Donaciones

Paysandú es el primer departamento en recibir del SINAE artículos donados por China

Director Nacional del SINAE, visitó el departamento de Paysandú con el fin de mantener una reunión con el CDE.
Artículos de la donación, tanques de agua, chalecos, camas plegables, impresoras, pc, entre otros

El 9 de enero el Director Nacional del SINAE, Fernando Traversa, visitó el departamento de Paysandú con el fin de mantener una reunión con el Comité Departamental de Emergencia (CDE), en el  Palacio Municipal, oportunidad en que se hizo entrega de artículos para uso del CECOED.

En la instancia participaron el intendente (I) Marco García; el secretario general de la Intendencia, Mario Díaz y representantes de las demás instituciones que, junto a la Intendencia, conforman el CDE como el Ministerio del Interior con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Bomberos; el Ministerio de Defensa con el Ejército y la Armada, el Ministerio de Desarrollo Social; el Ministerio de Salud Pública con la Dirección Departamental de Salud y ANCAP.

Previo a la reunión y con la presencia de diversos medios de prensa, el intendente de Paysandú, Marco García, entregó el protocolo de acción del departamento.

Luego se firmó el acta de donación de los artículos que el SINAE entregó para uso del CECOED de Paysandú.

Y finalmente se dio el tiempo para el intercambio entre los representantes del CDE y el director del SINAE.

En esta reunión se plantearon los objetivos del SINAE para el próximo año y  las acciones que se desarrollarán en función de esos objetivos. A su vez los integrantes del CDE tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes y necesidades para mejorar la gestión integral del riesgo en el departamento. Fue ampliamente valorado que la reunión se diera a comienzo de año y sin estar en contexto de emergencia, lo que permitió transitar por los diferentes temas desde otro lugar.

El Protocolo

Los protocolos entregados por el intendente interino el pasado martes 9 es el resultado de un trabajo desarrollado por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) que demandó dos años. Están referidos a la ocurrencia y consecuencias de fenómenos como inundaciones, incendios forestales y de campo, concentración masiva de personas, descacharreo prevención de dengue, chikungunya, zika y prevención de leishmaniasis.

“Es objetivo, desde el Comité Departamental y desde el Sinae, iniciar un proceso gradual de trabajo hacia lo que es el Tercer Nivel de Gobierno, es decir hacia los municipios”, afirmó el Intendente.

García destacó la vocación descentralizadora del Sinae, que en estos años también viene traduciéndose en instancias de capacitación para el personal de las instituciones que conforman el Comité Departamental en cuanto a gestión integral de riesgo.

La Donación

En esta oportunidad se efectivizó la entrega de diversos artículos al Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Paysandú. Estos insumos surgen de la donación que el Gobierno de la República Popular China realizó al Estado en noviembre del año pasado y de insumos adquiridos por el Sinae con recursos propios y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

El objetivo de esta donación es reforzar la operativa del CDE y contribuir a la gestión, divulgación y almacenamiento de información. Otros son elementos para “la primera respuesta”, es decir, aquellos indispensables para atender la fase crítica de la emergencia.

En esta primera instancia el CECOED recibió computadoras, posicionador satelital (GPS), impresora, teléfono celular (Smartphone), proyector, tablet, chipeadora, capas para lluvia, chalecos, camas de emergencia, tanques y ollas térmicas para el reparto de alimentos.

Traversa destacó el rol de las instituciones que conforman los Comités Departamentales de Emergencias y trabajan en la elaboración de protocolos de acción, estructurados para atender riesgos específicos de cada región.

Etiquetas