Así pasó el XX Encuentro de la RTA

Después de tres años, Uruguay traspasa la presidencia de la Red de Transparencia Activa y Acceso a la información (RTA) al INAI de México, la institución electa para ocupar este cargo, en el...
Después de tres años, Uruguay traspasa la presidencia de la Red de Transparencia Activa y Acceso a la información (RTA) al INAI de México, la institución electa para ocupar este cargo, en el...
“Acceso a la Información sobre medioambiente: importancia de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú”, es la consigna del evento virtual y abierto a todo público, que se realizará en el marco...
La unidad ha puesto a disposición medios digitales para evacuar vistas y presentar escritos de expedientes en trámite, de conformidad con lo establecido por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y...
Estudio sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos en tiempos de emergencia sanitaria, analiza los efectos en los primeros momentos de la pandemia, así como los esfuerzos...
Uruguay es uno de los 23 países clasificados, a nivel mundial, como “Democracias plenas” según los datos publicados por “The Economist Intelligence Unit”, en el “Índice de Democracia 2020” y se...
Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, elaborado por la ONG Transparency International (TI) Uruguay es percibido como el país más transparente de América Latina, con un total de 71...
Se puso a disposición un documento sobre los criterios administrativos que la UAIP adoptó entre el año 2009 y 2019.
El 15 de febrero vence el plazo para que los organismos públicos estatales y no estatales presenten ante la UAIP el informe semestral con la nómina de información reservada.
Gabriel Delpiazzo, presidente del Consejo Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública, nos deja su saludo de fin de año.
El encuentro de los miembros de la red se enfocó en "Fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en la región ante la emergencia sanitaria".