Breves

  • ASSE busca reducir tiempos de espera en sus centros de salud tras fortalecer la descentralización

    05/12/2018

    ASSE implementa corredores asistenciales para descentralización y regionalización. Su presidente, Marcos Carámbula, sostuvo la importancia de un acuerdo de cooperación firmado este miércoles con OPP, el Ministerio de Vivienda y OPS, para optimizar recursos y mejorar los tiempos de espera en los centros de salud. “El tiempo en medicina es clave”, subrayó. Asimismo, anunció un nuevo concurso en seis direcciones de hospitales.

  • Más de 35.000 ciudadanos han participado en los últimos diez años del programa Uruguay Trabaja del Mides

    05/12/2018

    Más de 35.000 personas han participado en los últimos diez años de Uruguay Trabaja, un programa del Mides de apoyo a la inserción laboral. “El gran desafío es que los participantes logren su inserción socio laboral, situación que ahora se da en un 35 % a través de cooperativas, emprendimientos productivos o trabajo dependiente”, sostuvo la directora de Economía Social del Mides, Mariela Fodde.

  • Mides apoya 1.200 emprendimientos de economía social por año mediante programas que aportan a la agenda de desarrollo sostenible

    05/12/2018

    La Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral del Mides respalda por año 1.200 emprendimientos productivos. Así lo destacó la directora de Economía Social del Mides, Mariela Fodde, durante un encuentro sobre economía social en clave de políticas públicas realizado este miércoles en la Torre Ejecutiva. Desde 2012, hay 6.000 emprendimientos formalizados que aportan a la seguridad social.

  • En acuerdo con el MTOP y las gremiales de empresarios y trabajadores, Inefop capacitará trabajadores de transporte de cargas

    05/12/2018

    El ministerio de Transporte, Inefop, y las gremiales de propietarios y trabajadores de transporte de cargas, firmaron este miércoles un acuerdo para fomentar la formación y capacitación laboral y técnico profesional de los trabajadores del sector de transporte terrestre de carga. El ministro Víctor Rossi subrayó que se ha avanzado en la profesionalización del sector.

  • MTOP e Inefop capacitarán a trabajadores de camiones por más de $ 6 millones

    05/12/2018

    “Se busca fomentar la formación y capacitación laboral y técnico-profesional", señaló el director de Inefop, Eduardo Pereyra, al firmar este miércoles un convenio con el ministro Víctor Rossi, para capacitación de trabajadores del transporte terrestre de carga. Se invertirán más de $ 6 millones. “El objetivo es contribuir a la promoción de la salud y seguridad laboral”, dijo. También habló de formación en otros sectores.

  • Fortalecimiento de proceso de regionalización de ASSE permitirá optimizar recursos

    05/12/2018

    La OPP, ASSE, Mvotma y la OPS firmaron un acuerdo de cooperación técnica para el fortalecimiento del proceso de regionalización de ASSE. Se implementarán corredores asistenciales y sistemas de comunicación y coordinación entre hospitales y los centros de salud para garantizar una respuesta asistencial de calidad. Este rediseño permitirá optimizar los recursos, sostuvo el director de OPP, Álvaro García.

  • Solo en 2018, se crearon 190 nuevas cooperativas, subrayó el presidente de Inacoop

    05/12/2018

    A 10 años de la Ley de Cooperativas, n.° 18407, el presidente de Inacoop, Gustavo Bernini, dijo que se triplicó la cantidad de cooperativas en el último año y se quintuplicó en el caso de vivienda, que alcanzó las 2.000. Hay 47.600 trabajadores cooperativistas en BPS y 190 nuevas en 2018. Inacoop otorgó 400 préstamos con índice de morosidad menor al 6 %. También habló de Cotrapay y la reactivación de esa zona de Paysandú.

  • Colonización invierte casi US$ 30 millones por año en adquirir campos para subsidiar arriendos a productores y asalariados rurales

    05/12/2018

    El Instituto Nacional de Colonización abrió 19 llamados por un total 3.149 hectáreas en Artigas, Paysandú, Maldonado, Lavalleja, Canelones, San José, Treinta y Tres y Cerro Largo. La institución invierte por año entre 24 y 30 millones de dólares para adquirir campos y otorgarlos en arrendamiento a asalariados rurales y productores familiares, confirmó su presidenta, Jacqueline Gómez.

  • Gobierno proyecta optimizar la colocación de productos cárnicos en República de Corea

    05/12/2018

    El Gobierno tiene en agenda mejorar la colocación de productos cárnicos en la República de Corea, destacó el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham. Dijo que el mercado está abierto solo para cortes anatómicos, por lo que existen gestiones para aumentar la cantidad de cortes ofrecidos y rebajar los aranceles. También se refirió a un posible acuerdo Mercosur-República de Corea.

  • En el departamento de Colonia funcionan 20 centros de atención a la primera infancia que atienden 3.000 niños

    04/12/2018

    En el departamento de Colonia, el INAU atiende 3.000 niños, de los cuales el 72 % se encuentra en los centros de primera infancia. Funcionan 15 CAIF, dos CAPI y este martes se inauguró un centro de educación y cuidados destinado a hijos de soldados del Ministerio de Defensa. Este dispone de cupo para 63 niños y requiere una inversión de 7,2 millones de pesos anuales, informó el secretario de Cuidados, Julio Bango.