Informe de situación sobre el incendio forestal en Río Negro

Evolución del evento
Ayer 4 de enero de 2023, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) había informado que el índice de riesgo de incendio forestal era elevado.
Índice de riesgo de incendios publicado por Inumet el 4/4/2023
Condición de la vegetación del departamento de Río Negro, previa a la fecha del incendio.
Poco antes de las 14:00 horas se desarrolló un incendio forestal en la Ruta N° 25 Km 73 y un camino vecinal, próximo a la localidad de Algorta, en Río Negro, en el Establecimiento La Litoraleña, perteneciente a la Caja Notarial.
Focos de calor registrados el 4/1/2023 a las 13:45 horas
Según lo informado por la Dirección Nacional de Bomberos, de acuerdo a los protocolos y como es de uso, se desplegaron todos los recursos disponibles y se coordinó la utilización de los mismos, de modo de optimizarlos para que se emplearan en forma eficiente y se lograra el objetivo de extinguir el incendio con el menor daño posible. Se establecieron la estrategia y las tácticas, a modo de disminuir la intensidad del fuego, circunscribirlo, frenear su propagación hasta extinguirlo totalmente.
Al atardecer el fuego fue controlado, continuando durante la noche con labores de remoción y enfriamiento en puntos calientes. Hoy 5 de enero se continuó con esa tarea, con mayor despliegue de efectivos y con la ayuda de maquinaria pesada.
Al momento, habiendo pasado las horas más críticas del día (entre las 11:00 y 16:00), el incendio continúa controlado, circunscripto dentro las fajas de seguridad establecidas, habiendo reducido las llamas al máximo y constatándose solamente algunas columnas de humo dentro del área quemada. De esta forma se evitó la propagación del fuego y se logró que el mismo afectara solamente 75 hectáreas aproximadamente de vegetación baja y media (pastos, ramas, malezas y acopio de madera) en el interior del predio forestal.
Cuadrillas forestales de bomberos, conjuntamente con personal de la Caja Notarial permanecerán en el sitio con equipamiento, maquinaria y cisternas propias, para hacer trabajos de liquidación durante la noche. Se planifica continuar con estas tareas mañana, hasta lograr la liquidación total. Se ya se ha dispuesto la desmovilización de recursos, dejando solamente los necesarios para las actividades de enfriamiento y liquidación de pequeños puntos calientes y/o humeantes.
Trabajaron en el lugar efectivos de Bomberos de los destacamentos de Río Negro, Paysandú, Salto y Montevideo, Unidad de Drones y equipo de Investigación de Siniestros de Bomberos, grupos de Bomberos Voluntarios, personal de la Intendencia de Río Negro, del Cecoed, de las Alcaldías de Guichón y de Algorta, de la Sociedad de Productores Forestales y de otras empresas forestales.

Recomendaciones
El riesgo de incendios forestales siempre aumenta en la temporada estival, a causa de las altas temperaturas y el uso de montes y bosques de manera recreacional.
Este año, las perspectivas de temperaturas por encima de lo normal y de déficit hídrico aumentan aún más el riesgo de incendios forestales.
Como es sabido, la mayor parte de los incendios forestales y de campo (el 98%) son producto de la acción humana. Generalmente, un descuido, una imprudencia al encender fuego y la imposibilidad de control posterior, suelen ser las causas más habituales.
En tal sentido, el Sistema Nacional de Emergencias exhorta a la población a extremar los cuidados y seguir las siguientes recomendaciones:
¿Cómo podemos contribuir para evitar incendios?
- No encender fuego en lugares no habilitados, hasta finales de abril de cada año.
- No utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal, como campos y playas.
- No arrojar colillas encendidas o cualquier otro elemento encendido desde los vehículos.
¿Cómo se hace un fogón seguro?
- Si el fuego se enciende a nivel de suelo, siempre mantenerlo limpio de todo material combustible por lo menos 5 metros a la redonda.
- Rodear la fogata con piedras en un radio de 1 metro.
- Al retirarse, apagar con agua o tierra y asegurarse que el fuego quede extinguido.
¿Cómo podemos ayudar si vemos que se inicia un incendio forestal o de campo?
- Dar aviso de inmediato a las autoridades a través del 9-1-1.
- Alertar a los vecinos y trabajar en forma conjunta con ellos.
- Para evitar el avance de las llamas, limpiar el área de elementos combustibles hasta que llegue la respuesta de bomberos.
¿Qué hacer si el fuego es dentro de la vivienda?
- Llamar al 9-1-1 y cortar el suministro eléctrico y de gas.
- No perder tiempo intentando recuperar objetos.
- Evacuar manteniendo la calma.
- Si es en un edificio, usar escaleras libres de humo y nunca el ascensor.
Videos
Galería de imágenes

Incendio en Río Negro, próximo a la localidad de Algorta - Foto: Cecoed de Río Negro Descargar imagen : Incendio en Río Negro, próximo a la localidad de Algorta - Foto: Cecoed de Río Negro

Personal de distintas instituciones trabajando para combatir el incendio en Río Negro - Foto: Cecoed Descargar imagen : Personal de distintas instituciones trabajando para combatir el incendio en Río Negro - Foto: Cecoed

Personal de distintas instituciones trabajando para combatir el incendio en Río Negro - Foto: Cecoed Descargar imagen : Personal de distintas instituciones trabajando para combatir el incendio en Río Negro - Foto: Cecoed

Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos Descargar imagen : Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos

Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos Descargar imagen : Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos

Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos Descargar imagen : Incendio en Río Negro - Foto: Twitter oficial de la Dirección Nacional de Bomberos