Breves

  • Cosse ratificó que Uruguay tiene en agenda incorporación de transporte eléctrico y de celular en gestión de la energía

    12/12/2018

    Uruguay tiene en agenda la incorporación del transporte eléctrico y del celular a la gestión de la energía, subrayó este miércoles la ministra Carolina Cosse en el Diálogo Regional de Política del BID, realizado en Montevideo. Informó que existe un proyecto para cofinanciar 100 ómnibus eléctricos y que se potenciará el arrendamiento de utilitarios eléctricos y un paquete de incentivos para el cambio a camiones eléctricos.

  • Uruguay exporta anualmente unos US$ 3.000 millones en servicios globales, según datos de Uruguay XXI

    12/12/2018

    Uruguay XXI coorganizó, con Industria, Antel y el sector privado, el encuentro del sector de videojuegos “Level uy”, que se realizó este miércoles en Montevideo. Su director, Antonio Carámbula, subrayó que Uruguay ha hecho importantes inversiones en infraestructura tecnológica. Más de 20.000 personas están vinculadas a la exportación de servicios globales, que ronda anualmente los US$ 3.000 millones.

  • Niña que contrajo leishmaniasis en Salto fue dada de alta y no se registraron nuevos casos en personas

    11/12/2018

    “Las condiciones de higiene ambiental son fundamentales para evitar la proliferación de la leishmaniasis”, explicó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quián, quien añadió que la niña que contrajo la enfermedad en Salto fue dada de alta. Hasta el momento no se registraron nuevos casos en humanos. Insistió en la higiene ambiental y en la conducta con perros infectados.

  • Exportaciones cárnicas aumentan de 1.859 millones de dólares en 2017 a 1.940 millones en 2018

    11/12/2018

    El Instituto Nacional de Carnes (INAC) estima que las exportaciones del sector cárnico rondarán los 1.940 millones de dólares, cuando en 2017 fueron de 1.859 millones. Así lo subrayó este martes en una conferencia de prensa el gerente de información del instituto, Jorge Acosta, al realizar el cierre de estadísticas. El 2018 tendrá un cierre de faena de 2.360.000 cabezas, agregó.

  • Para INAC, el mercado japonés, ya abierto, brinda oportunidad para colocar mejor los cortes que ya se distribuyen en otros mercados

    11/12/2018

    “En Japón el mercado de carnes está abierto, ahora el desafío es que los exportadores encuentren las oportunidades para colocar mejor los cortes que ya se colocan en otro lado”, sostuvo a la prensa el presidente del INAC, Federico Stanham, refiriéndose a los mercados internacionales y al posicionamiento de nuestros productos. Destacó que, en carne vacuna, se exporta el 73 % de lo que se produce.

  • Sesionó consejo honorario que coordinará políticas para combatir sobrepeso y obesidad, que afectan en Uruguay a 65 % de adultos

    11/12/2018

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, presidió este martes 11 el primer encuentro del Consejo Nacional Honorario Coordinador de Políticas para Combatir el Sobrepeso y la Obesidad, creado por Presidencia en noviembre. El objetivo es revertir esta epidemia: el 65 % de los adultos y el 28 % de los niños padecen sobrepeso u obesidad y todos los años un 1 % de la población pasa a dicha categoría.

  • Sucive permitió que alto porcentaje de contribuyentes regularizara sus deudas de patentes de rodados

    11/12/2018

    De los 130.000 convenios firmados por deuda de patente de rodados, 10.000 presentaron alguna dificultad para el pago. Por este motivo, se amplió el plazo para que los titulares de los vehículos asistan antes del 14 de diciembre a las intendencias respectivas para reajustar los acuerdos, indicó el representante del sistema, César García, tras la reunión con el Congreso de Intendentes.

  • OPP apoyará con 20,6 millones de pesos 14 iniciativas de desarrollo económico territorial en 40 localidades

    11/12/2018

    En el marco del programa Uruguay Más Cerca”, la OPP presentó este martes los proyectos ganadores de la 2.ª edición del Fondo de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial. Se invertirán, en total, 20,6 millones de pesos para apoyar 14 iniciativas en 40 localidades del país. Su director, Álvaro García, dijo que las iniciativas se relacionan, por ejemplo, con rubros como turismo, agricultura y apicultura.

  • Mevir superará los 30 millones de dólares de inversiones en el quinquenio para el departamento de Lavalleja

    11/12/2018

    “Al culminar este quinquenio de gobierno, Mevir invertirá más de 30 millones de dólares en la construcción de casi 400 intervenciones con el objetivo de satisfacer las demandas de las familias más vulnerables que viven en distintas zonas de Lavalleja”, dijo la presidenta del organismo, Cecilia Bianco, en la entrega de viviendas a 13 familias de Solís de Mataojo que edificaron en zonas rurales y urbanas por autoconstrucción.

  • Uruguay es un país con democracia plena que recuperó el concepto de igualdad social

    10/12/2018

    Durante una Mesa para la Paz, el secretario de Derechos Humanos, Nelson Villarreal, dijo que Uruguay es una de las 18 democracias plenas del mundo, que en este siglo recuperó el concepto de igualdad social e instaló una visión global de los derechos humanos inclusiva, diversa e integral, recuperó capacidad de universalidad, acceso a bienes públicos y empleo, capacidad económica, e instaló derechos vinculados a la diversidad.