Audiovisual

Actividades de sensibilización en escuelas rurales

Registro del primer taller de sensibilización sobre GIR que se realizó en la Escuela Nº 57 de Canelones, luego del regreso a clases tras la pandemia.
Fotograma seleccionado del audiovisual sobre las actividades de sensibilización en escuelas rurales

Desde 2017 se han llevado a cabo distintas acciones. Por un lado se han realizado talleres de sensibilización en materia de Gestión Integral del Riesgo (GIR) en más de 400 escuelas rurales de todo el país, alcanzando a más de 8500 niñas/os, 900 maestras/os y más de 1000 familiares e integrantes de la comunidad.

Por otro lado, 86 escuelas rurales de 16 departamentos que tienen dificultades para acceder al agua potable o almacenarla, fueron apoyadas con tanques para el acopio del agua que han sido entregados por diferentes instituciones integrantes del Sinae, para el consumo escolar y de la comunidad aledaña.

En esa misma línea, desde el Sinae se han entregado kits de higiene a las escuelas rurales que han retomado las clases presenciales luego de la suspensión a causa de la emergencia sanitaria por Coronavirus del COVID-19.

Tras el reintegro a clases de las escuelas de todo el país, también se retoman los talleres presenciales de sensibilización en materia de GIR que el Sinae desarrolla desde hace 3 años. En esas instancias, se trabaja en torno a los riesgos más comunes en Uruguay, se identifican los riesgos específicos de cada escuela y del hogar, se profundiza en cómo actuar en caso de que ocurra una emergencia y se practica un simulacro de evacuación.

Videos

Etiquetas