Breves

  • Exportación láctea aumentó 21 % en los últimos 12 meses y generó ingresos por 681 millones de dólares

    07/11/2018

    La factura exportadora del sector lácteo sumó 681 millones de dólares en los últimos 12 meses, comunicó el Instituto Nacional de la Leche. El valor de las ventas resultó un 21 % superior, debido al aumento de ventas de la leche en polvo entera, la descremada y la manteca. Argelia, con un 32 %, y Brasil, con un 21 %, son los principales destinos de los lácteos uruguayos, indicó el subsecretario de Ganadería, Alberto Castelar.

  • Niños y jóvenes que se dializan reciben atención educativa especial para evitar rezago de aprendizaje

    07/11/2018

    El proyecto Niños con Garra Charrúa, del CEIP, brinda atención educativa especial a 30 niños y jóvenes que se dializan, así como actividades físicas adaptadas. El consejero Héctor Florit destacó que esa iniciativa evita rezagos de aprendizaje producidos por asistencia intermitente al centro de estudios. En tanto, Aulas Hospitalarias ofrece educación a niños que tienen una situación compleja en el hospital Pereira Rossell.

  • Unos 66.000 trabajadores de la salud realizaron cursos de capacitación y recibirán partida extra en febrero

    07/11/2018

    El MSP presentó este miércoles una evaluación de la capacitación de 2018 de los funcionarios médicos y no médicos del Sistema Nacional Integrado de Salud. El ministro Jorge Basso destacó que los cursos abordan temas como seguridad del paciente, cuidados paliativos y bioética e implican una partida adicional que cobrarán en febrero los 66.000 trabajadores que lo realizaron. También habló de la recategorización del acto médico.

  • Gobierno despliega en varios barrios de Montevideo acciones para promover participación vecinal y mejorar convivencia

    07/11/2018

    En el marco del ciclo de diálogo “Razones para convivir”, realizado por el Mides, en la tercera sesión, “Aporofobia”, el director de Políticas Sociales del Mides, Matías Rodríguez, destacó que se trabaja con otras instituciones públicas en el despliegue de acciones en varios barrios de Montevideo con fondos para participación vecinal y oferta de formación y capacitación, que involucra al sector privado.

  • Inefop capacitará a los primeros 40 operadores laborales para mejorar inclusión de personas con discapacidad

    07/11/2018

    El Inefop y la Asociación Down firmaron esta semana un convenio para capacitar a los primeros 40 operadores laborales que trabajarán en la inclusión laboral de personas con discapacidad. El director del Inefop, Eduardo Pereyra, adelantó que luego de esta primera experiencia se prevé avanzar en otros acuerdos y destacó la nueva ley de discapacidad aprobada recientemente en el Parlamento, la que catalogó de avanzada.

  • Gobierno invirtió unos US$ 5 millones en el realojo de 90 familias del asentamiento Mailhos, en Montevideo

    06/11/2018

    El Ministerio de Vivienda inauguró este martes 22 viviendas en Mailhos, que suman 90 familias beneficiadas en el proceso de realojo de este barrio montevideano. Incluyen vivienda nueva, compra de vivienda usada y lotes con servicios y canasta para autoconstrucción, explicó el director de Vivienda, Salvador Schelotto. Agregó que la inversión total fue de casi US$ 5 millones.

  • Mides lanzó el Observatorio de Violencia basada en Género

    06/11/2018

    El Instituto de las Mujeres del Mides lanzó el Observatorio de Violencia basada en Género. La directora, Mariella Mazzotti, recordó que se creó en el marco de la ley integral de violencia hacia las mujeres y se centra en la información, el estudio de la situación y la rendición de cuentas del impacto de las políticas públicas.

  • Plan Juntos entregó siete viviendas en Casavalle y en total se darán casi 40 casas

    06/11/2018

    El Plan Juntos inauguró este martes siete viviendas en el barrio Casavalle. Su coordinadora, Cecilia Cairo, señaló que los vecinos, de contexto vulnerable, trabajaron en la construcción, que demandó dos años, y en el acondicionamiento de sus casas, además de participar en talleres para la fabricar muebles con Uruguay Trabaja. En el barrio se abrieron 3 grupos para 10 familias cada uno y hay un cuarto para comenzar a trabajar.

  • Kechichian destacó que sector público y privado trabajan para minimizar impactos de situación adversa en la región

    06/11/2018

    El Ministerio de Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes lanzaron Expoviajes 2018, la mayor feria de turismo de Uruguay que se realizará este martes 6 en el Latu. La ministra Liliam Kechichian sostuvo que este año se incorpora la comercialización, acercando la agencia de viaje al consumidor. Sobre la temporada, dijo que el sector público y privado aúnan esfuerzos para minimizar las condiciones adversas de la región.

  • Netto manifestó importancia de congreso iberoamericano para poner en agenda enseñanza de la ciencia

    06/11/2018

    El presidente del Codicen, Wilson Netto, sostuvo, tras la presentación del X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, que se realizará del 25 al 28 de marzo en Montevideo, la necesidad de poner en agenda la enseñanza de la ciencia. Destacó que del 28 % de personas en educación terciaria solo una parte ínfima se vuelca a las áreas de desarrollo en temas científicos y tecnológicos, lo que catalogó como un tema cultural.