Audios

  • Montevideo y Punta del Este recibirán en abril regata de grandes veleros latinoamericanos

    07/03/2018

    “Montevideo y Punta del Este, los principales destinos turísticos de Uruguay, recibirán por tercera vez a una flota de grandes embarcaciones a vela, un acontecimiento útil para mostrar la diversidad sociocultural del país, destacó la ministra del área, Liliam Kechichian. El “Capitán Miranda”, de bandera nacional, será uno de los nueve buques escuela de América Latina y España que participarán del certamen náutico.

  • Ganadería destinó 55 millones de dólares para proyectos de agua dirigidos a productores familiares entre 2010 y 2018

    07/03/2018

    El Ministerio de Ganadería implementará dos proyectos de desarrollo rural con US$ 15 millones dirigidos a productores familiares para instalar abrevaderos. Esta inversión se suma a los US$ 40 millones destinados a este fin desde 2010, recordó el ministro Enzo Benech. En el marco de la Expoactiva 2018, en Soriano, el jerarca adelantó que visitará China en mayo para la ampliación de ese mercado.

  • MEC: La educación juega un papel fundamental a favor de la lucha contra la desigualdad de género en el país

    07/03/2018

    “La educación juega un papel fundamental a favor de la lucha contra la desigualdad de género”, afirmó la subsecretaria del MEC, Edith Moraes, en el acto por el Día Internacional de las Mujeres. Dijo que se trabaja en el diseño de un Plan integral para adoptar medidas a favor de estudiantes que sufran desigualdad. Capacitación a funcionarios e instalación de salas de lactancia, son acciones realizadas por el MEC.

  • Violencia de género: Interior prevé reducir reincidencia, prevenir en noviazgos e inaugurar más unidades especializadas

    07/03/2018

    El ministro Eduardo Bonomi hizo un repaso de las acciones previstas para 2018 en materia de género. Detalló que se hará prevención de violencia en el noviazgo, se implementará un proyecto piloto para reducir riesgo de reincidencia en violencia de género y se aumentarán las tobilleras electrónicas. Se prevé instrumentar una aplicación de celular para protección de victimas e inaugurar unidades especializadas en Rivera y Rocha.

  • Para ministro Bonomi, ley integral de género es una oportunidad para erradicar violencia en esta temática

    07/03/2018

    En el Día Internacional de la Mujer, el ministro Eduardo Bonomi sostuvo que la ley integral de género es una oportunidad para concientizar en seguridad humana y erradicar la violencia. Las denuncias por violencia doméstica alcanzaron a 39.226 en 2017 y el uso de tobilleras electrónicas, a 691 casos. De 2013 a la fecha se colocaron 1.163 tobilleras. En lo que va de 2018 se aclararon cuatro homicidios en esta temática.

  • Gobierno aspira a que la totalidad de los convenios salariales de 2018 tengan cláusula de género

    07/03/2018

    El Sistema Integrado de Salud es una política general de gran impacto que ha incorporado a más de 210.000 mujeres cónyuges o concubinas al sistema. Así lo manifestó el ministro Ernesto Murro durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Adelantó que ante una nueva instancia de negociación colectiva, el Gobierno pretende que la totalidad de los convenios salariales tengan cláusula de género. Hoy la tiene el 75 %.

  • Ley jubilatoria de 2009 permitió acceder a la jubilación a 30.000 mujeres, destacó ministro de Trabajo

    07/03/2018

    El ministro Ernesto Murro sostuvo que las brechas salariales entre hombres y mujeres siguen existiendo, pero disminuyeron un 5 % entre 2006 y 2016. Dijo que la ley jubilatoria de 2009 es de los cambios históricos de género más trascendentes en la historia del país, que permitió que 30.000 mujeres que no podían jubilarse lo hayan hecho gracias al reconocimiento de un año por hijo y otras 30.000 mejoraran su monto jubilatorio.

  • Mujeres mejoraron su incorporación a trabajos y formalización; registro en BPS creció 3 puntos en los últimos 14 años

    07/03/2018

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el ministro Ernesto Murro subrayó que el registro de mujeres en el Banco de Previsión Social creció 3 puntos en 14 años. De 1.650.000 personas ocupadas, 738.000 son mujeres, lo que implica una relación de 55 a 45 %. Mejoró la formalización e incorporación de mujeres en industria y comercio; en los no dependientes, los puestos de mujeres crecieron 72 %, en hombres, 46 %.

  • Arismendi: “No hay que olvidar lo que se luchó y avanzó para llegar a los logros sobre derechos de género que ahora están naturalizados”

    07/03/2018

    “Hemos logrado, desde la institucionalidad, muchas cosas por las que estamos peleando para cambiar la sociedad, dijo la ministra Marina Arismendi, al hacer referencia a los 8 de marzo de hace más de 20 años. Invitó a recordar de dónde se partió y cuántos han sido los logros que ahora están naturalizados. Destacó la implementación del Sistema de Cuidados y los avances de las mujeres en el ámbito laboral.

  • Servicio de respuesta a la lucha contra la violencia doméstica dispone de 29 espacios en todo el país, 11 más que en 2015

    07/03/2018

    El sistema de respuesta a la lucha contra la violencia de género comenzó en este período con 18 servicios en capitales departamentales y en pequeñas localidades. En marzo se inaugurará el espacio número 29, informó la directora del Inmujeres, Mariella Mazzotti, en el acto por el Día Internacional de la Mujer. También hay más de 22 instituciones del Estado que están revisando sus prácticas laborales con respecto a género.