Proyecto Escuelas Seguras (MCR2030)
Se retoman los talleres sobre GIR que el Sinae desarrolla desde 2017, con la novedad de que se acoplan a la iniciativa "MCR 2030" y se incorporan al proyecto "Escuelas seguras...
Se retoman los talleres sobre GIR que el Sinae desarrolla desde 2017, con la novedad de que se acoplan a la iniciativa "MCR 2030" y se incorporan al proyecto "Escuelas seguras...
Se retoman los talleres sobre GIR que el Sinae desarrolla desde 2017, con la novedad de que se acoplan a la iniciativa "MCR 2030" y se incorporan al proyecto "Escuelas seguras...
En este curso que se desarrolla en modalidad a distancia, en la plataforma educativa virtual del Sinae, se brindan lineamientos generales y se comparten herramientas específicas para la gestión...
El 6 de julio se realizó un Encuentro Departamental de Educación Ambiental con la participación de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en ámbitos formales y no formales de la...
¿Cuándo una eventualidad se convierte en una emergencia? ¿Qué debemos hacer y qué no hacer en este tipo de situaciones? ¿Qué importancia tiene la prevención y la preparación, y qué papel juega la...
El Sinae en coordinación con el Cecoed de Salto realizaron una jornada de capacitación sobre la Institucionalidad del Sistema Nacional de Emergencias.
Se trata de una jornada de capacitación específica para integrantes del Comité Departamental de Emergencias, el Cecoed y los Municipios de Salto.
El Sinae en coordinación con el Sistema Nacional Integrado de Cuidados hace foco en una población especialmente vulnerable en caso de emergencias: los adultos mayores.
El Sinae en coordinación con el Sistema Nacional Integrado de Cuidados hace foco en una población especialmente vulnerable en caso de emergencias: los adultos mayores.
¿Es la vulnerabilidad un componente del riesgo? ¿Cómo se relaciona con los conceptos de incertidumbre y exposición, y cuál es el nexo entre vulnerabilidad, territorio y desarrollo? ¿Son...