Audios

  • Viabilizar el proyecto de UPM, el nuevo acceso al puerto de Montevideo y el pesquero en Capurro son los desafíos de la ANP

    08/03/2018

    El presidente de la ANP, Alberto Díaz, dijo a la prensa en la Expoactiva de Soriano que los desafíos a corto plazo del ente, junto con el MTOP, pasan por concretar el nuevo acceso al puerto de Montevideo, que permitirá el ingreso del tren sin cortar la ruta, el relleno de áreas ubicadas detrás de la central Batlle para desvío de camiones, el desarrollo de un puerto pesquero en Capurro y hacer viable la nueva planta de UPM..

  • OPP destacó Presupuesto basado en género y estrategia nacional que coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    08/03/2018

    El director de la OPP, Álvaro García, destacó que sea repartición creó el presupuesto basado en género e inició proyectos de prospectiva en nuevas áreas estratégicas como educación y salud. "La Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030 está enmarcada en una estrategia nacional de desarrollo con distribución de ingreso que coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que Uruguay está alineado”, subrayó.

  • Industria ha transversalizado todos sus programas con componente de género, subrayó ministra Cosse

    08/03/2018

    “Las mujeres tenemos un rol en el ordenamiento de las relaciones humanas producto del cambio cultural a consecuencia de la tecnología y de la economía mundial”, dijo la ministra Carolina Cosse al referirse a las políticas de género y al precisar que en el mundo hay conectados 5,7 billones de personas. Dijo que su cartera ha transversalizado el componente de género en todos sus programas y habló de la mujer en el mundo digital.

  • Kechichian destacó participación de las mujeres en proyectos turísticos apoyados por su cartera

    08/03/2018

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, sostuvo que los cinco premios Pueblo Turístico entregados hasta ahora fueron encabezados por mujeres. También son en su mayoría mujeres las que presentaron los 58 proyectos para los fondos concursables. En 2013, se estableció la obligatoriedad para los operadores que se inscriben en la cartera de adherir a la prevención de la explotación sexual de niños y adolescentes en el sector.

  • Equipos de salud atendieron 6.000 casos de violencia de género en 2017, confirmó el ministro Basso

    08/03/2018

    “Nos comprometernos a que el Sistema de Salud alcance a todas las mujeres, respetando sus diferencias, sin importar su etapa en el ciclo vital”, aseguró el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, al tiempo que repasó los avances alcanzados en el sector que redundaron en una mejor calidad de vida para las mujeres. Destacó el rol de los equipos de salud que atendieron 6.000 casos de violencia de género en 2017.

  • Participación de mujeres en proyectos de apoyo a la producción agropecuaria aumentó 13 % en dos años

    08/03/2018

    El subsecretario de Ganadería, Alberto Castelar, sostuvo, durante el acto por el Día Internacional de la Mujer, que, en proyectos de apoyo a la producción agropecuaria familiar, la participación de mujeres pasó del 29 % al 42 % entre 2015 a 2017, debido al estímulo otorgado a las organizaciones, en su mayoría integradas por mujeres. También habló de dos protocolos sobre detección de casos de violencia de género y acoso sexual.

  • Lanzamiento del proyecto Unión Europea-ONU Mujeres Ganar-Ganar

    08/03/2018

    Expresiones de la directora de Programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, del embajador de la Unión Europea, Karl-Otto König, del jefe de la Sección Política de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, Tomaz Gorisek, del director del equipo de apoyo técnico sobre trabajo decente y de la oficina país de la OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, y de la coordinadora residente de PNUD, Mireia Villar.

  • Nin Novoa: Uruguay aspira a concretar acuerdo comercial Mercosur-Canadá a fin de este año

    08/03/2018

    Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes 9 en Asunción del Paraguay a fin de dar inicio a las negociaciones formales para la firma de un acuerdo comercial con Canadá. Los términos de la negociación incluyen bienes, reglas de origen, facilitación del comercio y género, entre otros, detalló el canciller Rodolfo Nin Novoa. “Es una buena señal, espero que a fin de año esté casi pronto”, añadió.

  • El Gobierno incrementó en este período un 40 % los recursos destinados a las políticas de igualdad de género

    08/03/2018

    Para este período, el Gobierno incrementó un 40 % los recursos destinados a políticas de igualdad de género, unos $ 300 millones, afirmó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri. Recordó que en 2017 se destinaron $ 1.086 millones al Sistema de Cuidados y a partir de 2018 se eliminaron diferencias de cálculos de pasividades y rentas vitalicias en función de género. “Es voluntad política y esfuerzo de la sociedad”, afirmó.