Breves

  • Basso destacó negociación del Mercosur para compra de medicamentos de alto costo y otros insumos sanitarios

    26/10/2018

    Se realiza esta semana, en Montevideo, el encuentro de las comisiones permanentes de la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur. En ese marco, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, manifestó que existe un sistema de interconexión que permite tener respuestas adecuadas ante distintas contingencias sanitarias. Destacó que el Mercosur negocia la compra de medicamentos de alto precio y otros insumos.

  • Cosse: Udelar, UTU y UTEC inaugurarán centro de mecatrónica en Rivera

    26/10/2018

    “El norte del río Negro no está en condiciones de desigualdad en opciones para elegir (qué estudiar) porque todo el tiempo estamos abriendo oportunidades”, afirmó la ministra de Industria, Carolina Cosse, al destacar que UTU, UTEC y Udelar inaugurarán un centro de mecatrónica en Rivera. La descentralización educativa es fundamental, agregó, tras participar en un encuentro con adolescentes de Lavalleja, Rocha y Maldonado.

  • Aeropuerto de Carrasco incorporó sistema de biometría facial para embarque, que dará mayor agilidad y seguridad

    26/10/2018

    El aeropuerto de Carrasco extendió el sistema de biometría facial al embarque, lo que lo transforma en el primero de América Latina en contar con esta tecnología en la totalidad del proceso. La iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo tecnológico del aeropuerto y los ministerios de Defensa e Interior. El ministro Jorge Menéndez destacó que la nueva tecnología dará mayor agilidad y seguridad al movimiento aeroportuario.

  • Gobierno transferirá a los gobiernos departamentales unos 15.000 millones de pesos antes de finalizar el 2018

    26/10/2018

    Este año, el Gobierno llegará a los 15.000 millones de pesos transferidos a los gobiernos departamentales, de los cuales 1.000 millones se destinaron a mejorar la gestión de los municipios, afirmó el director de OPP, Álvaro García, en el acto de presentación y firma de contratos de 20 proyectos del programa Cosas de Pueblo. Desde 2005, las transferencias crecieron un 125 % en términos reales.

  • Primaria inauguró escuela de tiempo completo en barrio Maracaná con una inversión de US$ 1,5 millones

    26/10/2018

    La ANEP inauguró este viernes la remodelación de la escuela n.° 385, de tiempo completo, del barrio Maracaná, que incluye obra nueva en el salón comedor, sala multiuso, patio y canchas deportivas y arreglos en el antiguo centro educativo. La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, sostuvo que se invirtieron US$ 1,5 millones.”Hoy 259 niños están acá, esta escuela cambió el paisaje”, subrayó. En 2019 se transformarán 17 escuelas.

  • Secundaria invirtió $ 67 millones en liceo de Pintadito, Artigas, y cumple con compromiso asumido en Consejo de Ministros abierto de 2016

    26/10/2018

    La concreción del liceo de Pintadito, en Artigas, inaugurado este viernes 26, responde al compromiso asumido por el Gobierno en el Consejo de Ministros abierto del pueblo Sequeira a comienzos de 2016, en función del planteo de vecinos y la comunidad educativa local. El arquitecto Pedro Ruy López, del Área de Proyectos del Codicen, confirmó que se invirtieron más de $ 67 millones en el nuevo local de 1.100 metros cuadrados.

  • Secundaria inauguró liceo de Pintadito, en Artigas, considerado referente por su diseño y eficiencia energética

    26/10/2018

    Secundaria inauguró este viernes 26, en Artigas, el liceo de tiempo completo de Pintadito. La directora de Secundaria, Ana Olivera, dijo que se trata de un edificio con espacios polivalentes que se adaptan a las nuevas necesidades del educador, con espacios para proyectos, laboratorio, cocina, biblioteca y conectividad. Fue considerado por el BID como liceo referente, por el diseño, la eficiencia energética y la luminosidad.

  • Estado y sociedad analizaron avances de la aplicación de la Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género

    25/10/2018

    El Instituto Nacional de las Mujeres organizó un encuentro, en el que participaron autoridades del Estado y la sociedad civil, para intercambiar opiniones sobre los avances y desafíos en la aplicación de la Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género. La directora, Mariella Mazzotti, adelantó que el 23 de noviembre se presentarán las acciones realizadas por el Consejo Nacional Consultivo.

  • Plan de inversión para el departamento de Salto prevé la rehabilitación de 130 kilómetros de caminería

    25/10/2018

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Intendencia de Salto presentaron un programa vial para reconstruir 130 kilómetros de caminería, como los accesos a Termas del Arapey, Villa Constitución y San Antonio. Las obras comenzarán a ejecutarse en 2019. La inversión en caminería para todo el país alcanzará los 230 millones de dólares en este período, afirmó el director de OPP, Álvaro García.

  • Banco República e Interior instalaron el primer cajero automático en seccional policial de Parque del Plata

    25/10/2018

    “El BROU nos pidió instalar cajeros en las seccionales policiales de Parque del Plata, Atlántida y La Floresta. Dijimos que sí y hoy se instaló uno en Parque del Plata”, informó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien recordó que esa instalación no depende del ministerio, sino de los bancos. Sin embargo, advirtió que la única solución es entintar el 100 % de los cajeros, medida que por ahora no se terminó de concretar.