Bajo el lema “Si vas a manejar, conectá solo con el tránsito” comienza hoy la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial

En el marco de “la nueva normalidad” la mayoría de las intervenciones serán a través de las plataformas virtuales.
En el marco de “la nueva normalidad” la mayoría de las intervenciones serán a través de las plataformas virtuales.
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) realizó el webinar Modelo gestión del riesgo en el tránsito, dictado por su secretario...
En el marco de XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, UNASEV invita al Webinar “Sueño al conducir: factor de riesgo para la Seguridad Vial”, dictado por la Dra. Cecilia Orellana, Neuróloga...
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, los invitamos al webinar Modelo gestión del riesgo en el tránsito, que será dictado por Jorge Alfaro, Secretario General Ejecutivo de...
Respaldada por UNASEV, abarca a aquellas comunidades por las que mueve su transporte; apuntando a promover una movilidad más segura.
Esfuerzo conjunto de FEMI, UNASEV y Facultad de Medicina (UdelaR) dirigida a estudiantes del Cenur Litoral Norte.
Los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial estarán en la mira de estudios y trabajos académicos.
La ANM se integra a la Comisión de Educación que también forman FEMI y UNASEV.
Usemos el sentido común, para que el año que viene pueda ser.
Se trabaja en la redacción del borrador de reglamentación de la Ley 19.824.