Breves

  • Agencia Nacional de Desarrollo financiará proyectos para mejora de la competitividad por más de $ 35 millones

    10/12/2018

    Los siete proyectos seleccionados, de 15 recibidos en la convocatoria 2018 de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad, implican la incorporación de nuevas tecnologías, mejora de la productividad y la gestión e identificación de buenas prácticas. Se invertirán $ 35 millones. El director de la OPP, Álvaro García, consideró importante disponer de políticas públicas que posibiliten el desarrollo de estas iniciativas.

  • ASSE realiza nuevo llamado a concurso para seis direcciones de hospitales públicos

    10/12/2018

    El presidente de ASSE, Marcos Carámbula, confirmó que el organismo realizó un nuevo llamado a concurso para seis nuevas direcciones de hospitales públicos: en Montevideo, los hospitales Español, Saint Bois y Pasteur, y en el interior, los de Canelones, Flores y Paysandú. “En marzo, seguirán con nuevos llamados ya que nos hemos propuesto profesionalizar la gestión pública”, recalcó el jerarca este lunes a la prensa.

  • Organización Internacional de la Viña y el Vino evaluó como exitosa la realización en Uruguay de su 41.° Congreso Mundial

    10/12/2018

    El presidente de Inavi, José María Lez, subrayó que el 41.° Congreso Mundial de la Viña y el Vino, realizado en noviembre en Punta del Este, fue reconocido como exitoso por el organismo internacional del área. En dicho evento, Uruguay presentó la marca sectorial Uruguay Wine y destacó el enoturismo como una nueva unidad de negocios. “El balance fue muy positivo y cumplimos con creces”, sostuvo.

  • Intervención de Mevir en Tapia permitió la construcción de 26 viviendas y está prevista la edificación de 8 más para familias vulnerables

    10/12/2018

    En 3 años, Mevir realizó en Tapia 26 intervenciones en planta urbana y zonas rurales, además de una sala de ordeñe en un predio de Colonización. Este lunes se entregaron las últimas seis llaves para vecinos que, en su mayoría, viven en el área rural. Agregó que próximamente se iniciará por autoconstrucción la edificación de ocho viviendas en esta zona para familias en situación de vulnerabilidad.

  • Escolares de 5° año de 11 escuelas públicas accederán por primera a la enseñanza del idioma francés

    10/12/2018

    En 2019, 11 escuelas de tiempo completo y tiempo extendido enseñarán el idioma francés a escolares de 5° año, tras un acuerdo entre la ANEP y las embajadas de los países francófonos de Canadá, Francia, Suiza y Bélgica. El plan piloto, que abarcará a unos 500 niños, permitirá que los alumnos puedan continuar sus estudios en los Centros de Lenguas Extranjeras, expresó la directora de Primaria, Irupé Buzzetti.

  • Nuevo tomógrafo del Instituto Nacional del Cáncer permitirá aumentar diagnóstico precoz de patologías oncológicas

    10/12/2018

    El presidente de ASSE, Marcos Carámbula, sostuvo que el nuevo tomógrafo, de gran capacidad para imagen y diagnóstico, adquirido para el Instituto Nacional del Cáncer, es un paso adelante para el diagnóstico temprano y precoz de patologías oncológicas. La nueva tecnología fue adquirida tras una donación de un particular al Instituto del Cáncer por 400.000 dólares.

  • Instituto del Cáncer cuenta con nuevo tomógrafo que brindará servicios a otros prestadores de ASSE

    10/12/2018

    ASSE y el Instituto Nacional del Cáncer inauguraron este lunes un nuevo tomógrafo en la institución. El presidente del INCA, Alvaro Luongo, subrayó que con la nueva tecnología se brindará servicios a otros prestadores de ASSE. Agregó que la institución ofrece tratamiento personalizado a los pacientes oncológicos y prepara y distribuye drogas al sur del río Negro. Unos 1.800 pacientes por año concurren a la primera consulta.

  • Ministra Cosse afirmó que no se cumplió con acta acordada y que no se permitirá que se tome a la población de rehén

    10/12/2018

    Tras la declaración de esencialidad de los servicios de suministro, transporte y entrega de combustibles, la ministra de Industria, Carolina Cosse, advirtió que el Gobierno trabajará para que el restablecimiento del servicio sea pleno y que no se puede permitir que toda la población sea rehén de una situación inexplicable, al referirse al acta acordada el pasado viernes, por lo cual este lunes el despacho sería normal.

  • Ministro de Defensa ratificó que el objetivo de misiones de paz de Uruguay es la protección de civiles

    10/12/2018

    El ministro Jorge Menéndez ratificó este lunes en la reunión sobre operaciones de paz de Naciones Unidas, que se realiza este 10 y 11 en Montevideo, que la presencia de Uruguay en misiones de paz tiene como objetivo la protección de civiles, la seguridad y la dignidad humana. Uruguay tiene desplegados unos 1.000 efectivos militares y desde 1945 ha participado más del 75 % del personal superior y cerca del 70 % del subalterno.

  • Suministro de combustible se restablecerá en forma gradual en todo el país, tras acuerdo con trabajadores y empresas

    07/12/2018

    Tras la reunión en el Ministerio de Trabajo entre Ancap, Fancap y la Unión de Transportistas de Combustible, se acordó la instalación de un ámbito tripartito para tratar temas de seguridad y salud en el trabajo. En tanto, el suministro de combustible se restablecerá en forma gradual en todo el país, en especial en el interior, para no perjudicar al sector productivo, informó el ministro Ernesto Murro.