"Del diálogo a la acción"

Primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.
Primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.
Se cumplen 19 años del ciclón extratropical, uno de los hechos que dejó de manifiesto la necesidad de gestionar los riesgos de forma integral en nuestro país.
Abarca los departamentos de Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Soriano y Treinta y Tres y algunas localidades de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Maldonado, Paysandú, Rocha, San José...
Entre el 5 y el 9 de agosto se realizó en la ciudad de Viena un curso sobre el método para “Desarrollar disposiciones para responder a una Emergencia Nuclear o Radiológica”.
Eventos meteorológicos adversos
El 20 de agosto se oficializó la creación de la Academia Copernicus Uruguay en un evento realizado en la Torre Ejecutiva.
Se trata de talleres de seguridad para entorno urbano y rural abiertos a la comunidad.
El jueves 15 de agosto comenzó el ciclo de actualización del Plan de Respuesta de Emergencia Nacional para Incidentes y Accidentes Radiológicos (Plan RAD).
El desarrollo resultó premiado en la categoría "Impacto ambiental" en el marco del IA Tech Challenge 2024.
En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Uruguay (PPTU), el Sinae preside la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (RMAGIR) del MERCOSUR.