Breves

  • Con la compra de dos lanchas alemanas, Armada Nacional mejora equipamiento para búsqueda y rescate

    23/11/2018

    La Armada Nacional presentó este viernes dos lanchas alemanas para búsqueda y rescate. Las lanchas, adquiridas a un costo que ronda los 700.000 dólares, están en muy buen estado, confirmó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez. Con el mismo objetivo, se comprarán este mes dos helicópteros italianos, que se sumarán a la donación de tres aeronaves por parte de Chile.

  • Gobierno y privados acordaron medidas del proyecto de ley para estimular exportaciones de micro y pequeñas empresas

    23/11/2018

    Gobierno y privados enviarán al Parlamento un proyecto de ley de estímulo a exportaciones de micro y pequeñas empresas. Establece exoneración de tributos de hasta US$ 2.000, simplificación de trámites de exportación por ventanilla única y posibilidad de elegir el despachante de aduanas, entre otras medidas. Se busca disminuir costos y simplificar trámites para acceder a nuevas posibilidades, afirmó el ministro Danilo Astori.

  • Carrera de maestros en primera infancia diversifica oferta para docentes

    23/11/2018

    Un total de 79 maestros recibieron este viernes en el Teatro Solís sus títulos habilitantes para el ejercicio de la docencia. La directora del Consejo de Formación en Educación, Ana Lopater, explicó que con el surgimiento de la nueva carrera en primera infancia se diversifica la oferta para quienes estudian magisterio. Unos 850 maestros egresan anualmente en todo el país; la meta es alcanzar los 1.200 para cubrir vacantes.

  • Liberoff: Uruguay es uno de los pocos países del mundo que incorpora el turismo como un derecho humano

    23/11/2018

    “Uruguay es uno de los pocos países del mundo que tiene el turismo como un derecho humano incorporado a su Ley Nacional de Turismo”, confirmó el subsecretario del sector, Benjamín Liberoff, quien presidió en Montevideo la apertura de la VII Jornada Nacional de Turismo Social. Cada año, entre 90.000 y 100.000 personas acceden a alguna actividad relacionada con este tipo de propuestas para grupos de diferentes edades.

  • Dragado del río Uruguay permitirá aumentar carga de buques y reducir costo de fletes

    23/11/2018

    En el marco del 40.º aniversario de la Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU), el presidente del organismo binacional, Gastón Silbermann, afirmó en Paysandú que el dragado de esta vía aumentará el transporte fluvial, y disminuirá el costo de los fletes en beneficio del turismo naútico y la cadena logística integrada por productores, exportadores, transportistas y operadores portuarios de ambos países.

  • Sector cárnico culminará 2018 con un volumen de exportación 6 % superior al de 2017, según estimaciones de INAC

    23/11/2018

    “El comportamiento exportador del sector cárnico uruguayo mostró un incremento sorprendente en los principales productos, dado que estamos en una fase de crecimiento gradual desde hace cinco años”, subrayó el presidente del INAC, Federico Stanham. Adelantó que el sector cárnico finalizará 2018 con un volumen de exportación superior al de 2017. Hoy es de US$ 1.707 millones, un 6 % más que el año pasado a la misma fecha.

  • Ministra Cosse detalló importancia de obras realizadas para el Antel Arena y su entorno que reactivan la zona

    23/11/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, subrayó este jueves en el Parlamento que el Antel Arena “no se hizo en una isla” y que hubo que hacer una escuela en el barrio a nuevo, una cancha de fútbol, un anfiteatro adicional, un espacio público, un parque público de 9 hectáreas. “Estas es una inversión que tiene retorno, es un negocio vinculado al área de las telecomunicaciones”, reafirmó.

  • Infraestructura de Antel genera trabajo e impulsa industria audiovisual, de software y turismo

    23/11/2018

    “Es de uso que las empresas de telecomunicaciones en el mundo tengan arenas”, sostuvo la ministra Carolina Cosse, tras su comparecencia en el Senado para informar sobre el Antel Arena. “Lo relevante es que en Uruguay tenemos una empresa pública que está a tono con el futuro y que ha construido la base material para que el país siga desarrollándose; esto trae trabajo, impulsa la industria audiovisual, de software y el turismo”.

  • Industria transfirió US$ 100.000 a empresa frigorífica para incorporación de tecnología que permita generación de energías renovables

    22/11/2018

    El Ministerio de Industria transfirió US$ 100.000 no reembolsable a la empresa frigorífica Corfrisa por la incorporación de tecnología. La firma inauguró una cámara frigorífica e instaló aerogenerador que abastecerá de energía limpia a toda la planta. La ministra Carolina Cosse destacó la confianza que expresan las empresas en las políticas del país.

  • Con apoyo de OPP, Inju realiza convocatoria a fondos de iniciativas juveniles otorgando hasta $ 50 mil por proyecto

    22/11/2018

    En acuerdo con OPP, el Inju realiza un llamado para fondos de iniciativas jóvenes en localidades de menos de 5 mil habitantes, en el marco de una estrategia de fortalecimiento de las capacidades locales a través de las nuevas generaciones. Su director, Federico Barreto, confirmó que la convocatoria estará abierta hasta el 16 de diciembre y se puede solicitar hasta 50 mil pesos. Los proyectos deberán implementarse en 2019.