

    El ministro Víctor Rossi subrayó que, una vez terminada toda la ruta 30, se habrán invertido unos 80 millones de dólares. Se llevan invertidos 35 millones de dólares en el tramo a Artigas, a lo que se suman los nuevos puentes que insumirán unos 26 millones de dólares. Agregó que el MTOP ha ejecutado trabajados de reparación vial por 3.000 kilómetros y que hay 60 puentes en ejecución en el marco del Plan de Infraestructura.

  • Vázquez: Uruguay tendrá, como cualquier país desarrollado, un ferrocarril de carga de avanzada

    26/11/2018

    “Uruguay va a estar como cualquier país desarrollado con un ferrocarril de carga de avanzada, que unirá Rivera con Montevideo”, indicó el presidente Tabaré Vázquez, al informar que la semana pasada, por unanimidad, el Tribunal de Cuentas aprobó la licitación del ferrocarril. Por lo tanto, la empresa UPM comenzará en enero la construcción del tramo Durazno-Montevideo, unos 300 kilómetros.