¿Cómo prevenir incendios forestales?

Durante la temporada estival los incendios son un riesgo frecuente en nuestro país. El factor determinante de los incendios en nuestro país sigue siendo la acción humana.
Durante la temporada estival los incendios son un riesgo frecuente en nuestro país. El factor determinante de los incendios en nuestro país sigue siendo la acción humana.
Desde el 15 de noviembre, rige el Decreto 436/007 que prohíbe la realización de fuegos y quemas hasta la segunda quincena de abril.
En este espacio se incluyen los enlaces a los contenidos más destacados sobre el Sinae, publicados en medios de comunicación.
Esta guía busca promover hábitos para reducir el riesgo de emergencias y desastres, incorporando nociones y procedimientos que nos ayuden a tomar decisiones adecuadas en los momentos oportunos,...
Presentación de protocolos de actuación elaborados por INAU e INISA con la colaboración de Sinae y UNICEF para mitigar riesgos derivados de las medidas de contención del CD-19.
13 h Presentación de protocolos de actuación elaborados por INAU e INISA con colaboración de Sinae y UNICEF para mitigar riesgos derivados de las medidas de contención del COVID-19.
10 h Desde 2017 Sinae realiza talleres sobre GIR (Gestión Integral de Riesgos) en escuelas rurales. El 16 de octubre se va a realizar primer taller en una escuela de Montevideo.
14:30 h Las emergencias y los desastres ¿afectan de forma diferente a niños, niñas y adolescentes? ¿Ellos a qué riesgos se enfrentan? ¿Qué pueden hacer para desarrollar resiliencia?
¿Cómo producir mensajes accesibles e inclusivos sin resignar calidad o simplificar contenido? ¿Hay fórmulas, recetas que faciliten y funcionen?
¿Cómo cumplir con los lineamientos relativos a...
Las emergencias y los desastres ¿afectan de forma diferente a niños, niñas y adolescentes? ¿A qué riesgos se enfrentan? ¿Por qué es importante que las políticas y estrategias de atención a la...