“La siniestralidad vial es una pandemia, pero de la cual muchos de nosotros -en esa sí- somos responsables”

Vamos a animarnos a poner todos, todos los días este tema en la agenda. Es importante trabajar en lo que se evita.
Vamos a animarnos a poner todos, todos los días este tema en la agenda. Es importante trabajar en lo que se evita.
A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.
Se construye agenda de trabajo común a mediano y largo plazo.
El acuerdo abarca el desarrollo de proyectos de investigación sobre factores de riesgo en la conducción de vehículos, entre otros temas.
La circulación de transporte pesado y su asimilación a la movilidad local es una de los temas a trabajar.
Desde la Salud y el Tránsito, se ocupan en la Educación.
Promoción y prevención se tornan acciones claves para trabajar sobre la siniestralidad vial.
Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.
Se procura hacer foco en la juventud y los hábitos que promuevan seguridad en el tránsito.
RENAVIC llegó a Torre Ejecutiva con propuestas concretas para avanzar en la atención de los siniestrados.