Breves

  • Ministerio de Economía extendió acuerdo que rebaja aranceles por uso de medio electrónicos para pequeños comercios

    11/10/2018

    El convenio, al que se sumaron este jueves Cambadu y la Cámara de Comercio, reduce a un día el plazo máximo de pago en operaciones débito e instrumentos de dinero electrónico, elimina los costos administrativos, simplifica el control de pagos y lleva de 1,5 a 1,3 % los aranceles cobrados por los emisores. “Se trata de generar mejores condiciones para los comerciantes”, indicó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

  • Atletas uruguayos que clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podrán entrenar en Japón

    11/10/2018

    Uruguay rubricó un convenio de cooperación con Japón para promover la actividad física y deportiva. Permite que los atletas uruguayos de alto rendimiento que clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 entrenen en esa nación, informó Fernando Cáceres. Notificó que invitó al ministro de Deporte de Japón para que visite Uruguay en febrero y diserte ante sus pares de 44 países sobre la máxima competencia internacional.

  • Dirección de Recursos Acuáticos presentó resultados del proyecto de cría de lenguado para atraer inversores privados

    10/10/2018

    Desde hace tres años la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos trabaja en un proyecto de cría de lenguado para proveer a inversores de la industria privada la información necesaria que permita impulsar el negocio de una especie autóctona en cautiverio, con alta aceptación internacional y gran adaptabilidad a salinidad y temperatura, indicó Andrés Domingo, director de la Dinara.

  • Salud Pública considera contención familiar y relacionamiento de pares como prioritario para prevenir problemas psiquiátricos

    10/10/2018

    El Ministerio de Salud presentó una campaña de promoción de la salud mental con foco en la niñez y la adolescencia. El responsable del área en el MSP, Ariel Montalban, recordó que en los tres primeros años de vida y en la adolescencia se construye la identidad de la persona, etapa fundamental para detectar problemas psíquicos. Destacó la contención familiar y el relacionamiento con pares como prioritario para generar salud.

  • Mejoras en espacios públicos y en servicios en varios departamentos fueron reconocidos por su accesibilidad turística

    10/10/2018

    El Ministerio de Turismo realizó este miércoles 10 el reconocimiento a operadores públicos y privados que contribuyen a un turismo más inclusivo, lo que mejora la accesibilidad turística, destacó el director de la cartera, Carlos Fagetti. Se premió mejoras en espacios públicos en varios departamentos, actividades inclusivas en surf, teatro y gimnasios y la inserción laboral de personas con discapacidad en áreas de turismo.

  • Quian: Sistema Nacional Integrado de Salud brinda atención en salud mental en forma grupal o individual

    10/10/2018

    El Sistema Nacional Integrado de Salud ofrece a los beneficiarios consultas con profesionales de la salud mental en forma personal o grupal, destacó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, tras la presentación de la campaña de prevención que hace énfasis en las etapas de infancia y adolescencia. Enumeró trastornos del desarrollo y crecimiento que con frecuencia ocurren.

  • Instituto de Regulación y Control de Cannabis y Uruguay XXI firmaron acuerdo para impulsar inversiones en sector del cannabis

    10/10/2018

    Un total de 17 empresas tienen autorización para actividades de investigación, cultivo o industrialización de cannabis, confirmó el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, en la firma de un acuerdo entre el IRCCA y Uruguay XXI para promover inversiones en el sector. Asimismo, Ganadería autorizó a 11 empresas a cultivar cáňamo industrial. Se evalúan otros 20 proyectos.

  • Gobierno invertirá en este quinquenio 160 millones en políticas de primera infancia

    10/10/2018

    El Gobierno realizará la inversión quinquenal más grande de la historia en políticas de primera infancia, aseguró el Secretario de Cuidados, Julio Bango, en el seminario “Educación y desarrollo Infantil en el marco de las políticas públicas”, realizado este miércoles en el LATU por los 30 años del plan CAIF. El presupuesto es de 160 millones de dólares, de los cuales 95 millones se destinaron a la construcción de 135 CAIF.

  • INAU atiende en primera infancia, en distintas modalidades, a 58.000 niños en todo el país

    10/10/2018

    La presidenta del INAU, Marisa Lindner, destacó que se inauguraron 54 CAIF en el período y hay 100 en curso. A ello se suma la apertura de centros de cuidados para hijos de trabajadores entre empresas y sindicatos y los cuatro centros para hijos de estudiantes. En el marco de los 30 años del plan CAIF, Lindner recordó que estos centros atienden a 54.000 niños y el INAU, en distintas modalidades, brinda cobertura a 58.000.

  • Gobierno continúa plan de facilidades para radicación de familias en el campo con inversión de US$ 127.000 en electrificación

    09/10/2018

    Un programa de la OPP y el Instituto Nacional de Colonización permitió que 25 familias de la colonia Aníbal Sampayo, de Paysandú, accedieran a la electricidad, con una inversión de US$ 127.000. En las 1.955 hectáreas del predio se desarrollan producciones ganaderas, hortícolas y de manejo de pasturas. “El Estado sigue dando oportunidades para que progresen como colonos”, destacó la titular del ente, Jacqueline Gómez.