Breves

  • Basso destacó en Durazno buenas prácticas del sector público con niños de 0 a 6 años en situación sanitaria vulnerable

    09/11/2018

    Como cada mes, el ministro de Salud, Jorge Basso, se reunió con los directores departamentales de salud, esta vez en Durazno. Visitó experiencias de buenas prácticas como la unidad de atención temprana de niños de 0 a 6 años con vulnerabilidad, a cargo de un equipo especializado que apoyó a 300 menores en una década, y una policlínica de atención de casos de violencia de género del prestador privado.

  • Gobierno inauguró obras de reforma y rehabilitación del jardín de infantes n.° 116 de Dolores con una inversión de un millón de dólares

    09/11/2018

    Primaria inauguró las obras de rehabilitación y reforma del jardín de infantes n.° 116 de Dolores, en Soriano, uno de los edificios de la educación pública más afectados por el tornado que hace dos años y medio destruyó un tercio de la ciudad. El centro atiende a más de 170 alumnos de 3, 4 y 5 años. Irupé Buzzetti, titular de Primaria, destacó que la obra demandó una inversión de un millón de dólares.

  • Delegación uruguaya de ocho deportistas viaja a Mundial de Tenis de Olimpíadas Especiales

    08/11/2018

    Una delegación de ocho jóvenes deportistas, de entre 12 y 23 años, participará del Mundial de Tenis de Olimpíadas Especiales en República Dominicana, entre el 9 y el 17 de noviembre. Este jueves, recibieron el Pabellón Nacional por parte de María Auxiliadora Delgado. El coordinador de la Secretaría Nacional del Deporte, Pablo Hernández, destacó que el evento es inclusivo porque competirán personas con y sin discapacidades.

  • Vázquez: Los agrupamientos de trabajadores médicos más representativos son el Sindicato Médico y la Federación Médica del Interior

    08/11/2018

    “La Constitución y la Ley son bien claras: cada agrupamiento de trabajadores son representados por el sindicato más representativo; en el caso de los médicos, los más representativos son el Sindicato Médico del Uruguay y la Federación Médica del Interior”, explicó el presidente de la República, Tabaré Vázquez, en ronda de prensa con los medios de comunicación. “Lamento enormemente que exista ese conflicto”, subrayó.

  • Vázquez: “A los jóvenes y a los adultos hay que darle oportunidades y luego veremos resultados”

    08/11/2018

    “A los jóvenes, y a todas las personas, hay que darle oportunidades y luego veremos resultados”, afirmó el presidente Tabaré Vázquez, en la 5.ª edición de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos. “La educación y la acumulación de conocimiento debe ser toda la vida, ese es el futuro que tenemos”, expresó, al destacar los planes Ceibal e Ibirapitá como gestadores de aprendizaje frente a los avances de la tecnología.

  • Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2018 promovida por el Ceibal reunió a 1.500 estudiantes y 250 docentes

    08/11/2018

    La ministra Carolina Cosse participó de la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2018, realizada este jueves en el LATU, en la que participaron 350 equipos, con 1.500 estudiantes y 250 docentes de todo el país, que trabajaron el tema “El espacio o la contaminación”. Destacó la importancia de que el manejo de la tecnología permite construir mecanismos de pensamiento abstracto.

  • Astori reafirmó medidas adoptadas por el Gobierno para fomentar el empleo y seguir creciendo

    08/11/2018

    El Gobierno adoptó diversas medidas para fomentar el empleo y seguir con crecimiento constante. Así lo señaló el ministro Astori en la Cámara Española de Comercio, al señalar que la economía uruguaya tiene una tasa media de crecimiento de 4,5 puntos. Dijo que se aumentó la ponderación del empleo de 30 a 40 puntos para calcular exoneraciones fiscales. Los estímulos para pymes aumentan entre el 10 y el 20 %.

  • Turismo es el principal sector exportador del país y alcanzó los 2.300 millones de dólares de ingresos en 2017 por turismo receptivo

    08/11/2018

    El ministro de Economía, Danilo Astori, reafirmó que el Gobierno renovó la exoneración de IVA a los servicios turísticos, en el marco del apoyo al sector para la próxima temporada. Recordó que se trata del principal sector exportador del país y que Uruguay alcanzó los 2.300 millones de dólares de ingresos en 2017 en turismo receptivo. Tuvo 4 millones de visitantes, llegados, sobre todo, de Argentina.

  • Servicio de taxímetros podrá ser pagado con tarjeta de débito o crédito o por aplicaciones desde el celular

    08/11/2018

    Más de 1.000 taxímetros cuentan con sistemas digitales que permiten el pago del servicio mediante tarjeta de débito o crédito. El resto de la flota incorporará este servicio en las próximas semanas, confirmó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri. También se podrán abonar mediante aplicaciones en el celular. Agregó que, al eliminar el dinero físico de los taxímetros, los trabajadores ganan en seguridad.

  • García: Transforma Uruguay es uno de los cambios más grandes del Estado para apoyar al sector innovador y productivo

    08/11/2018

    “Transforma Uruguay es uno de los cambios más grandes que ha tenido el Estado uruguayo en materia de reforma del Estado en los últimos años para dar apoyo al sector productivo y a la innovación”, afirmó el director de OPP, Álvaro García, en un desayuno de trabajo este miércoles. Hizo énfasis en seis complejos productivos: tecnología, bioeconomía, maderera-forestal, energías renovables, turismo e industrias creativas.