Evolución constante

Nuevo portal digital en dirección hacia nuevas tendencias

La Secretaría de Comunicación ha reformulado el portal de Presidencia de la República en un proceso que contribuye a generar nuevos ambientes para la comunicación pública. Se trata de un importante salto tecnológico y un significativo cambio en organización interna. La propuesta mejora el acceso a la información, cumple con la normativa vigente y contempla más ajustadamente la variedad de usos de los diferentes públicos.

Nuevo Portal de Presidencia

Un equipo multidisciplinario, con injerencia y compromiso de todos los funcionarios, ha trabajado desde fines de 2010 en la reformulación del portal. Se trata de un proceso de evolución gradual, que incluyó cambios ya desde el portal anterior,  como la incorporación de buscador.gub.uy, una herramienta rápida, práctica, intuitiva, que facilitó a los usuarios el acceso a la información.

El proyecto contó desde el inicio con la colaboración técnica y conceptual de jóvenes profesionales de la Unidad de Información y Comunicación del MIDES, en el marco de un convenio innovador de intercambio interinstitucional. Asimismo se contó con valioso apoyo proveniente de distintos sectores de Presidencia de la República. La infraestructura tecnológica, el asesoramiento y el cumplimiento de normativas y herramientas han sido aportadas por la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica (AGESIC) como socio estratégico.

La construcción del  portal permanecerá abierta y desde hoy inicia otra etapa que  incluirá mejoras progresivas en  accesibilidad y usabilidad, posibilidad de visualizar el portal en otros idiomas, en formatos móviles y nuevos productos comunicacionales e informativos.


El nuevo portal

El sitio inaugurado hoy, de diseño minimalista, con orden y jerarquía visual, ofrece mejoras sustanciales en accesibilidad y usabilidad. En esta etapa se procura atender la demanda de distintos usuarios con presentación de espacios de diversos destaques, como la “sala de medios” para facilitar el acceso de los profesionales de la comunicación, o “audiciones del Presidente”, espacio caracterizado de la comunicación política de actualidad.

Se registra así una nueva forma de presentación que permite mayor cantidad de información por acceso  y una jerarquización diferente, más dinámica, con tres bloques de noticias.

La imagen pasa a tener mayor presencia con una columna multimedia que incluye la presentación de productos audiovisuales y galería fotográfica.

La “información institucional” se pone en línea con los requerimientos de las normativas vigentes y tenderá a su consolidación en la nueva etapa.

El portal presenta también una primera aproximación al trabajo con redes sociales, en este caso con una red vertical, como el canal Youtube, donde se publicarán producciones audiovisuales propias como los capítulos del programa “Políticas”, ciclo televisivo emitido por Canal 5 y otras que se consideren de actualidad e interés ciudadano.