Respuesta a emergencias

Informe de situación por eventos meteorológicos adversos (19/04/25 - 7 h)

Vientos fuertes, precipitaciones y caída de granizo en Canelones, Florida y Lavalleja.

Resumen

Durante la vigencia de la advertencia naranja emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por tormentas fuertes y puntualmente severas, el jueves 17 de abril de 2025 a partir de las 20 horas, se registraron vientos fuertes, precipitaciones abundantes y caída de granizo que afectaron a varios departamentos del país, principalmente a Canelones, Florida y Lavalleja.

Las máximas rachas de viento medidas por las estaciones meteorológicas alcanzaron los 70 km por hora, pero de acuerdo a los daños observados se estima que hubo ráfagas que llegaron a los 100 km en la hora.

Los fuertes vientos y la caída de granizo que en algunos casos llegó a los 4 cm de espesor, afectaron 69 construcciones: 66 viviendas, 2 locales comerciales y un edificio público (una escuela). 

Además, según informaron las autoridades de UTE, 8.187 clientes quedaron sin suministro de energía eléctrica durante el pico de afectación que tuvo lugar sobre la una de la madrugada del viernes 18 de abril.

Cuadrillas del ente continúan trabajando para regularizar el abastecimiento y se espera que en la jornada de hoy sábado 19 de abril, se logren reponer los 650 servicios restantes.

De acuerdo a la información proporcionada por los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) la respuesta se mantuvo en el nivel departamental y no se registraron personas desplazadas. 

Desde la Dirección Nacional de Emergencias se realizó el monitoreo del evento y se facilitaron las ayudas necesarias. El director nacional Leandro Palomeque recorrerá hoy sábado 19 de abril las zonas afectadas para seguir de cerca la evolución de la situación.

Visualizador de rutas nacionales cortadas  

Mapa interactivo de la situación del servicio eléctrico (UTE)

Evolución del evento

El jueves 17 de abril a las 16:45 horas, el Inumet emitió una advertencia naranja por tormentas fuertes y puntualmente severas que afectaba localidades de Colonia y San José y un nivel amarillo por tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes que afectaba a Montevideo y a localidades de Canelones, Colonia, Flores, Florida, San José y Soriano.

A medida que el fenómeno avanzaba por el territorio, las advertencias se fueron actualizando a las 18:45, a las 19:35, a las 21:25 y a las 23:15 horas, hasta que a las 6:45 del viernes 18, se emitió el cese.

Las primeras localidades afectadas por la caída de granizo fueron 25 de Agosto, en la zona sur de Florida, y Santa Lucía, en el noreste de Canelones. El evento meteorológico continuó desplazándose hacia el este, atravesando el norte de Canelones, donde se registraron daños en edificaciones en Castellanos, además de afectaciones en árboles y en el tendido eléctrico en la ciudad de Tala. 

Luego, el fenómeno siguió su camino hacia las cercanías de Villa del Rosario y Barrancas en Lavalleja, cerca de las Rutas 12 y 108. Después, se desplazó entre la zona sur de Aiguá y el norte de San Carlos, para finalmente llegar al este de Rocha. 

En cuanto a las rachas de viento, las estaciones meteorológicas midieron máximas de hasta 70 km/h en Atlántida, Minas y Rocha, y 57 km/h en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Sin embargo, en función de los daños observados, se estima que las ráfagas alcanzaron los 100 y 90 km en la hora, según el detalle que sigue:

  • 100 km/h en la zona de la Ruta 33, entre la Ruta 81 y la Ruta 6, en el tramo que une San Antonio y Castellanos (Canelones). 
  • 90 km/h en Castellanos (Canelones). 
  • 100 km/h en la zona comprendida entre Tala (Canelones) y Villa del Rosario (Lavalleja).

De acuerdo al Boletín Pluviométrico publicado por el Inumet, entre las 7 de la mañana del jueves 17 de abril y las 7 de la mañana del viernes 18 de abril, los valores máximos acumulados de precipitaciones se registraron en los departamentos de Florida, Rocha, San José y Canelones de acuerdo al detalle que figura a continuación:

Departamento
Localidad
Precipitación
Florida25 de Agosto55.0
FloridaSan Gabriel55.0
RochaValizas51.0
RochaRocha43.6
RochaRocha G343.2
San JoséVilla Rodríguez41.0
CanelonesSan Antonio38.0
CanelonesTala38.0
CanelonesSanta Rosa36.0
San JoséRafael Perazza35.0

Como se aprecia en el cuadro, el promedio máximo diario de lluvia en las zonas afectadas de Canelones y Lavalleja fue de 38 mm. 

Durante el evento, se registró un aumento en el promedio máximo diario, alcanzando los 55 mm en las localidades de 25 de Agosto y San Gabriel (Florida), y de 41 mm en Rodríguez (San José), lugares donde comenzó el impacto del fenómeno. 

En Rocha, se registraron 43.6 mm, y en Valizas, donde finalizó el evento, la precipitación alcanzó los 51 mm.


Afectaciones a edificaciones en cascos urbanos

La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) inicialarrojó los siguientes datos preliminares:

En 25 de Agosto, Florida, 8 viviendas tuvieron daños parciales en los techos debido a la caída de granizo.

En Castellanos, Canelones, 57 viviendas sufrieron daños parciales, y un centro educativo (escuela pública) sufrió roturas en el techo de fibrocemento.

En la zona de Villa del Rosario, Lavalleja, cerca de las rutas 12 y 108, se voló el techo del Club Social “Torre Azul”, además de caer árboles y tendido eléctrico.

En la ruta 108, a la altura del km 24, una vivienda tuvo daños en su techo.

También en la ruta 108, a la altura del km 22, colapsó completamente un depósito de isopanel de una empresa cerealera.

En la intersección de la ruta 108 con el camino Higueritas, en camping "El Soldado", se volaron varias carpas, pero sin afectar a personas.

Localidad
Viviendas
Locales comerciales
Edificios públicos
25 de agosto (Florida)

8

0

0

Castellanos (Canelones)

57

0

1

Villa del Rosario (Lavalleja)

 

1

 

Ruta 108, km 24 (Lavalleja)

1

0

0

Ruta 108, km 22  (Lavalleja)

0

1

0

TOTALES

66

2

1

Autoridades de UTE informaron que 8.187 clientes quedaron sin suministro de energía eléctrica durante el pico de afectación que tuvo lugar sobre la una de la madrugada del viernes 18 de abril.

Cuadrillas del ente continúan trabajando para regularizar el abastecimiento y se espera que en la jornada de hoy sábado 19 de abril, se logren reponer los 650 servicios restantes.

Acciones de respuesta 

Como indica el Protocolo de Coordinación General del Sinae, la atención a las emergencias se cumple primariamente en forma descentralizada y de acuerdo al llamado "principio de subsidiariedad". Esto significa que los subsistemas departamentales aportan sus capacidades de gestión y respuesta y, cuando la situación lo requiere, se complementan progresivamente con los recursos técnicos, logísticos y materiales provenientes de los niveles superiores de gobierno.

En este caso las capacidades departamentales no se vieron superadas, por lo cual la atención a la emergencia se mantuvo en el nivel departamental. Desde la Dirección Nacional de Emergencias se monitorea la situación y se facilitan las ayudas y las coordinaciones que resulten necesarias.

En ese marco, hoy sábado 19 de abril el Director Nacional de Emergencias Leandro Palomeque se trasladará a la zona de Castellanos en el departamento de Canelones para seguir de cerca la situación.

Recomendaciones

Frente a una tormenta asociada con lluvias intensas y vientos fuertes se recomienda:
  • Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas en situación de discapacidad, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
  • Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
  • Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos. En caso de tener que salir a la intemperie, usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable).
  • En caso de tener que permanecer fuera del hogar por muchas horas (en el trabajo, en el local de estudios, etc.) llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.).

En caso de tener que circular recordar:

  • No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado/a debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
  • Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
  • Conducir con extrema precaución:
    • Disminuir la velocidad.
    • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
    • Circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
    • Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).

En caso de identificar actividad eléctrica recordar:

  • Alejarse de espacios abiertos (canchas, estacionamientos, etc.) y de torres, alambrados o cualquier otra estructura metálica.
  • Alejarse de la costa y no bañarse en piscinas, playas, ríos, etc.
  • Evitar refugiarse bajo los árboles: la madera mojada es conductora de la electricidad.
  • En caso de advertir cables de tendido eléctrico caídos, no tocarlos y notificar de inmediato a las autoridades.
  • Procurar desconectar antenas y entradas de TV cable. En caso de vivir en zonas rurales, desenchufar los aparatos electrónicos.

En caso de que se interrumpa el suministro de energía eléctrica notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930 o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta (figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).

En todo momento, procurar mantener la calma y en caso de emergencia llamar al 9-1-1.

Videos

Lengua de Señas Uruguaya (LSU)
Lengua de Señas Uruguaya (LSU)
Lengua de Señas Uruguaya (LSU)

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.06 MB)
4 imágenes, 1.06 MB

Etiquetas