Director de UNASEV visita entorno de Centro Educativo, valorando complejidades en la movilidad

Junto al Alcalde del Municipio F y el Área de Ingeniería de UNASEV fueron recibidos por las autoridades del Saint Patrick’s College

Junto al Alcalde del Municipio F y el Área de Ingeniería de UNASEV fueron recibidos por las autoridades del Saint Patrick’s College

Se promueve una velocidad de 30 km/h en la circulación de vías urbanas; se anunciará segundo Decenio de acciones por la SV.

Transcurrido el primer tercio del quinto mes del año, son múltiples las adhesiones y acciones a nivel país a propósito de Mayo Amarillo.

La edición 2021 de Mayo Amarillo, #CómoTeMovés, nos interpela sobre las decisiones que tomamos en el tránsito. En Uruguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los...

Desde UNASEV se pretende destacar la falta de percepción que en la conducción cotidiana, muchas veces prevalece a la hora de movilizarnos.

Ésta establece el cero como norma y no está en nuestra agenda la modificación de la misma.

A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Presupuesto N ° 19.924, del 1 de enero de 2021, el procedimiento de certificación administrativa para vehículos de discapacitados, no se...

Campaña estival de prevención de la siniestralidad vial correspondiente a diciembre 2020 y febrero de 2021.

Desde Unasev nos comprometemos a redoblar el esfuerzo para mitigar esta realidad trabajando en clave de prevención, para lo cual –desde un abrazo fraterno hacia quienes están en esta situación-...
Visibilidad reducida, menor adherencia, mayor distancia de frenado y riesgo de hidroplaneamiento (aquaplaning) son los principales efectos de la lluvia sobre la circulación.