Intendentes en Presidencia

Sustanciales avances en patente única, alumbrado público y tratamiento de residuos sólidos

El prosecretario Diego Cánepa y representantes del Congreso de Intendentes, destacaron, en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, avances sobre patente única, alumbrado público y residuos sólidos domiciliarios. Hasta fines de 2015 las intendencias tendrán asegurado un subsidio en el rubro patentes que les evitará pérdidas, dijo Cánepa. Asimismo, se anunció la creación de un fideicomiso nacional recaudador de patentes.

Reunión del Presidente con integrantes del Congreso de Intendentes
El presidente del Congreso de Intendentes, Wilson Ezquerra junto a los intendentes de Canelones y Salto, Marcos Carámbula y Germán Countinho, respectivamente, mantuvieron en la noche de ayer, una extensa reunión en Torre Ejecutiva con el prosecretario Diego Cánepa, trasladándose posteriormente hacia un encuentro con el Presidente de la República, José Mujica.

Cánepa destacó, entre los temas tratados, patente única; alumbrado público; destino de residuos sólidos domiciliarios y asociaciones en maquinaria vial y caminería rural. El prosecretario resaltó especialmente el excelente clima de diálogo alcanzado entre todas las partes involucradas. 

En cuanto a patentes, el avance fue sustancial, dijo el prosecretario, ya que en la oportunidad y siguiendo la hoja de ruta trazada en anteriores reuniones, se acordó la conformación de un fideicomiso que recaudará a partir de 2012, lo correspondiente a todas las patentes del país.

Asimismo aclaró que la suscripción al mismo no será obligatoria, pero estará vinculada al compromiso de gestión adquirido por cada Intendencia. “Las intendencias que no cumplan con este compromiso de gestión tendrán el retaceo de un porcentaje, vinculado a la partida del artículo 214 firmado por cada uno de los intendentes”, explicó Cánepa.

Otro aspecto pactado alude al cruce de información entre intendencias, con el fin de que las comunas que emitan multas a vehículos empadronados en otros departamentos, puedan cobrarlas fehacientemente.

El prosecretario transmitió el compromiso asumido por el gobierno nacional, que le asegura un subsidio a las intendencias, hasta el 31 de diciembre de 2015 cuando cierra el período presupuestal, que les evitará pérdidas económicas en el rubro patente. 

A grandes rasgos, mencionó que se trabajará para lograr un monto único promediando hacia la baja, en lo que respecta a autos de menor valor de mercado, mientras que para las camionetas de mayor valor –cercano a los U$S 30 mil- se acordará un valor promedio próximo al más alto que se cobra actualmente a nivel nacional.

Adelantó que en los próximos días la Presidencia de la República, OPP y el Ministerio de Economía, seguirán un cronograma de trabajo que incluye reuniones personalizadas con cada intendente para discutir la propuesta arribada, ya con los números acabados.

El prosecretario prefirió no adelantar los montos que insumirá el subsidio mencionado, pero estimó que en la segunda quincena del mes de julio, si se lograron los consensos esperados, se presentará ante el Parlamento la propuesta delineada del proyecto de Ley sobre patente única que regirá a partir del 1º de enero de 2012.

 Cánepa señaló, en lo que respecta al alumbrado público, que en los próximos tres años –a partir de 2012- se duplicará el subsidio que actualmente se les otorga a las intendencias, llevándolo del 30% al 60% sobre lo medido por UTE. “Se pretende resolver de manera integral el problema del endeudamiento crónico, en muchos casos de muchos años”, dijo. 

Agregó que en los próximos 15 días se presentará, en acuerdo con UTE y el Congreso de Intendentes, un proyecto del Plan de Eficiencia Energética para todo el alumbrado público nacional “que redundará en beneficios para la seguridad ciudadana y su calidad de vida”.

En cuanto al tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios, resaltó que se está trabajando en consultorías internacionales para definir la tecnología más adecuada que le brinde una solución al área metropolitana, en primer lugar, y que posteriormente pueda ser ampliada hacia un plan nacional director, como una política de Estado. 

Finalmente, los tres intendentes presentes coincidieron en destacar el buen ralacionamiento alcanzado con el gobierno nacional en el tratamiento de los temas mencionados. Ezquerra agradeció el gran apoyo recibido; Carámbula estimó como “sustanciales” los avances logrados hasta el momento y Coutinho resaltó que el sustento brindado por el gobierno nacional hacia las comunas redundará en beneficios para todo el país.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos