Noticias

  • Méndez sobre gas natural

    Definir funciones como “servicios públicos” supone que el Estado regula y no que ejecuta

    Director nacional de Energía, Ramón Méndez
    23 de Julio, 2014
    El proyecto de marco regulatorio para el gas natural enviado al Parlamento contempla grandes lineamientos de la actividad y define algunas funciones como “servicios públicos” para garantizar calidad y seguridad del producto. El director de Energía, Ramón Méndez, aclaró que esto no implica que necesariamente el Estado lleve a cabo los servicios, sino que los...
  • Aguerre en taller de defensa alimentaria

    Inocuidad y trazabilidad son claves para no obstaculizar el ingreso al mercado de EE UU

    Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre en taller sobre defensa alimentaria
    23 de Julio, 2014
    La inocuidad alimentaria junto a la trazabilidad del rodeo vacuno y del sector citrícola son aspectos esenciales para que Uruguay acceda sin obstáculos al mercado de Estados Unidos, manifestó el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en el taller sobre defensa alimentaria. La embajadora de Washington, Julissa Reynoso, dijo que nuestras exportaciones...
  • Proyecto de ley

    Poder Ejecutivo fija nuevos principios y competencias para uso de gas natural en Uruguay

    Terminal regasificadora
    23 de Julio, 2014
    El Gobierno elevó al Parlamento el proyecto Marco Regulatorio para el Gas Natural, en el cual fija los principios rectores del sistema, los controles y límites, así como las normas de competencias y cometidos de los involucrados, criterios para las tarifas y crea una comisión intergubernamental. “A partir de la terminal regasificadora de Punta Sayago,...
  • Aún falta cambiar conductas anómalas

    Unasev constató avances en uso de implementos de seguridad en calles y avenidas rápidas

    Tránsito en avenida montevideana
    23 de Julio, 2014
    Uruguay incrementó el uso de elementos de seguridad en el tránsito, aunque aún falta mejorar en la conducción de vehículos, cambiar conductas negativas de la población y reducir las diferencias que se constatan en los distintos departamentos. Los datos surgen de un estudio basado en la observación en calles de zonas urbanas presentado en la Torre Ejecutiva...
  • Dirección Nacional de Vivienda

    Gobierno consolida programas habitacionales y apoyo diferencial a quienes más lo necesitan

    Directora nacional de Vivienda, Lucía Echeverry
    23 de Julio, 2014
    La directora nacional de Vivienda, Lucía Echeverry, aseguró que se mantendrán los programas habitacionales y los espacios de participación de la población para ampliar los recursos del Estado, así como el apoyo diferencial a los más necesitados. En la actualidad se procesa la adjudicación de tierras para cooperativas y viviendas para jubilados y activos,...
  • Alfredo Fratti analiza mercado cárnico

    Abastecimiento de carne en Uruguay no corre riesgo por más que crezcan las exportaciones

    Carne en góndola para venta
    23 de Julio, 2014
    “Nunca estará en riesgo el abastecimiento de carne para los uruguayos, por más incremento de los precios internacionales o volúmenes de exportación que se registren”, aseguró el presidente del INAC, Alfredo Fratti, para quien el mayor logro de ese organismo es haber jerarquizado el mercado interno y aprovechado su sinergia. Un cambio notable de los últimos...
  • Mujica con sindicatos latinoamericanos

    “No hay que olvidar que la desigualdad de fondo sigue siendo de clase"

    El Presidente José Mujica en la clausura del foro de sindicalistas latinoamericanos
    23 de Julio, 2014
    Al cierre del foro internacional organizado por el PIT-CNT y la Fundación Friedrich Ebert, el Presidente José Mujica reconoció la relevancia de la agenda social que incluye aspectos centrales como la lucha por la equidad de la mujer con el hombre y el matrimonio igualitario. Pero nunca se debe olvidar que las diferencias entre personas se mitigan o se...
  • Ortuño en lanzamiento del Foro Nacional

    “La biotecnología es un elemento fundamental para el desarrollo productivo de Uruguay”

    Ministros ponen en marcha el Primer Foro Nacional de Biotecnología
    23 de Julio, 2014
    El denominado Plan Sectorial de la Biotecnología fue presentado este martes en la Torre Ejecutiva en el marco del primer foro del área, que proseguirá esta semana. El subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, dijo que el desarrollo del sector, que tendrá un fuerte empuje si se aprueba el ambicioso proyecto a estudio del Parlamento, es...
  • Programa Electrificación Rural

    El 20 % de los uruguayos que no tenían energía eléctrica hace un año ya accedieron a ella

    Jornada técnica nacional sobre electrificación rural
    22 de Julio, 2014
    El programa Electrificación Rural, coordinado por la OPP, logró en los últimos 12 meses que 20 % de los uruguayos que no tenían acceso a la energía eléctrica ahora disfruten de ese servicio. Se presentó un manual de procedimientos para aspirantes a un proyecto y, con un subsidio de 15 millones de dólares y materiales de UTE, poder llegar así a la meta de...
  • Desarrollo creativo

    Dinatel convoca a desarrollar contenidos audiovisuales y videojuegos

    Subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño y director de Dinatel, Sergio De Cola
    22 de Julio, 2014
    La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) convoca a ciudadanos y empresas a presentarse para desarrollar contenidos audiovisuales y videojuegos orientados a niños de entre 5 y 12 años. En la ocasión, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Edgardo Ortuño, anunció la...