Breves

  • Acuerdo del certificado sanitario para la apertura de Japón está prácticamente cerrado, expresó Stanham

    29/11/2018

    “La apertura del mercado de Japón para nuestras carnes está en sus etapas finales. El proceso de acordar el certificado sanitario que era la última etapa después de superada la más complejas y está prácticamente cerrado”, destacó el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham. “El gran volumen de carne que se vende es procesada, para hacer carne picada y hamburguesa. En Japón esa carne es importante”.

  • Uruguay reafirma meta de mantenerse libre de casos autóctonos de dengue y activa campaña de prevención

    29/11/2018

    “Activate contra el mosquito” es el mensaje de la nueva campaña de comunicación del Ministerio de Salud Pública para eliminar la presencia del Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. El ministro interino, Jorge Quian, recordó que Uruguay no tuvo casos autóctonos, pero instó a la población a no confiarse, reforzar el cuidado y evitar que el agua se acumule en reservorios.

  • Sistema de compras públicas de Uruguay se basa en principios de apertura, transparencia y competitividad

    29/11/2018

    “Comprar mejor no es comprar más barato, se debe trabajar sobre la calidad del gasto asumiendo las compras públicas una importancia fundamental”, subrayó el ministro Astori durante una jornada sobre compras públicas sostenibles realizada este jueves en Montevideo. “Uruguay tiene un sistema abierto, transparente y competitivo que se debe preservar aunque hay agregar otros conceptos, como la calidad de los productos“.

  • Gobierno finalizará su mandato con más de 14.000 viviendas terminadas y en construcción por el sistema cooperativo

    29/11/2018

    En este periodo de Gobierno se estima que se superarán las 14.000 viviendas construidas y en ejecución por medio del sistema cooperativo, informó el director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto. En las últimos tres quinquenios, el total de casas terminadas y en ejecución será de unas 19.600, añadió. El jerarca explicó que en 2018 el sistema público de vivienda alcanzará el mayor nivel de inversión de las últimas décadas.

  • Nuevo reglamento de ley antilavado dispone inscripción en un registro de varias actividades profesionales

    29/11/2018

    Abogados, contadores, inmobiliarias, constructoras, casinos, vendedores de objetos de arte y proveedores de servicios societarios, deben inscribirse en el registro creado por decreto reglamentario de la Ley de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. El titular de la Secretaría Antilavado, Daniel Espinosa, destacó que es parte de la política de transparencia y cumplimiento de estándares internacionales.

  • MEC reabrió el Auditorio Carlos Vaz Ferreira con infraestructura adaptada a programación de calidad

    28/11/2018

    El Auditorio Carlos Vaz Ferreira fue reabierto este miércoles con el objetivo de brindar una programación de alta calidad. Ubicado en el subsuelo de la Biblioteca Nacional, posee una de las mejores acústicas de la ciudad y actualmente cuenta con una capacidad para 405 espectadores. El director Fernando Couto destacó la iluminación del edifico, el sistema de telones, el equipamiento, como avances.

  • Canciller Nin Novoa valoró reactivación de Comisión de Laguna Merín y proyecto para mejora de la cuenca

    28/11/2018

    El canciller Rodolfo Nin Novoa participó este miércoles en Treinta y Tres del lanzamiento del proyecto "Cuenca de la Laguna Merín". Recordó que el proyecto ocupa seis millones de hectáreas entre Uruguay y Brasil. Valoró la reactivación de la Comisión de la Cuenca de Laguna Merín y destacó que el proyecto aborda elementos como la navegación, generación de energía hidroeléctrica, ecoturismo, planes de riego y calidad del agua.

  • Prefectura operará embarcación en río Cebollatí destinada a vigilancia e investigación

    28/11/2018

    El Ministerio de Defensa Nacional firmó un comodato con la Comisión Mixta para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín para que la Prefectura opere la embarcación “Jorge Camaño” para tareas de policía marítima y servicio del desarrollo científico y técnico de la cuenca. El ministro Jorge Menéndez destacó que la firma fomentará el desarrollo de la zona considerada de mucha importancia para el país.

  • Turismo cierra 2018 con Plan Estratégico 2030, consolidación de regiones y capacitación de 4.000 trabajadores del sector

    28/11/2018

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, participó este miércoles de una jornada de trabajo con directores de turismo departamentales, en la bodega Varela Zarranz, en Canelones. En ese marco, la jerarca adelantó que este año se concluirá con el Plan Nacional de Turismo a 2030, la consolidación de las regiones y la capacitación de 4 mil trabajadores del sector.

  • Murro: Somos un gobierno que promueve el cooperativismo y la formación profesional como política pública

    28/11/2018

    Tras dos años de transitar por el proceso de incubación, egresan las primeras cinco cooperativas de jóvenes emprendedores. Las iniciativas están relacionadas a alimentación animal, diseño de moda, desarrollo industrial y contenidos audiovisuales. El ministro de Trabajo, Ernesto murro, destacó que el Gobierno promueve el cooperativismo y la formación profesional como una política pública.