Lourdes vive del recuerdo de su último paseo en bici con su padre

UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
Organizaciones, instituciones y colectivos de varios lugares del país se reunieron este lunes, para intercambiar ideas y propuestas de acciones.
Visibilidad reducida, menor adherencia, mayor distancia de frenado y riesgo de hidroplaneamiento (aquaplaning) son los principales efectos de la lluvia sobre la circulación.
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, los invitamos al webinar Modelo gestión del riesgo en el tránsito, que será dictado por Jorge Alfaro, Secretario General Ejecutivo de...
UNASEV y FEMI sellaron acuerdo marco de cooperación institucional.
Se trabaja en pos de salvaguardar el compromiso de la Justicia frente a este tema.
Será en dos grupos en Canelones y Montevideo.
Estudio académico respalda ley de tolerancia cero en el tránsito.
El Prof. Dr. Fernando Machado habló de la incidencia del alcohol y su relación con el trauma.
Campaña de prevención que centra sus mensajes en la incompatibilidad de conducir bajo los efectos de drogas.