Afectaciones registradas debido a los eventos adversos del fin de semana

Evolución del fenómeno
A las 2 de la madrugada del sábado 29 de setiembre, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas, para el SUR.
Realizó diferentes actualizaciones durante el fin de semana conforme el fenómeno se fue desplazando en el territorio.
A las 11:30 hs del día de hoy INUMET determinó el cese del nivel naranja manteniendo nivel amarillo por persistencia de tormentas y lluvias para Cerro Largo y Treinta y Tres y para algunas localidades de Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Rivera, Rocha y Tacuarembó.
Principales afectaciones
Los eventos meteorológicos que hemos debido enfrentar en los últimos días, en términos de vidas humanas, han dejado el lamentable saldo de cuatro desaparecidas en Rivera y una lesionada en Cerro Largo.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Rivera confirmó que se trata de cuatro de ocho personas que viajaban en un vehículo e intentaban cruzar una zona inundada, en la ruta 28 a la altura del km 61.
El Sistema Nacional de Emergencias recuerda una vez más el llamado a extremar los cuidados en aquellas zonas que se encuentren momentáneamente inundadas.
Se reitera a la población:
Desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrados debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y/o prolongadas.
Otras afectaciones
Durante la vigencia de las alertas de INUMET y de acuerdo a las previsiones, se produjeron intensas lluvias y fuertes vientos que provocaron daños en viviendas, arbolado y tendido eléctrico, además del desborde de algunos cursos de agua.
La Dirección Nacional de Bomberos informó que entre las 00 hs el y las 18 hs del sábado 29 realizó un total de 102 intervenciones, la mayoría de ellas por caída de árboles y voladura de techos.
Los CECOED por su parte, reportaron las siguientes afectaciones:
Canelones: Según datos arrojados por el SIREC (Sistema Integrado de Respuesta a la Emergencia de Canelones) en ese departamento se recibieron 71 solicitudes de asistencia, la mayoría de los municipios de Ciudad de la Cosa, Barros Blancos y Salinas. 60 de las 71 solicitudes de asistencia se debieron a problemas de inundación de drenjae.
Cerro Largo: Según información brindada por el CECOED de ese departamento, una persona resultó lesionada debido a la caída de una columna de alumbrado público. Además permanecen 15 personas evacuadas que se encuentran alojadas en las instalaciones del Gimnasio Municipal.
Durazno: Se registraron caída de árboles y voladura de techos. Las localidades más afectadas fueron Cerro Chato y Centenario.
Colonia: Los fuertes vientos provocaron la voladura de chapas en 2 galpones de acopio de granos en Colonia y dañaron las viviendas de tres familias de Rosario y cuatro familias de Carmelo, por lo cual se debieron autoevacuar en casa de familiares. Las zonas más afectadas fueron Ombúes de Lavalle y Nueva Palmira donde se registraron numerosos árboles y columnas de Antel caídas. En Colonia y en Juan Lacaze los mayores impactos se debieron a la obstrucción de desagües pluviales.
Montevideo: A causa de los fuertes vientos se registró una voladura parcial del techo del Mercado Modelo de Montevideo. Además fue necesario evacuar a ocho personas que se encuentran alojadas en el Centro Comunal Zonal 17.
Rivera: Según la información proporcionada por el CECOED, ocho personas (cuatro mayores y cuatro menores) viajaban en un vehículo con matrícula de Brasil que intentó cruzar una zona inundada en la ruta 28 a la altura del km 61. De esas ocho personas cuatro perdieron la vida y cuatro están fuera de peligro.
Salto: Debido a los eventos meteorológicos registrados, dos familias (11 personas) resultaron autoevacuadas.
Tacuarembó: Permanecen 8 personas evacuadas alojadas en las instalaciones del Club Central de Tacuarembó. Cabe aclara que esas personas debieron abandonar su viviendas debido al temporal registrado los pasados 23 y 24 de setiembre. En este departamento la localidad más afectada fue Caraguatá.
Treinta y Tres: De acuerdo a los datos facilitados por el CECOED, dos personas resultaron heridas y nueve pers-onas debieron ser evacuadas a causa de los recientes eventos meteorológicos. Se trata de 3 mayores y 6 menores.
Respuesta de UTE
Según informaron las autoridades de UTE, los fenómenos meteorológicos del fin de semana provocaron la interrupción del suministro de energía eléctrica a un total de 48.000 clientes.
Las cuadrillas del ente trabajaron intensamente para la regularización de los servicios. Al mediodía de hoy resta restablecer el servicio a 7600 clientes.
La Dirección Nacional de Policía de Tránsito por su parte informó que permanecen cortadas 7 rutas nacionales.
Frente al nivel de riesgo naranja emitido por INUMET, recordamos algunas recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo asociadas a tormentas:
- Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas enfermas). No dejarlas solas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
- Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
- Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
- Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.
Consejos en caso de que ocurra una emergencia
Una emergencia es una irrupción sorpresiva y violenta en la vida de las personas. Es normal que nos provoque miedo, enojo e inseguridad. Esas reacciones dependerán de nuestras experiencias previas y de nuestro temperamento. Pero más allá de las diferencias, todos debemos tener incorporadas tres acciones: mantener la calma, avisar a las autoridades e informarnos.
Mantener la calma
A pesar de la tensión del momento, debemos mantener la calma para adoptar las decisiones oportunas y disminuir la carga emocional del entorno.
No debemos intentar maniobras para las cuales no fuimos entrenados. Es importante ser prudentes y no sobrevalorar nuestras posibilidades mientras esperamos la ayuda especializada.
Llamar al 911
Es necesario notificar a las autoridades sobre lo que está sucediendo. Basta con llamar al 911 para activar la respuesta estatal.
Informarse de la situación
Debemos seguir las instrucciones del personal de emergencia y permanecer atentos a las fuentes de información disponibles, evitando propagar rumores.