Breves

  • Laboratorio que procesará cannabis medicinal se levantó con mano de obra nacional y emplea actualmente a 60 personas

    28/11/2018

    Durante la inauguración de la planta de ICC LABS en el Parque de las Ciencias, que procesará productos farmacéuticos derivados del cannabis, su responsable, Alejandro Antalich, dijo que el laboratorio cumple con toda la normativa de estándares europeos y que está prevista la construcción de un gran invernadero de más de 90.000 metros cuadrados. Actualmente trabajan 60 personas.

  • MSP destaca que con inauguración del primer laboratorio de cannabis medicinal se podrán profundizar investigaciones

    28/11/2018

    Se inauguró este miércoles en el Parque de las Ciencias, la planta de ICC LABS, un laboratorio de procesamiento de productos farmacéuticos derivados del cannabis. El ministro interino de Salud Pública, Jorge Quian, aseguró que con esa tecnología y con el aporte del Instituto Pasteur, ANII y Facultad de Medicina, Uruguay desarrollará con mayor profundidad la investigación y demostrará la calidad y utilidad de los productos.

  • Uruguay dispone del primer laboratorio de América Latina que procesa cannabis medicinal

    28/11/2018

    Con la presencia del presidente Vázquez,se inauguró el primer laboratorio de América Latina que procesará productos farmacéuticos del canabbis. El prosecretario Juan Andrés Roballo dijo que se combina la investigación científica con el desarrollo de Uruguay como “hub” en la elaboración de productos científicamente probados. La inversión del proyecto fue de 8,5 millones de dólares.

  • Industria estimulará al sector audiovisual con beneficios para que se desarrollen en el país producciones de relevancia

    28/11/2018

    La ministra Carolina Cosse subrayó que se debe apostar al “aprendizaje automático” y a la ciencia de datos, una disciplina que se debe atender desde la educación hasta la producción. Al disertar en un desayuno de trabajo, adelantó que se lanzarán medidas de estímulo a las producciones internacionales y nacionales (task break), a fin de que se desarrollen en Uruguay producciones de relevancia.

  • Gobierno enviará al Parlamento proyecto de ley con incentivos tributarios para proyectos de investigación y desarrollo

    28/11/2018

    El Gobierno enviará al Parlamento un proyecto de ley de promociones de inversiones en investigación y desarrollo, otorgando crédito fiscal de hasta 35 % para gastos en I+D en las empresas, que aumenta al 45 % si se realiza en conjunto con centros tecnológicos o universidades. Así lo anunció la ministra Cosse este miércoles en un desayuno de trabajo donde también habló de un plan piloto de compras públicas para la innovación.

  • Benech: Antes de finalizar el año estaría concretada la apertura del mercado de Japón para la venta de carnes uruguayas

    27/11/2018

    Antes de finalizar el año, Uruguay concretará la apertura del mercado de Japón para la venta de carne y actualizará protocolos de carne y de cultivo de maíz y sorgo con China, afirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, tras la reunión con las gremiales agropecuarias este martes. Otro tema abordado fue la trazabilidad ganadera y conciencia agropecuaria.

  • Vivienda completó entrega de 96 apartamentos de dos y tres dormitorios en la ciudad de Maldonado

    27/11/2018

    El Ministerio de Viviendas entregó en Maldonado 48 viviendas del complejo Los Tocones II y 48 de Manzana que sumadas a las 32 ya entregadas totalizan una inversión de US$ 8 millones. El director de Vivienda, Salvador Schelotto, explicó que las entregas son en modalidad de alquiler con opción a compra y llamado abierto. Son apartamentos con dos y tres dormitorios.

  • En Maldonado, 36 jubilados del BPS accedieron a viviendas construidas por el MVOTMA

    27/11/2018

    El Ministerio de Vivienda entregó este martes un edificio de 9 pisos, 36 apartamentos, destinado a jubilados del Banco de Previsión Social. Se trata de una inversión por parte del ministerio de US$ 2 millones. El director de Vivienda, Salvador Schelotto, destacó esta política que implica hacer efectivo derechos de personas que tiene ingresos muy bajos y que han trabajo toda la vida.

  • Martínez insistió en la importancia de la transformación del trasporte a eléctrico para el cuidado del medio ambiente de la cuidad

    27/11/2018

    “Uruguay comenzó una verdadera revolución energética que ha permitido que hoy más del 90% de la matriz energética sea renovable”, recordó el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, en el evento por la instalación de un centro de recarga de autos eléctricos de UTE en el centro de Montevideo. Destacó la independencia de los hidrocarburos que genera este nuevo sistema y el cuidado del medio ambiente.

  • Turismo y Medio Ambiente apoyarán 17 proyectos vinculados a temática ambiental y turística con 10 mil dólares

    27/11/2018

    El Ministerio de Turismo y el de Medio Ambiente y el Pnud, presentaron este martes 17 proyectos que serán financiados con 10 mil dólares cada uno, relativos a gestión ambiental, ecoturismo y actividades productivas sostenibles. El subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Rucks, destacó el compromiso de las organizaciones que presentaron planes, por ejemplo, de restauración costera en Playa Pascual, Kiyú, Aguas Dulces y Solís.