Autoridades nacionales recorrieron las zonas afectadas por las inundaciones

Juan Andrés Roballo y el Director del Sinae, Fernando Traversa, se reunieron el 17 de enero con los integrantes de los CDE de Salto y Paysandú.
Juan Andrés Roballo y el Director del Sinae, Fernando Traversa, se reunieron el 17 de enero con los integrantes de los CDE de Salto y Paysandú.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió una alerta de nivel naranja por persistencia de tormentas y lluvias para los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Durazno, Flores, Paysandú...
Los trabajos que iniciaron el 2 de enero en el puente sobre el arroyo Las Vacas, en Carmelo, permitieron que la circulación de tránsito liviano fuera habilitada en el mediodía del pasado lunes 7,...
Luego de un trabajo coordinado entre el Sistema Nacional de Emergencias, los ministerios de Defensa y Transporte y la Intendencia de Colonia a través de su Centro Coordinador de Emergencias...
El jueves 27 de diciembre, en la Sala de Acuerdos del Palacio Municipal de Montevideo, se llevó a cabo el acto de entrega de la donación al Comité Departamental de Emergencias.
Durante los días 18 y 19 de diciembre se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el Taller Regional Políticas Públicas ante el riesgo de desastres
La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud. Es posible prevenir los riesgos asociados, y actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.
El 98% de los incendios son producto de la acción humana. Nuestra conducta es clave para prevenirlos.
Se llevó a acabo un encuentro técnico para el intercambio de experiencias sobre la aplicación de gestión del riesgo de desastres.
La utilización de pirotecnia representa riesgos para la salud y el medio ambiente. Su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas e incendios.