Breves

  • En dos años, unas 2.000 personas mayores de 80 años accedieron a cuidados, en el marco del Sistema de Cuidados

    22/10/2018

    En los últimos dos años, unas 2.000 personas mayores de 80 años accedieron a cuidados en el marco del Sistema de Cuidados, aseguró Soledad Rodríguez de dicha secretaría. Durante el seminario “El derecho a los cuidados de larga duración en la vejez”, realizado este lunes en Montevideo, dijo que 800 personas de más de 70 años acceden a teleasistencia y que se proyecto crear 12 centros de día para adultos mayores en todo el país.

  • Uruguay tiene récord de cobertura en educación inicial en América Latina, con 90.000 niños, destacó consejero Florit

    22/10/2018

    Primaria lanzó este lunes 22 las inscripciones para el ciclo lectivo 2019 de educación inicial. Se realizarán hasta el 12 de noviembre, para niños de 3 a 5 años, a través de la plataforma Gurí. “Nos vamos a acercar a los 90.000 alumnos”, dijo el consejero Héctor Florit, quien agregó que Uruguay es el primer país de América Latina con este nivel de cobertura.

  • Gobierno impulsa producción de alimentos de calidad y protección del medio ambiente

    19/10/2018

    “Uruguay produce alimentos de calidad y cuida el ambiente para mitigar el cambio climático, esos son pilares en nuestra agenda de gobierno”, aseguró el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, quien valoró el trabajo de los productores rurales, responsables de gran parte del ingreso económico de las exportaciones del país.

  • Topolansky destacó trabajo coordinado de Gobierno nacional y departamental para concretar viviendas

    19/10/2018

    La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, participó este viernes de la inauguración de 43 viviendas de Mevir en Florida y San José, oportunidad en la que destacó el trabajo de Mevir en el medio rural y el trabajo conjunto del Gobierno nacional con el departamental. “El Gobierno nacional destina recursos presupuestales para Mevir, son el esfuerzo de la población que paga impuestos”, subrayó.

  • Mevir inauguró 43 viviendas en pequeñas localidades de Florida y San José con una inversión de $ 45 millones

    19/10/2018

    Mevir inauguró este viernes en la localidad de 25 de Agosto, en Florida, y Capurro, en San José, un total de 43 viviendas edificadas por ayuda mutua y autoconstrucción asistida. La presidenta de Mevir, Cecilia Bianco, destacó la importancia de la ubicación de las casas dentro de las ciudades para promover la inclusión. La ministra Eneida de León confirmó que se invirtieron 45 millones de pesos.

  • Automatización en el trabajo es un aliado y ayuda a mejorar la productividad, sostuvo director de OPP

    19/10/2018

    En el marco del proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo Uruguay 2050, la OPP lanzó este viernes la publicación “Demanda de trabajo en Uruguay; tendencias recientes y miradas de futuro”. Su director, Álvaro García, dijo a la prensa que se viene trabajando en este tema con una mirada de largo plazo y que la automatización podría ser un aliado en este proceso para mejorar la productividad.

  • Unas 72 escuelas uruguayas participan de Red Mandela, que promueve educación integral e inclusiva

    19/10/2018

    Cada año Primaria suma unos 30 centros a la Red de Escuelas y Jardines Inclusivos Mandela, que aboga por una educación integral, inclusiva y participativa, para optimizar el potencial de todos los niños. Este año 13.200 niños asisten a 72 escuelas de la red. Unos 250 alumnos participaron el 19 de octubre en Montevideo del 2.° congreso nacional sobre el tema.

  • Inefop capacitará a personas para la búsqueda de empleo y a trabadores para que mejoren su desempeño

    18/10/2018

    Inefop lanzó el programa Templar, dirigido a trabajadores en actividad, seguro por desempleo o desempleados. El objetivo es preparar a las personas para conseguir trabajo y ayudar a los trabajadores en actividad a mejorar su desempeño mediante capacitación a distancia. Se propone alcanzar a 3.000 usuarios, informó el director del instituto, Eduardo Pereyra. Las inscripciones se realizan a través de la página www.inefop.org.uy.

  • Roballo destacó práctica de gobierno de cercanía, en el marco de la transformación digital del gobierno

    18/10/2018

    El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó la importancia de acercar el Estado a la gente y, en ese marco, valoró la práctica del gobierno de cercanía, con los Consejos de Ministros realizados en todo el país, en los que se interactuó con la gente. Durante un encuentro de Agesic sobre transformación digital, realizado este jueves en la Torre Ejecutiva, destacó la reducción de la brecha digital en Uruguay.

  • Ministra Cosse reafirmó que tecnología no desplaza puestos de trabajo, sino que los retiene y aumenta

    18/10/2018

    Los ministros de Industria y de Trabajo, Carolina Cosse y Ernesto Murro, respectivamente, participaron este jueves de la inauguración de la nueva planta industrial de la empresa Bromyros, en Canelones. En ese marco, Cosse subrayó que esta nueva planta multiplicará por cuatro la productividad de la empresa y reafirmó que la tecnología no desplaza puestos de trabajo, sino que los retiene y los aumenta.