Una jornada, dos objetivos

El 16/10 se realizó el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.
El 16/10 se realizó el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.
El segmento de la tarde del primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo, “Del diálogo a la acción”, se realizó en las salas 2A y 2B del Edificio...
Luego de que se compartieran los resultados del estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay, ANONG presentó su Índice de Participación de la Sociedad Civil.
Con la tragedia de los Andes y la guerra de las Malvinas como ejemplos, Bafico explicó la importancia de "alojar el trauma".
Resumen de resoluciones Nº 958-2022, Nº 513-2024 y Nº 525-2024
La plaga ingresó a Uruguay en 2022 y actualmente se encuentra establecida en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Florida, Flores, San José, Colonia y Lavalleja.
De acuerdo con la información disponible, frente a un daño severo, difícilmente se pueda recuperar la planta, en ese caso el corte y manejo de los restos es la única medida a implementar.
Inundaciones en Cerro Largo
Primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de desastres (GIRD).
Primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de desastres (GIRD).