Breves

  • Ejecutivo e intendentes analizaron en Paso de los Toros situación regional ante instalación de planta de UPM

    01/11/2018

    Autoridades del ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y los intendentes de Durazno y Tacuarembó analizaron este jueves avances de acciones ante la posible instalación de la empresa UPM en la cuenca del río Negro. La ministra Eneida de León informó a los jefes departamentales acerca de los avances en saneamiento, desarrollo local y terrenos donde instalar viviendas transitorias.

  • Gobierno promueve acciones de contralor de calidad del agua en cuenca del río Negro

    01/11/2018

    La ministra de Medio Ambiente, Eneida de León, realizó este jueves una recorrida por Paso de los Toros,Tacuarembó, junto a directores nacionales de su cartera, donde dialogó con autoridades locales y vecinos sobre la cuenca del río Negro. El Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay creó una Comisión de la Cuenca del Río Negro. “Es una vieja aspiración del ministerio, es un río muy importante para el país”, dijo.

  • Medio Ambiente monitorea, desde 2009, 43 variables en 15 estaciones en la cuenca del río Negro

    01/11/2018

    El Director Nacional de Ambiente, Alejandro Nario, recordó que desde 2009 se controla la calidad de agua del río Negro. Informó sobre la presencia de fósforo y nitrógeno en distintos niveles según los tramos del río, siendo su principal causa las actividades agropecuarias. El programa monitorea 43 variables en 15 estaciones con una frecuencia trimestral. En 2017 se incorporaron siete estaciones en la cuenca del río Tacuarembó.

  • Comisión de Cuenca del Río Negro, impulsada por el Ejecutivo, trabajará con usuarios y sociedad civil

    01/11/2018

    El Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay aprobó este jueves en Tacuarembó la creación de la Comisión de la Cuenca del Río Negro, impulsada por el Ejecutivo, que trabajará con usuarios y la sociedad civil en el control de la calidad del agua. El Director Nacional de Aguas, Daniel Greif, destacó que hay ocho intendencias con territorio en la cuenca. El 7 de diciembre se aprobará la integración de la comisión.

  • Menéndez: Compra de uniformes a emprendedoras del Mides significa ahorro presupuestal y dinamización de la economía interna

    01/11/2018

    “Es un trabajo interinstitucional en beneficio del personal militar que hará usufrutuo de prendas y para las cooperativas sociales que las elaboraron”, expresó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, en la entrega de 20 uniformes confeccionados por emprendedoras del programa Negocios Inclusivos del Mides. “Significa ahorro presupuestal, inversión social y dinamización de la economía interna”, dijo.

  • Diez emprendedoras sociales confeccionaron 80 prendas para personal del Ministerio de Defensa

    01/11/2018

    El Ministerio de Desarrollo Social, a través de diez emprendedoras que participan en el programa Negocios Inclusivos, entregó 80 prendas, entre pantalones, camisas y camperas, que conforman 20 uniformes para uso del personal del Ministerio de Defensa. La ministra Marina Arismendi destacó la calidad de los productos, que son pagados a buen precio, garantizados por la ley de compras estatales que promueve la economía social.

  • Florit: Cooperación de China para construcción de escuela en Casavalle brindará nuevas oportunidades de desarrollo educativo al barrio

    01/11/2018

    “En un logro que da un mensaje potente de la virtud de la cooperación entre instituciones y países”, afirmó el consejero de Primaria Héctor Florit, en el lanzamiento del proyecto de la escuela de tiempo completo n.° 319 República Popular China, en el barrio Casavalle, que será construida por una donación del país asiático de US$ 2 millones. “La escuela permitirá dar oportunidades de desarrollo educativo al barrio”, concluyó.

  • Roballo: Obras en Casavalle revelan la trasformación del barrio mediante la educación, la cultura y el trabajo

    01/11/2018

    El Gobierno lanzó el proyecto de obra de la escuela de tiempo completo n.° 319 República Popular China, en el barrio Casavalle, para 300 escolares. “Es importante que el barrio salga en las noticias, porque se está transformando en un lugar donde educación, cultura y trabajo forman parte de la comunidad”, afirmó el presidente de AUCI, Juan Andrés Roballo. La obra comenzará en breve y estiman esté pronta a fin de 2019.

  • Investigación científica permitió crear un banco de 61 cepas para reducir la presencia de leptospirosis bovina

    01/11/2018

    Uruguay dispone de un banco de 61 cepas aisladas que permite mejorar el diagnóstico de la leptospirosis bovina, desarrollar vacunas y proteger el ganado de infecciones contagiosas. “Uruguay, en 2012, no tenía investigación en salud animal, y pasar de esa etapa a como estamos en 2018, con resultados concretos y articulación institucional, es un logro para el país”, subrayó el ministro de Ganadería, Enzo Benech.

  • Mazzotti: Para que a las mujeres se nos vea por igual, tenemos que lograr igualdad de oportunidades y derechos

    01/11/2018

    “Para que a las mujeres se nos vea por igual, tenemos que lograr que hombres y mujeres tengamos iguales oportunidades, iguales derechos”, dijo la directora del Instituto de las Mujeres, Mariella Mazzotti, en la apertura de la jornada de diálogo sobre el acoso callejero, en el marco del Mes de Lucha contra la Violencia de Género. Destacó que en Uruguay la ley 19580 revela acciones que generan violencia y promueve la reflexión.