Breves

  • Primaria prevé incorporar enseñanza de inglés en todas las escuelas rurales del país

    18/10/2018

    Primaria prevé incorporar enseñanza de inglés en todas las escuelas rurales del país, anunció este jueves en Canelones la directora, Irupé Buzzetti, durante un seminario sobre educación rural en el que se reconoció el trabajo del Programa de Salud Bucal. Dijo que en estos centros trabajan con multigrado y que alumnos más grandes ayudan a los más pequeños. Uruguay tiene unas 1.080 escuelas, a las que concurren 17.000 niños.

  • Experta internacional elogió política de cuidados paliativos en Uruguay

    18/10/2018

    La experta costarricense Lisbeth Quesada evaluó positivamente la política en cuidados paliativos que desarrolla Uruguay, en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos. A su vez, sugirió a los prestadores privados avanzar en el tema como forma de evitar costos extras que generan las patologías. Criticó el lento progreso en cuidados paliativos pediátricos en América Latina.

  • Kechichian: Centro de Convenciones de Puntal del Este contribuyó a desestacionalizar el turismo y a posicionar el destino

    17/10/2018

    El Centro de Convenciones de Punta del Este contribuyó a desestacionalizar el turismo en el balneario y posicionó el destino en el mundo, afirmó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, en la presentación de la Memoria Comercial 2016-2017. El texto destaca que a diciembre de 2017 se realizó 50 eventos, se recibió a 40.000 visitantes y se generó 1.600 oportunidades laborales.

  • Adultos mayores tendrán carné digital y podrán consultar sus datos de salud en tabletas del Plan Ibirapitá

    17/10/2018

    El MSP junto a Gobierno Electrónico y el Plan Ibirapitá presentaron el Carné del Adulto Mayor digital. Se trata de una herramienta que contiene en forma resumida la situación global de salud de estas personas. El ministro Jorge Basso destacó que el usuario podrá acceder en la tableta a la plataforma donde aparecen sus datos de salud y los médicos consultar sobre antecedentes clínicos del paciente.

  • Productores ovinos de Colonización en Florida lograron primer embarque de carne con hueso a Estados Unidos

    17/10/2018

    Unos 24 productores familiares que trabajan en el compartimento ovino del Instituto de Colonización en Florida efectivizaron el primer embarque de 780 corderos a Estados Unidos con un precio 20 % superior a la referencia en mercado. “La experiencia colectiva permite que productores de pequeña escala accedan a un mercado con alto valor”, dijo el director de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, José Olascuaga.

  • Ancap trabaja en optimizar recursos, mejorar relación con clientes y desarrollar nuevos negocios

    17/10/2018

    Luego de estabilizar las finanzas, reestructurar la deuda y mejorar el financiamiento, Ancap continúa un proceso de cuidado de recursos, diseña nuevas oportunidades de negocio y trabaja en reconstruir la confianza de los clientes, destacó su presidenta, Marta Jara, a la Secretaría de Comunicación, en el 87.° aniversario de la empresa. Dijo que el objetivo de reducir costos se está cumpliendo.

  • Muñoz destacó la ampliación de la oferta educativa terciaria en el interior del país

    17/10/2018

    “La educación terciaria se ha diversificado y descentralizado en los últimos años con nuevas carreras, la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC) y nuevas sedes de la UTU y la Universidad de la República”, destacó la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en la inauguración de Expo Educa Montevideo, que se realiza este 17 y 18 en el Museo de las Migraciones, con la oferta educativa pública y privada.

  • Gobierno intensifica trabajo con menores de 18 años para evitar consumo de bebidas alcohólicas desde edades tempranas

    16/10/2018

    El consumo de alcohol en menores de 18 años debe ser cero, por eso la ANEP y la Junta Nacional de Drogas trabajan para evitar la iniciación temprana, hoy cercana a los 13 o 14 años. El secretario nacional de Drogas, Diego Olivera, destacó que la jornada realizada este martes es una oportunidad de intercambio con las nuevas generaciones para conocer los tipos de contenidos educativos que demandan.

  • Roballo destacó cambio histórico con la aprobación en 2008 de leyes de protección de datos personales y de acceso a la información pública

    16/10/2018

    “Cuando el Frente Amplio llegó al gobierno se atrevió a dar este paso trascendente y necesario”, enfatizó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, al destacar que en 2008 se aprobaron las leyes de Protección de Datos Personales y de Acceso a la Información Pública. Recordó que Uruguay encabeza los rankings internacionales de democracia plena, protección de datos, Estado de derecho y baja corrupción.

  • Agentes de tránsito de todo el país comparten protocolos y buenas prácticas de fiscalización vial

    16/10/2018

    Agentes de tránsito de todo el país se reunieron este martes para intercambiar sobre prácticas exitosas desarrolladas en cada departamento, como parte de las actividades de la XI Semana de la Seguridad Vial, que se realiza entre el lunes 15 y el domingo 21. El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Fernando Longo, destacó que una de las preocupaciones más relevantes es el control de las “picadas”.