Breves

  • Gobierno apoya con hasta 4,8 millones de pesos proyectos de bienes y servicios que favorezcan cadenas productivas

    09/10/2018

    La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) lanzó este jueves su programa Bienes Públicos Regionales para la Competitividad, orientado a apoyar el desarrollo de bienes y servicios que favorezcan las cadenas productivas y su inserción regional e internacional. Su director, Martín Dibarboure, confirmó que se apoyará hasta un 80 % del costo, con un monto máximo de 4,8 millones de pesos por proyecto.

  • Estudio realizado por el Ministerio de Turismo en Argentina mostró alta fidelidad con Uruguay

    09/10/2018

    Un estudio realizado en Argentina por el Ministerio de Turismo, entre unas 570 personas mayores de 25 años, mostró que el 80 % se tomará vacaciones y que Uruguay tenía la tasa más alta de fidelidad, ya que en los últimos 3 años habían viajado en promedio 2,3 veces a nuestro país. El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, subrayó que, de quienes viajaron últimamente, entre el 40 y el 60 % ya decidió que vendrá a Uruguay.

  • Ocho familias de Tres Ombúes recibieron viviendas del Plan Juntos luego de aportar mano de obra durante dos años

    09/10/2018

    Ocho familias del barrio Tres Ombúes recibieron títulos de sus viviendas del Plan Juntos. Cada beneficiario aportó más de 2.000 horas de mano de obra. Esta primera etapa de edificaciones es parte de las 30 proyectadas en el barrio, indicó la ministra de Vivienda, Eneida de León. En Uruguay se trabaja en la construcción de 800 viviendas en 13 departamentos.

  • Administración Central enfrenta desafío de disminución de personal ante jubilaciones, aseguró director de ONSC

    09/10/2018

    El director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Alberto Scavarelli, destacó que esa repartición tiene un cuerpo docente de 60 personas y otros 150 funcionarios que componen el personal estable. Dijo que se enfrenta un duro desafío. “Si los funcionarios se jubilan a los 60 años, solo la Administración Central tendrá unas 7.000 bajas. Si se quedan hasta los 64 años, serán 4.000 menos”, advirtió.

  • Instituto de Evaluación Educativa trabaja en mejora de gestión con apoyo del Servicio Civil

    09/10/2018

    La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) firmó este martes un convenio marco con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) para contribuir a la mejora de la gestión del instituto a través del asesoramiento, asistencia técnica y capacitación. El director de la ONSC, Alberto Scavarelli, dijo que se está llevando a cabo “una verdadera reforma silenciosa” del Estado.

  • Interior celebra el mes de la no violencia con actividades que promocionan la convivencia dentro y fuera de las canchas

    09/10/2018

    Durante octubre, el programa Pelota al Medio a la Esperanza celebra el mes de la no violencia, apostando a la convivencia dentro y fuera de la canchas. Como parte de las actividades, este jueves 11 se realizará un partido de fútbol con participación de referentes de este deporte, explicó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi. La iniciativa trabaja con 21 escuelas, 20 liceos, centros juveniles y organizaciones sociales.

  • Programas de Salud Bucal, Visual y Auditiva se unirán en un único plan a partir del 1.° de enero de 2019

    09/10/2018

    En el marco de la 13.ª Semana de la Salud Bucal, se realizaron, a través del Programa de Salud Bucal, varias actividades recreativas con enfoque en promoción de salud. En ese marco, el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó la sanción, en la Rendición de Cuentas de la institucionalización de los programas de Salud Bucal, Visual y Auditiva en un único plan a partir del 1.° de enero de 2019.

  • Programa de Salud Bucal atendió en 2017 a unos 75 mil niños en 950 escuelas de contexto vulnerable o alejados de centros de salud

    09/10/2018

    El Programa de Salud Bucal de Presidencia de la República realiza una cobertura anual a 75 mil niños, en unas 950 escuelas de contexto vulnerable o escuelas rurales alejadas de servicios de salud, subrayó su coordinadora Laura Miller, en el acto por la 13ª Semana de la Salud Bucal. Educación, prevención y asistencia son los pilares del programa.

  • Personas con discapacidad realizarán prácticas formativas en empresas del Parque Tecnológico del LATU

    08/10/2018

    “Apostamos a la integración de diferentes colectivos que históricamente han tenido dificultades de acceso a oportunidades laborales”, enfatizó el director del Inefop, Eduardo Pereyra, este lunes 8 , durante la presentación en el LATU de un curso de Tester de Software para personas con discapacidad que incluye prácticas formativas en cinco empresas de ese parque tecnológico.

  • MSP inició segunda etapa de vacunación en escuelas con foco en segunda dosis contra VPH y de triple bacteriana a quienes no la tengan

    08/10/2018

    El Ministerio de Salud Pública inició, este lunes 8 en la escuela n.º 356 del Cerro, la segunda etapa de la vacunación en escuelas de la segunda dosis contra VPH en niñas y de triple bacteriana para quienes no la tengan. La responsable del Área Programática Salud de la Niñez del MSP, Claudia Romero, informó que la campaña llevará unos dos meses y que se revisará el esquema de vacunación de los niños para dar vacunas faltantes.