Audios

  • Acciones de género del MGAP permitieron aumentar más del doble la participación de la mujer en proyectos productivos rurales desde 2013

    14/03/2018

    La participación de la mujer en proyectos productivos rurales aumentó de 19,8 % en 2013 a 42,1 % en 2017, dijo el director de Ganadería, José Olascuaga, como consecuencia de acciones de género de la cartera. Destacó que en el primer llamado en 2015 se presentaron 29 iniciativas y en el segundo, en 2017-2018, 94. También adelantó la implementación de un protocolo de actuación para casos de violencia doméstica en el ámbito.

  • Bergara reafirmó que intervención del BCU en mercado cambiario evita costos en materia de producción, empleo e ingresos

    14/03/2018

    El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, sostuvo en ADM, que si ese banco no interviene en el mercado cambiario, el dólar caería y habría costos en materia de producción, empleo e ingresos. Subrayó que a nivel macroeconómico las exportaciones de bienes y servicios crecen en el orden del 10 % y que la cuenta corriente de la balanza de pago es positiva en más de 2 puntos porcentuales del PBI

  • Sobre fines de abril llegarán al país las 600 mil dosis de vacuna contra la gripe adquiridas por el MSP

    14/03/2018

    Sobre fines de abril llegarán al país las 600.000 dosis de vacunas contra la gripe adquiridas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). El subsecretario Jorge Quian instó a la población de riesgo (embarazadas, menores de 5 años, mayores de 65 y personal de salud) a vacunarse. Sobre el Mundial de Fútbol, manifestó su preocupación por la transmisión, tras el evento masivo, de enfermedades como el sarampión, presente en Europa.

  • Escolares recibirán en centros educativos vacuna contra virus del papiloma humano y triple bacteriana

    14/03/2018

    Todos los niños de sexto año recibirán en escuelas la vacuna triple bacteriana (difteria, tétanos y tos convulsa), las niñas, además, las del papiloma humano (HPV). Se inoculará en dos períodos: abril-mayo y setiembre-octubre, informó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian. Sobre el HPV, dijo que las vacunas disponibles en Uruguay cubren las cepas relacionadas con el 75 % de los cánceres de cuello uterino.

  • Turismo procura aumentar cantidad de visitantes alemanes, suizos y austríacos, interesados en naturaleza y patrimonio cultural

    14/03/2018

    El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó la presencia de Uruguay en la feria alemana ITB Berlín, entre el 7 y el 11 de marzo. Dijo que en los próximos meses periodistas austríacos y suizos visitarán Uruguay en el marco del acuerdo de cooperación con Air Europa. Uruguay recibe 5.000 visitantes austríacos por año; 3.000 suizos y 22.000 alemanes, un público interesado en naturaleza y patrimonio cultural.

  • Ejecutivo informó sobre lineamientos propuestos para séptima ronda de Consejos de Salarios

    13/03/2018

    El Ejecutivo informó sobre los lineamientos para los Consejos de Salarios. El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, dijo que la sexta ronda mejoró los ingresos de trabajadores, junto a un descenso sostenido de la inflación. En los últimos 13 años, el salario creció más de 55% y el salario mínimo se multiplicó por 4. El ministro Murro dijo que en 2019 el salario mínimo subirá semestralmente alcanzando en enero los $ 15 mil.

  • A partir del 20 de abril la planilla única de trabajadores y empresas será obligatoria para los primeros seis grupos de consejos de salarios

    13/03/2018

    A partir del 20 de abril la planilla única de registro de trabajadores y empresas será obligatoria para un conjunto de empresas del sector de alimentación, bebida, textil, tabaco, vestimenta, cuero, papel, celulosa y madera, pertenecientes a los primeros grupos de consejos de salarios, recordó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Agregó que durante el año se irán incorporando los demás sectores.

  • Murro destacó que informe de OIT ubica a Uruguay en los primeros lugares en temas salariales en el contexto regional

    13/03/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que el trabajo realizado por OIT ubica muy bien a Uruguay en el contexto regional en materia salarial. “Uruguay aparece primero en aumento de salario real comparando el período 2005-2015 (55 %); primero en el menor incumplimiento respecto al salario mínimo de trabajadoras domésticas y con menor deterioro del empleo, que en Brasil alcanza el 13 %.

  • Uruguay se destaca en América Latina por aumento de salario real y del salario mínimo nacional

    13/03/2018

    Uruguay se destaca en América Latina por el aumento del salario real y su política activa de recuperar los salarios más bajos y el salario mínimo nacional, que aumentó más de 200 % desde 2005 a la fecha. Así lo manifestó el experto de la OIT, Andrés Marinakis, durante la presentación, este martes, del panorama laboral de América Latina 2017 y el Informe sobre Evolución Salarial 2005-2015.

  • Ganadería extendió emergencia agropecuaria a ocho departamentos y continúa asistencia a productores familiares

    13/03/2018

    El ministro de Ganadería, Enzo Benech, resolvió este martes ampliar la emergencia agropecuaria a Cerro Largo, Flores, Treinta y Tres y a zonas de Colonia, Florida, Río Negro, Rocha y Soriano. La medida, destinada a paliar el déficit hídrico que afecta a productores familiares de ganado y de lechería, rige por 90 días. Se distribuirá alimento para animales en cantidades de hasta 180 kilogramos por unidad.