Programa de Respuesta Organizada de Asistencia en Río Negro

En efecto, a pocos días de la declaración de la emergencia sanitaria el intendente convocó a un CDE ampliado, sumando a actores como Municipios, CEIP, INAU, Cruz Roja, Presidencia de la Junta Departamental y coordinadores de bancadas, Direcciones Generales de Promoción y Desarrollo Humano, Desarrollo y Descentralización de la intendencia, entre otros y se gestó el Programa de Respuesta Organizada de Asistencia. Al poco tiempo, con aportes de donaciones se fue consolidando un fondo que permite la entrega de canastas a aquellas familias que más precisan.
A partir de las demandas de apoyo solicitadas a través de los teléfonos 0800 7263 del Mides y 1935 de la Intendencia de Río Negro o de forma presencial en oficinas de Políticas Sociales (Fray Bentos y Young) y luego de cruzar la información disponible, se identificaron los beneficiarios y se coordinaron las entregas.
El PROA trabaja de forma interinstitucional y recibe el aporte de múltiples actores (instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones del ámbito privado). El Batallón Nº 9, los municipios de Nuevo Berlín, San Javier y Young, la Intendencia de Río Negro y el Mides, así como el Rotary Young, el Club de Leones Young y la Cruz Roja Young se encuentran abocados a las tareas de asistencia.
El CDE y el Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) de Río Negro se encargan de articular y coordinar la ayuda recibida desde distintos sectores (productivo, industrial, social, cultural) que han aportado artículos de higiene personal, ropa de cama y abrigo y diversidad de productos alimenticios.
La población beneficiaria son habitantes de Fray Bentos, Young, San Javier, Paso de los Mellizos, Paso de la Cruz, Sarandí de Navarro, Grecco, Bellaco, Menafra y Valle de Soba.