Breves

  • Ministro Benech ratificó en Florida que el país debe colocar volúmenes cárnicos con alto valor

    07/12/2018

    El ministro Enzo Benech advirtió en Florida sobre la necesidad de aumentar el rodeo ovino del país, que se ubica en el mínimo histórico, con casi 7 millones, para “dejar de mandar muestras” y colocar volúmenes cárnicos con alto valor. Durante una reunión del Secretariado Uruguayo de la Lana, habló de la complementariedad del sector ovino con el lechero, del aumento de la rentabilidad y del abigeato.

  • Ministerio superará meta quinquenal en modalidad de viviendas promovidas, con más de 9.000 a fines de 2019

    07/12/2018

    En 10 meses del 2018, inversores privados presentaron en la Agencia Nacional de Vivienda proyectos para construir 1.700 viviendas promovidas con fuertes exoneraciones fiscales. El director de Vivienda, Salvador Schelotto, subrayó que entre 2015 y 2018 hubo entre 5.500 y 6.300 casas en obra en forma simultánea, lo que implica un alto nivel de empleo, y que a fines de 2019 se superará la meta quinquenal, con más de 9.000 casas.

  • Kechichian: Paraguay, Argentina y Uruguay reafirmamos nuestra voluntad de ser anfitriones de la Copa del Mundo FIFA 2030

    07/12/2018

    Liliam Kechichian, en el ejercicio de la presidencia temporal del Mercosur, informó que Uruguay, Argentina y Paraguay reafirmaron su decisión de pujar por constituirse en la sede conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030. La promoción conjunta en mercados lejanos y el Camino de los Jesuitas fueron otros temas abordados en la la XXI Reunión de Ministros de Turismo de los países del bloque y asociados.

  • Ministerio de Salud Pública reconoció 15 mejores prácticas en el primer nivel de atención

    06/12/2018

    De un total de 101 postulaciones de servicios del sector público y privado que desarrollan buenas prácticas en el primer nivel de atención, el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud eligieron 15 destacadas. Además, se entregaron otras 15 menciones especiales. El ministro Jorge Basso insistió en la importancia de estimular la sana competencia.

  • Uruguay registra primer caso de leishmaniasis en humanos en un continente donde el mal es endémico

    06/12/2018

    Si bien el insecto vector de la leishmaniasis, conocido como flebótomo, está en Salto y Artigas desde 2010, no se habían registrado casos en humanos hasta ahora. El primero, confirmado el miércoles 5, es un menor salteño que se encuentra en buenas condiciones de salud. El ministro Jorge Basso destacó el trabajo de prevención en Uruguay y el esfuerzo de quienes deben sacrificar a los perros infectados.

  • Gobierno anunció llamado para empresas interesadas en producción regulada de cannabis de uso no médico

    06/12/2018

    El Gobierno anunció que el 11 de febrero de 2019 abrirá un nuevo llamado a empresas interesadas en la producción regulada de cannabis de uso no médico. Otorgará cinco licencias. El objetivo es cubrir la demanda y abastecer puntos de expendio, informó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo. Por más información, se puede acceder a la página web del Instituto de Regulación y Control de Cannabis.

  • Roballo: Ley de regulación de cannabis permitió arrebatar al narcotráfico US$ 10 millones en un año y medio

    06/12/2018

    “El Gobierno está satisfecho con los avances en la implementación de la ley n.º 19172, de regulación del cannabis”, señaló el prosecretario Juan Andrés Roballo. Destacó que la normativa permitió arrebatar al narcotráfico más de US$ 10 millones de dólares en un año y medio e informó que más de 41.000 personas están inscriptas para acceder al cannabis legal, de las cuales 31.000 se anotaron para recibirlo en farmacias.

  • Programa de INAU permitió que 250 jóvenes reflexionaran sobre sus derechos y los plasmaran en productos audiovisuales

    06/12/2018

    El INAU implementó el programa “A Rodar 2018” que promueve, mediante la generación de productos audiovisuales, potenciar los procesos de análisis y participación de adolescentes y jóvenes. Unos 250 jóvenes participaron en esta edición, afirmó la presidenta de INAU, Marisa Lindner. Este jueves se presentaron los productos finales. Los temas abordados refieren a derechos de esta franja etaria.

  • AUCI: Uruguay es un excelente ejemplo en el cumplimiento de la agenda 2030 y los ODS

    05/12/2018

    Lo importante es que la cooperación internacional impacte en la vida de las personas; si no, como política pública, no tiene sentido, destacó la directora de la Agencia Uruguaya de Cooperación, Andrea Vignolo, en la presentación de la publicación sobre los 10 años del programa Uruguay Trabaja. Dijo que Uruguay es un excelente ejemplo para mostrar el cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivo de Desarrollo Sostenible de ONU.

  • Equipos de salud cuentan con protocolo para abordaje de situaciones de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes

    05/12/2018

    El Ministerio de Salud Pública y Unicef presentaron un protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. El ministro Jorge Basso sostuvo, que a partir de este protocolo, cualquier integrante del equipo de salud sabrá qué hacer ante una situación de violencia y será más eficaz el diagnóstico de cada caso.